Alonso Caparrós es uno de los colaboradores de la docuserie Rocío, contar la verdad para seguir viva. Este bien podría haber sido el título de su vida y de su libro. Caparrós encontró la vida en Telecinco y el contar su testimonio como Rocío Carrasco lo está haciendo ahora, le sirvió de mucho. ¿Quieres saber por qué? Pues lo vas a descubrir a continuación. Por eso viene a defender, cómo a Rocío Carrasco hablar de ello le puede hacer mucho bien…
Alonso Caparrós, estuvo al borde de la muerte y no lo oculta

El presentador y actor se ha animado a plasmar en Un trozo de cielo azul lo que ha supuesto su vida al lado de las drogas y que la editorial Planeta ha querido editar para que seamos conscientes de una realidad que tiene nombre y apellidos y que, a día de hoy está en cualquier sitio. Su libro se ha convertido en un éxito de ventas. Padre de dos hijos: Claudia y Andrés, ellos son su vida al igual que Angélica
Por mucho que nos pongamos la venda, como la violencia de género está ahí y su consumo te lleva a los lugares más dispares. A él, le llevaron al peor de los infiernos y a día de hoy lo puede contar. Estuvo muy cerca, pero que muy cerca de la muerte en más de una ocasión. Teniéndolo todo, perdió cantidades ingentes de dinero y de momentos especiales. Un testimonio verdadero, emocionante y desgarrador que vas a descubrir en esta entrevista en primera persona a Alonso Caparrós que no te puedes perder para que puedas entender.
¿Cuánto tiempo te ha llevado escribir este libro?

> 50 años que es la edad que tengo. Es una historia que se ha ido fraguando durante estos 50 años. El libro comienza en un punto importante, que supone un punto de inflexión en mi vida.
¿Tienes un máster con la muerte o con la vida?
> Alonso Caparrós lo tiene claro: «Estoy haciéndomelo. Es un libro con un mensaje de esperanza pero en el que lo más importante es intentar conquistar lo que quieres cada día cuando te levantas… la felicidad, disfrutar de la vida… Ese es el máster de cada día».
Siguiente: ¿Se ha curado de su adicción a las drogas Alonso Caparrós?
¿Estás curado?

> Sobre si está curado Alonso Caparrós responde: «Estoy curado. Lo que pasa que cuando hay una enfermedad mental como esta, esto es para toda la vida. Entonces, curado, curado, NO. Soy como un drogodependiente en paro.
La adicción es un problema y siempre hay que tenerla muy presente. Y más como la describo en el libro, que la llamo en el libro, ‘la sombra’, tiene todas las cualidades que se supone que tiene el diablo. Es astuta, se camufla, te engaña, en fin es peligrosa».
Sofía Cristo y tú habláis que no hay que bajar la guardia con las drogas….

> Alonso Caparrós da un gran mensaje sobre las drogas y sobre si siempre hay que estar con el miedo de que puedes caer: «Me encanta la pregunta. Mucha gente me pregunta: ‘¿Siempre se vive con eso?’. Y no, para nada… No hay que confundir el mensaje. Se puede vivir. A día de hoy, yo no tengo para nada de la presencia diaria, ni la tentación, ni el acoso, ni me mente está sometida a eso. Se puede vivir no feliz, sino absolutamente feliz. Y el hecho de superarlo cada día, te hace ser más fuerte. Tenerla vigilada y que se debilite está bien, pero se puede vivir.
Siguiente: ¿Cuánto tiempo lleva sin consumir Alonso Caparrós?
¿Cuánto tiempo llevas Alonso Caparrós sin consumir?

> Esa pregunta ya no la contesto, y no me molesta que me la hagan. Pero no la contesto por dos razones. Una porque este libro Un trozo de cielo azul viene a cerrar muchas cosas, entre ellas mi intimidad y mi privacidad. Y segundo más importante, porque este libro tiene una utilidad y quiero que cada uno cuando lo lea tenga una experiencia.
Recuerdo que cuando era joven y estaba con mi problema e iba y hacía entrevistas y escuchaba testimonios de gente que llevaba años arrastrando este problema, que era cocainómanos y a lo mejor, decían su edad y el tiempo que llevaban consumiendo, a mí me servía de justificación. Es decir, pensaba: bueno yo tengo 20 y si este hombre tiene 45 y ha conseguido superarlo… Entonces hay muchas trampas mentales que no son útiles a la gente que está viviendo este problema.
Pero sobre todo, esto ya pertenece a mi intimidad. Durante un tiempo estuve en televisión como personaje, pero ahora quiero que sea como de colaborador. No quiero que invadan mi intimidad y me sigan preguntando. Creo que mi imagen exterior demuestra lo que soy en el interior.
Siguiente: Alonso Caparrós habla de la droga y los famosos
¿Cuánto gente consume? ¿Consume más gente de la que creemos?

> Alonso Caparrós lleva toda la vida entre la fama, y los famosos, entre la tele y los eventos más cotizados. Ha visto de todo y la pregunta es de obligado cumplimento. ¿Cuánta gente consume? ¿Consume más gente de la que creemos?
«Creo que esta pregunta que me haces a mí, es una evidencia que queremos negar. Mi historia empezó cuando yo tenía 17 años. Hace más de 25 años… A día hoy sigue pasando, con chicos de no solo de 18, de 16, de 15, como conocí en el centro de internamiento de menores. Hay mucha más droga, es más fácil encontrarla y además, hay más variedad de drogas en el mercado.
Está más a mano de todo el mundo y ha aumentado. Lo que me sorprende es que muchas reacciones que estoy encontrando en la sociedad es como: ‘¡Anda! Pero, ¿esto pasa?’ o ‘Tu historia es muy dura’ y se sorprenden. Pero es que está ahí: un amigo, un familiar, alguien… Parece que no lo queremos ver. Es verdad que es un problema muy incómodo porque tiene una difícil solución. Me encuentro la droga todos los días».
Siguiente: ¿Consumir dos veces al mes es una adicción?
Alonso habla en su libro de consumir dos veces al mes… ¿Es eso una adicción?

> Alonso lo tiene claro en cuanto al lo tengo controlado yo no estoy enganchado:
«Es muy fácil de entender si coges el ejemplo del tabaco. Es un hábito, pero es tan, tan dañino que no merece la pena. Hay una parte del libro que es muy importante, donde hablo con Angélica durante una recaída y ella me dice: ‘Yo no lo quiero en mi vida. Ni cada 15 días, ni cada dos meses’. Y creo que hay algo que es muy importante.
Este libro no es una guía, ni soy un gurú, ni tengo la varita mágica, ni tengo la respuesta. La respuesta lo tienen los especialistas. Te lo digo porque me están haciendo muchas preguntas -que lo entiendo- sobre cómo sucede, cómo es. Yo aporto un testimonio, pero no soy quien para decirle a nadie que hacer, excepto que vayan a los especialistas. Entonces eso me interesa recalcarlo».
Siguiente: La meditación, así le ayudó a superar la adicción a las drogas a Caparrós
La meditación, así le ayudó a superar la adicción a las drogas a Caparrós

> Para Alonso Caparrós la meditación es fundamental: «No como algo mágico, sino como lo que es. Como algo en lo que trabajas, de la disciplina de la mente. Lo llamativo es que cuando nosotros vamos a un psicólogo, es como si fuera un estudio de la mente en tercera persona, desde fuera. La meditación es buscar en primera persona los recursos que tenemos dentro. Es mágico porque los resultados son mágicos, pero es real y es ejercitar la mente. Y para que sea efectiva hay que meditar todos los días. Es una disciplina diaria. No vale 15 días.
Es como cuando vas al gimnasio y ejercitas un músculo. Si no vas… De hecho el cerebro se ejercita y crece. Yo creo que es maravilloso. Hacer prácticas que te hacen identificar tus emociones y saber a que te llevan esas emociones. Hay emociones que provocan la ira, la rabia, el orgullo llevan a la acción. La calma, la contemplación, la serenidad te llevan a la contemplación… En fin es un mundo…».
Siguiente: Alonso Caparrós reflexiona sobre si habría caído si no hubiera sido famoso
¿Habría caído en las drogas de no ser famoso?

> Imaginar lo que habría sido es un ideal. Yo estoy muy orgulloso de lo que he vivido. La fama, la popularidad, lo rápido que me vinieron, me sirvieron para que, este problema que ya venía de antes, se acelerara. No creo que tenga que ver con el sitio en el que he estado, sino que está en todas las partes.
Siguiente: Alonso Caparrós, salvado por Gran Hermano Vip… ¿Cómo fue?
Alonso Caparrós, salvado de su adicción por Gran Hermano Vip… ¿Me estás diciendo que GH VIP te salvó? ¿Cómo fue?
> Lo fue todo. No había otra cadena -y no es por criticar a nadie- pero no había otra cadena, por el formato, donde sentarme y dar un testimonio de ese calibre. Y eso me liberó. Al final contar las cosas es un deshago.
Me hizo ver que había mucha gente que me apoyaba. Y me hizo ver la crueldad que hay en la sociedad en cuanto a esta enfermedad mental. Todo tiene que ver también en como tú lo manejes.
Tengo un trabajo en el que estoy feliz, es un trabajo maravilloso y que agradezco a Mediaset. Nunca lo podría haber hecho en otro sitio por la mecánica que tienen de testimonios, realities.
Siguiente: Alonso llegaba a la tele con un aspecto demacrado y cadavérico. ¿Iba puesto?
Alonso llegabas a la tele con un aspecto demacrado y cadavérico. ¿Ibas puesto?

> Te podría contestar pero le estaría adelantando lo que pongo en el libro… Ahí está todo explicado. ¿Cómo mis vueltas? ¿Por que me fui de Sálvame? La primera etapa fue muy difícil porque fue todo el enfrentamiento con mis padres y estaba extenuado emocionalmente y está muy bien contado en un trocito de cielo azul.
Mediaset te dieron muchas oportunidades. Te han rescatado varias veces y han confiado en ti. Hay una piedra en el camino, pero te vuelvo a recoger.

> Sí, además, cuando te hablo de Sálvame, GH y Mediaset, te hablo del factor humano, no del empresarial. Mis jefes, mis directores, me han tratado con muchísimo cariño y me han dado muchísimo apoyo. Contar las cosas en televisión como está haciendo Kiko Rivera y otras personas (Rocío Carrasco) puede ayudar.
Siguiente: Fuiste a comprar hasta droga siendo tu hija Claudia un bebé. ¿Qué piensas de ese momento?
Fuiste a comprar hasta droga siendo tu hija Claudia un bebé. ¿Qué piensas de ese momento?

> Lo importante no es ese momento. Podría estar aquí contigo 100 vidas describiéndote detalles escabrosos de lo que es una drogodependencia… pero creo que es inútil. Es como si a un veterano de guerra le preguntas como se siente después de haber matado. Y tú le preguntas pero y entonces ¿le sacaste las tripas y viste como se desangraba? Creo que eso sobra.
Está bien contarlo porque son miles de hechos que suceden en una drogodependencia. Hay relatos muy duros. Pero lo importante es lo que hace esa drogodependencia. Lo importante es el rescate, la esperanza. Detenernos en esos detalles no ayuda sobre todo, a la gente que quiero ayudar.
Siguiente: ¿Temes que tus hijos caigan en las drogas como tú?
¿Teme Alonso Caparrós que sus hijos caigan en las drogas como él?

> Temo muchas cosas por ellos. Pero no lo pienso, ni una tortura, ni un estigma. Creo que hay cosas peores que nos pueden pasar. Creo que lo más grande que he aprendido es que, mi caso, fue la adicción, pero he aprendido que la tragedia está a la vuelta de la esquina: que puede ser una adicción, que puede ser un accidente de coche, que puede ser una enfermedad como el ELA, el cáncer y que hay miles de cosas que creemos que estamos a salvo de ellas y que forman parte de este Universo.
Pero a lo que todos tenemos que estar preparados es a eso, a que como la felicidad y la tragedia se esconden en los recovecos del camino y que hay que estar preparados para convivir con ambas.