Salir de ‘Sálvame‘ y tener programa propio puede ser factible, sobre todo porque son muchas las cadenas que hay en la actualidad. Pasar del programa que llena las tardes de Telecinco a TVE, es ya más complicado, sobre todo porque en una pública no caen bien espacios de ese tipo de corazón, aunque también puede ser factible. Pero venir de donde vienes para ser nada menos que el sucesor, al menos en potencia, de todo un mito de La 1, como fue Roberto Leal, el ahora conductor de ‘Pasapalabra’, en Antena 3, es casi una misión imposible que, como si fuera el mismísimo Tom Cruise, un hombre que formó parte de la fauna de ese espacio de la privada, va camino de lograr.
De reportero a estrella de la TV

Y es que una cosa es formar parte del universo de ‘Sálvame’ y otra muy distinta codearse con la nobleza de los presentadores en España como es el caso de Roberto Leal. Y eso éste lo logró en TVE viniendo se puede decir desde abajo pero con una carrera meteórica. De reportero en espacios como ‘Cada día’ o ‘España directo’ pasó a presentar este último, así como ‘Telepasión‘ y varias cabalgatas del día Reyes antes de llegar en 2017 a ser el conductor de las nuevas entregas de ‘Operación Triunfo‘ en su regreso a la pública, que fue el espacio que le terminó de encumbrar.
Cómo abandonar Sálvame a tiempo

Desde luego que pasar de ‘Sálvame’ a tener tres programas en TVE es todo un éxito, sobre todo ahora que en Mediaset andan como locos buscando una solución al programa que ocupa las tardes de Telecinco. De momento ya se han «cargado» ‘Sálvame limón’, sustituido por ‘Sálvame Lemon Tea’, y ahora andan enfrascados en la duda de acabar por completo con el espacio o renovarlo con caras nuevas que conllevarían la salida incluso de alguno de sus presentadores, como podría ser el caso de Carlota Corredera, a la que en las redes sociales culpan de la baja audiencia actual del formato. Esa caída de las cifras se remonta al verano y en un principio incluso se pensó que era por la ausencia de Jorge Javier Vázquez, pero la posterior presencia de éste tampoco mejoró las mismas. Al margen del tirón de ‘Tierra amarga’, la telenovela turca que arrasa en Antena 3, también se especuló con que la culpa podría ser el despido de Antonio David Flores, al que por cierto atizó con fuerza la citada Carlota.
Gran despedida de Sálvame

Aunque nada de esto pasaba en ‘Sálvame‘ cuando él lo dejó, seguramente Ion Armendi celebre haber dejado en su día el espacio de Telecinco, en el que estuvo siete años como reportero y del que se despidió en 2016 abrazado a Paz Padilla, que ese día ejercía de presentadora. El vasco asegura tener un «cariño enorme» a quienes fueron su «familia» en la cadena privada y se muestra convencido que la mala racha por la que atraviesan en los últimos meses acabará por pasar: «‘Sálvame’ sigue siendo todo un transatlántico. Aunque todo tiene su inicio y su final, ya te digo yo que ese futuro está muy lejano. Creo que tiene todavía una larga vida por delante».
De una pública a otra

Pese a ello, no fue ‘Sálvame‘ quien hizo que TVE se fijara en él sino otra cadena pública, la ETB vasca, a donde llegó de Telecinco para presentar el espacio ‘¡Qué me estás contando!’, programa de actualidad que todavía se emite todas las tardes, de lunes a viernes, de 17:30 a 20:00 horas. Allí permanecería de 2016 a 2020, cuando comenzaría su actual etapa en La 1, donde empezó conduciendo ‘Todos en casa’, y al que siguieron ‘The dancer’, ‘El cazador’, ‘Mejor contigo’ y ‘La noche de los cazadores‘, espacios estos tres últimos que están en la actual parrilla de la pública.

El exreportero de ‘Sálvame’ ocupa en la actualidad nada menos que tres franjas horarias en TVE, habida cuenta de que ‘Mejor contigo’ se emite por las mañanas, ‘El cazador’ en la tarde, y ‘La noche de los cazadores’ se acaba de estrenar en el horario de máxima audiencia, el popular ‘prime time’. Más o menos como Roberto Leal cuando, entre 2017 y 2020 condujo tres espacios en la pública (‘Hotel Romántico’, ‘Operación Triunfo’ y ‘Bailando con las estrellas’, sin contar las campanadas de fin de año y el ‘¡Feliz 2’19!’. No es de extrañar que haya decidido traer a su familia a Madrid desde San Sebastián. Algo similar a cuando en 1996 se trasladó a Salamanca como jugador profesional de baloncesto en la categoría EBA. Ion llegó a jugar para equipos como el Salamanca Norte (CB Avenida) o el Maderas Peralta (CB Tormes) -donde coincidió junto a sus tres hermanos-, retornando a su tierra en 2001 para jugar con el Santurtzi CB. Fue precisamente durante la etapa en la capital salmantina donde se licenció en Periodismo, la carrera que ahora le está viendo triunfar.