Terelu Campos no atraviesa por su mejor momento. La hija mayor de María Teresa Campos ha acudido esta mañana al médico a una de sus revisiones rutinarias. Solo ésta y otra han sido las veces que hemos podido ver a la colaboradora desde que fuera operada el pasado día 6 de octubre. La colaboradora de Sálvame ya se mostró preocupada por lo que suponía tener que entrar de nuevo a un quirófano. Tras la operación, Terelu confesó en una entrevista concedida a la revista Lecturas que había pasado «el miedo más horrible del mundo».
Terelu, seria y cabizbaja
Terelu Campos entrando al hospital
La hija mayor de María Teresa Campos se sometió a principios de este mes a una doble mastectomía. Una decisión que la colaboradora de Sálvame tomó con el fin de poner punto y final a su batalla contra el cáncer. Tras la operación, la cual duró diez horas, permaneció unos días ingresada en el hospital. Posteriormente fue dada de alta para continuar con la recuperación en su casa. Sin embargo, no hubo ninguna imagen de la primogénita de las hermanas Campos saliendo de la Fundación Jiménez Díaz.
Hace tan solo unos días Terelu era vista acudiendo al médico y, después, de compras por Madrid con su madre y su hermana, tal y como muestran unas imágenes publicadas en la revista Rumore. Ahora, la colaboradora ha sido sorprendida de nuevo por los fotógrafos, en esta ocasión acompañada únicamente de María Teresa Campos. Madre e hija han acudido al hospital para visitar al médico.
Con semblante serio, cabizbaja y sin detenerse ante las cámaras, Terelu ha entrado a la Fundación Jiménez Díaz junto a la matriarca del clan Campos. Mientras María Teresa andaba sonriente cogida del brazo de su hija, el rostro de la colaboradora de Sálvame reflejaba preocupación. Asimismo, hemos podido ver a la colaboradora visiblemente más delgada. Con mallas y jersey color burdeos, botas negras y gafas de sol oscuras, la primogénita de las hermanas Campos no ha levantado la mirada del suelo.
Paulina Rubio pertenece a ese grupo de mujeres a las que les gusta casarse con hombres sobre los que ejercer poder… Sentirte como un hada madrina. Con un chorreón de pasadas de vista platino en lugar del anticuado toque de varita mágica, los conviertes en un maniquí de Hugo Boss o de Cortefiel o del Kiabi, según se comporten.
Y lo mismo se puede decir de la calabaza que ya no se convierte en carroza, sino en un BMW serie 1, un Lexus o hasta un Masserati o un Porsche. Especialmente cuando ya has vendido más de 15 millones de discos. Lo malo es que este tipo de hombre al que le gusta vivir tan bien sin dar un palo al agua acaba saliendo carísimo desde el punto de vista emocional. A Paulina Rubio, como a tantas otras, les gusta creer que las quieren, y también les gustan las emociones fuertes. Y estos señores, por llamarlos de alguna manera, son expertos en dar sorpresitas.
Ahí reside su encanto. Jerry Bazúa sacó los pies del tiesto hace mucho tiempo y como era de esperar Paulina Rubio le perdonó. Lo de perdonar, como decía José Luis Coll , puede ser a veces «el más alto grado de vanidad o de miedo». Y Paulina no es miedosa, pero sí algo vanidosa.
Gerardo es un remedo de Colate, pero en edición rústica No tiene ninguna hermana cocinera pija, ni pedrigrí de familia con psiquiatras. Al abuelo de mexicano, Franco no le encargó ningún estudio para que buscase el «gen rojo» con el fin de demostrar la inferioridad mental de las personas de ideología marxista. Al de Colate sí. Lo más lejos que ha llegado Gerry Bazúa en teorías etnológicas ha sido a comparar en redes sociales a Paulina con un gremlin.
Algunos de los mensajes parecen escritos por el guionista lacrimógeno de telenovelas más versados de América Latina
Ahora, cuando ya llevan algún tiempo divorciados, ha ido a Miami, donde, según publica TV Notas, ha dicho a los reporteros: «Vengo a trabajar y a ver a mi bebé”. Según recoge la citada página web, a su llegada ha manifestado que no desea llegar a los tribunales, y que sólo pide tener la oportunidad de convivir con Eros.
He aquí otro texto que acompaña a una bonita foto del niño con papá en Instagram. Se puede comprobar lo mucho que se parecen los dos hijos de Paulina, Nicolás y Eros. «Muero por verte Sonreír. Te extraño con toda mi Alma», son las palabras melancólicas que dedica a su hijo el cantante.
Gerardo Bazua y su hijo Eros
Gerardo Bazúa y sus lacrimógenos mensajes en las redes sociales
Hace algún tiempo los mensajes eran más agresivos, como informa TV Notas. “Llevo más de 4 meses suave y sutilmente esperando saber de ti. Pues tu mamá está desaparecida, como si yo tu, Padre, hubiera muerto. Eso por el momento no lo sabes tú, pero tu mamá @paurubio sí lo sabe. Haciendo las cosas pacíficamente no ha funcionado nada. Para variar, pues no es la primera vez que tu mamá lo hace». Gerardo olvida que su su ex incluso le pagó la pensión de su primera mujer, Yuriko Sandoval.
Algunos de los mensajes parecen escritos por el guionista lacrimógeno de telenovelas más versados de América Latina.«Sólo te escribo para que sepas que todos y cada uno de los días pienso en ti. Y en cuánto te extraño y te amo. Ahora sé que estás en España y me entero por Medios de Comunicación. Para mí no es justo no saber con quién duermes, qué haces y cómo te encuentras de Salud. Tengo nula comunicación con nadie para saber de ti. Pero créeme! Pronto estaremos juntos”.
Y a mí que me da que Paulina y Gerardo podrían estar juntos antes de lo que la gente pueda pensar. No seas bocachanclas y echa el freno, Gerardo.
¿Más vale malo conocido que bueno por conocer?
En la cena de los nominados de los 40 principales me dijo que quería darse un tiempo antes de rehacer su vida sentimental. No se la veía con muchas ganas de buscar otro como tú,. No hay que olvidar que ya cortaron una vez y volvieron para tener un hijo en común.
A mí me da que no quiere un Colate III, con dos ha tenido bastante. Y más vale malo conocido que bueno por conocer. Y por cierto, para los que la critican sobre si se ha operado o se ha dejado de operar. Está estupenda.
Como ya hizo su madre hace muchos años, Carmen Borrego se sometió recientemente a una operación para reducir su papada. El descolgamiento de su piel bajo la barbilla le originaba muchos complejos. Los especialistas en estética recomendaron tanto a ella como a su hermana que primero adelgazaran si querían retocar su rostro. Aquel consejo se lo dieron en Miami durante la grabación del docureality. Ocho meses después, el pasado 29 de agosto la colaboradora de Sálvame se ponía en manos de un afamado doctor, Javier de Benito, con la esperanza de que le dejara el cuello como el de una jovencita. Pero algo parece haber salido mal.
El cuello de pavo ha vuelto a hacer su aparición
Las imágenes no mienten. Ayer, en su última aparición en Sálvame, Carmen Borrego, perfectamente vestida y maquillada, evidenciaba que los resultados no han sido los esperados. Y no han transcurrido ni siquiera dos meses. La grasa parece haber vuelto a donde se encontraba antes y la piel ofrece un aspecto flácido. Los peores presagios de María Patiño, solo insinuados, parecen haberse cumplido. La colega de Carmen ya insinuó que algo no había ido bien. Dijo que le habían dejado «los ojos caídos y la cara hacia abajo. Semejantes comentarios no hicieron ninguna gracia a Carmen. Ahora, la fuerza de la gravedad ha podido con su cuello. La papada de Borrego es un ente invencible que se resiste a desaparecer. El prestigio del médico que la ha operado está en juego. Hay que recordar que cuando su madre se operó Jesús Mariñas dijo que con la piel que le habían retirado se podía hacer un bolso. En este caso, visto, lo visto, con la de Carmen no ha dado ni para un monedero.
Los otros retoques de Carmen
No ha sido solo la retirada de tejido graso bajo el cuello y el estiramiento de la piel la única intervención a la que se ha sometido Terelu. También le han retocado los párpados, le han hecho un lifting y se ha reformado por completo la boca. Sus dientes parecen otros, más blancos y perfectamente alineados. Cuando se dejó ver por primera vez en el plató de Telecinco tras la operación se mostraba encantada con el resultado, lo que más le satisfacía, afirmaba, era lo natural que había quedado. «¡Madre mía! la gente tiene razón cuando dice que ahora me parezco más a mi hija. Estoy temblando. Sabía que iba a cambiar pero no pensaba que tanto», fueron sus palabras.
El desafío Borrego, Kilos fuera pero cuidado con la báscula, no miente
Al contrario de lo que le recomendaron en Miami, Carmen ahora ha dado el paso de adelgazar. Quiere mejorar su imagen en todos los aspectos y el programa donde colabora, ‘Sálvame’, ha creado para ella una sección llamada ‘Desafío Borrego’. Un entrenador personal no solo le ha dado una tabla de ejercicios. También ha desvalijado su nevera. No había porras, pero estaba llena de alimentos de alto contenido calórico. Carmen pesa poco, solo 58 kilos pero no es muy alta, al parecer, visto lo visto, los kilos se le acumulan en la papada. Tiene ante sí el reto de convertir la grasa en músculo, pero si eso fuera tan fácil en esa zona tan delicada de la cara, se le pondría la mandíbula de Arnold Schwarzenegger.
Las inevitables comparaciones con su hermana
Se adoran, y darían la vida la una por la otra, pero es indudable que siempre ha existido un pique entre Carmen Borrego y Terelu Campos. ¿Quién de las dos quedó más guapa? Terelu se sometió a una leve remodelación del mentón y el resultado ha sido espectacular. En los últimos tiempos, pese a la doble mastectomía a la que se ha sometido, ofrece un aspecto fantástico. Su corte de pelo le favorece mucho, y pese a lo arriesgado del contraste con las raíces, más obscuras, de la decoloración y tinte rubio platino, está fabulosa. Cuando Diego Arrabal le preguntó quién de las dos estaban más guapas, esto fue lo que contestó tajante Carmen Borrego: «Entre mi hermana Terelu y yo no hay enfrentamiento profesional ni físico»
Toñi Moreno, en uno de los momentos más complicados de su vida
Toñi Moreno no pasa por su mejor momento anímico. Hasta un medio como Hola ha publicado que no pasa por sus mejores momentos. Tras un año y medio al frente de Viva la Vida, según adelantó Yotele y ha podido confirmar Cotilleo,será sustituida al frente del programa por Emma García.
Toñi Moreno se irá a MHYV, lo que no deja de ser un regalo envenenado, ya que las audiencias de este programa no pasan por su mejor momento desde que el espacio de los tronistas del amor se ve en Cuatro. El trasvase o intercambio de presentadoras tendrá lugar en las próximas semanas. Para Toñi no es una buena noticia. Sin haberlo pedido se enfrenta a un reto muy complicado. Nada más y nada menos que levantar la audiencia de MHYV. Por otra parte se mostraba muy contenta con su programa y sus compañeros de equipo en Viva la Vida, espacio del cual se había creado una revista mensual basada en su imagen.
Emma García
Además, el cambio le afecta en el ámbito personal. Los deseos de Emma García de tener un programa nuevo chocan con sus intereses. Y estamos hablando de su vida personal. Vive en Andalucía. Allí presenta Gente Maravillosa, que se emite de los jueves por la noche. Viva la vida era compaginable con su trabajo en Canal Sur. Se ignora qué va hacer ahora para armonizar ambos trabajos o si no habrá problema alguno.
El estilo desenfadado y divertido de Toñi, sus zapatillas de deporte, su gracia y su acento conquistaron a la audiencia. Emma, con una amplia experiencia como presentadora, se enfrenta también a otro reto: conservar y hacer crecer lo que ha logrado su compañera. Experiencia no le falta. Lleva 16 años en Telecinco. La guipuzcoana comenzó a trabajar como presentadora en A tu lado , un formato similar a Viva la Vida. Y lo hizo desde 2002 hasta 2007. Ha presentado diversos programas como Clever, que se emitió durante un año las tardes de los domingos en Telecinco, así como Supervivientes: el debate, y El juego de Tu vida.
Las tardes de los sábados y domingos, una asignatura pendiente de Telecinco
Paolo Vasile liquidó Qué tiempo tan feliz cuando no estaba en sus peores momentos para sustituir a María Teresa Campos por Toñi Moreno
Entre 2008 y 2018 ha sido la conductora de MHYV. El dating del medio día de Cuatro tiene un 5% de audiencia y Viva la Vida un 10%, lo que no es una mala cifra, habida cuenta de que las tardes de los fines de semana son una asignatura pendiente para Telecinco desde hace años. María Teresa Campos intentó solventarlo como buenamente pudo, aunque Toñi Moreno consiguió superar las cifras de audiencia de su predecesora. La gaditana llegó a decir de la malagueña que la admiraba mucho. Y sin embargo confesó que una vez, cuando trabajaba para ella, le tiró un guión por los aires.
Toñi Moreno también pasó un momento muy duro cuando su programa T con Tfue suspendido en noviembre de 2014. Ahora no había motivos para prescindir de ella en su programa de fin de semana. Ella, positiva como es, se lo ha tomado con resignación. Así lo revela su cuenta de Instagram.
Juan Muñoz, el marido de Ana Rosa Quintana se enfrenta a uno de los momentos más complicados de su existencia. La sala de lo Penal de la Audiencia Provincial de Madrid le ha retirado el pasaporte. Y tiene obligación de comparecer en el juzgado cada quince días. El marido de Ana Rosa fue detenido el pasado 1 de agosto. Posteriormente puesto en libertad. Pero en realidad, la culpa de todo la tiene el pequeño Nicolás.
Juan Muñoz está imputado en una de las causas del ex comisario de Policía José Manuel Villarejo. Tanto él como su hermano y su abogado fueron presuntamente acusados de haber contratado los servicios de comisario de policía para presuntamente hacer chantaje a un juez de Marbella y a su cliente. Este presuntamente debía dinero a Juan Muñoz. Supuestamente el supuesto chantaje se iba a hacer con un vídeo sexual. Pero Villarejo no estaría en la cárcel, ni probablemente se le hubiera sometido a tantos seguimientos si no fuera por el Pequeño Nicolás.
Ana Rosa Quintana conoce al Pequeño Nicolás
Las andanza de Villarejo se han mirado con lupa y han salido a la luz casos como el del marido de Ana Rosa Quintana desde que el ex comisario de Policía está en prisión. Villarejo está imputado en un juzgado de Madrid acusado de los delitos de revelación de secretos así como de pertenencia a organización criminal dentro del proceso de investigación de una pieza separada del Caso del pequeño Nicolás por la supuesta grabación ilegal, manipulación y difusión de una conversación entre policías y miembros del CNI.
El 17 de abril de 2015, además, manifestó que no le constaba que los agentes de Asuntos Internos que siguieron al adolescente ahora imputado obtuvieran pruebas contra él ilícitamente. Uno de los selfies más famosos del Pequeño Nicolás es el que se hizo con Ana Rosa y la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ana Rosa se partió cuando escuchó las hazañas del pequeño Nicolás. Ignoraba por completo entonces, las repercusiones que tendría este joven en la vida de su marido.
Una pareja muy unida, Ana Rosa Quintana y su marido
Ana Rosa Quintana está profundamente enamorada de su marido, con quien contrajo matrimonio EL 29 de mayo de 2004 por lo civil en Bollullos del condado con Juan Muñoz, con quien tuvo ese mismo año, a sus dos mellizos, Juan y Jaime. Como Ángela Molina, fue madre casi al borde de los cincuenta, con 48 años. Ana Rosa, cono una genética magnífica, pasó un embarazo muy bueno, pese a tratarse de mellizos. Ana Rosa dio la cara en televisión en su propio programa para informar de lo ocurrido tras la detención de su marido cuando volvió de vacaciones, y lógicamente, la noticia le afectó.
Y mientras, el pequeño Nicolás sigue frecuentando a la Familia Real
El pequeño Nicolás vuelve a ser noticia. Villarejo, con quien antaño supuestamente antaño mantenía una gran amistad , está en la cárcel. Pero él se lo pasa divinamente en libertad. Recientemente acudió a la apertura del restaurante Sinsombrero. Allí concidió con Victoria Federica. Se sabe que conoce a Froilán. Y LOC publicó que Mencía Sartorius eran amigos muy especiales. La hija de Isabel Sartorius y el polémico joven llegaron a ser fotografiados juntos. Todo el mundo recuerda también lo que dijo en GHVIP. Dijo que había llevado en sus rodillas en un deportivo a Corinnazu Sayn Wittgenstein. Estaba tambiénArturo González, amigo personal de Juan Carlos I. ¿Qué opinará este joven de inteligencia prodigiosa del marido de Ana Rosa Quintana?
El marido de Ana Rosa sabe como defenderse
Juan Muñoz, ha presentado un incidente de nulidad ante la Audiencia Nacional. Según ha publicado El Mundo, su abogado aseguraba que se ha producido «una vulneración de los derechos fundamentales». Ya que «no da respuesta ni al recurso del fiscal ni a las alegaciones de la defensa». Añadía que «vulnera el derecho al juicio equitativo, con todas las garantías, causando indefensión». El tiempo dirá cómo acaba todo. ¿Se atreverá a analizar lo ocurrido El pequeño Nicolás?
Se preveía que la visita de la princesa Victoria de Suecia y su marido no diera mucho que hablar. Al fin y al cabo, se enmarca dentro de los viajes que la heredera realiza a otros países con el fin de estrechar lazos. En esta ocasión, la hija del rey Carlos Gustavo ha estado dos días en Jordania y los ha aprovechado intensamente. La heredera visitó el campo de refugiados de Al-Baq’a, se considera el más poblado del mundo, juntamente con su esposo.
Y en Al-Baq’a , la princesa y Daniel se interesaron por los más pequeños, así que visitaron la escuela y quisieron conocer de primera mano la opinión de los niños y niñas que allí reciben clases. Sin duda, su situación es complicada. Los más mayores ya tienen conciencia de que difícilmente podrán volver a sus países de origen. La mayoría sirios y palestinos que se han visto obligados a huir de sus hogares por la guerra. Sin duda, un drama humanitario de magnitud incalculable. En este sentido, el rey Abdullah II está haciendo un gran esfuerzo para que en Al-Baq’a se mantengan unas condiciones de vida dignas.
La heredera y su marido viajaron acompañados por la ministra Lena Hallengren y aprovecharon para reunirse con el embajador de Suecia en Jordania, Erik Ullenhag’s, con quien trataron temas con la energía sostenible, el cambio climático y también analizaron la situación del país y el conflicto bélico que azota a Siria. (Foto: Raphael Stecksén Kungahuset.se)
¿Qué te has hecho, Rania?
El último día en Amman, Victoria y Daniel fueron recibidos por el rey Abdullah y su esposa. Y fue Rania quien acaparó todo el protagonismo. Y es que al médico estético de la reina se le ha ido la mano con los pinchazos y la cara de Rania ha quedado irreconocible. Parece una caricatura de un dibujo animado por lo excesivo de sus facciones.
Que a la esposa del rey de Jordania le gusta cuidarse es algo público y notario. Especial atención presta a su rostro. Sin embargo, lo de esta ocasión, jamás se había visto. Así las cosa, a Rania solo le resta esperar a que las sustancias infiltradas sean reabsorbidas. Lo que ocurre que es tal la cantidad que todo indica que la cosa va para largo.
Mette-Marit de Noruega ha vuelto a la actualidad porque lleva varias semanas sin aparecer en actos públicos. El asunto ha levantado cierto revuelo y algunos se preguntan: ¿dónde está la princesa? Al parecer, la esposa de Haakon de Noruega estaría disfrutando de unos días libres, algo muy normal en las monarquías del norte de Europa: “Aquí es habitual que los miembros de las familias reales dispongan de días libres”, quien así habla es Miguel Mielgo, experto en realeza. El periodista añade a su explicación: “En el caso de Noruega, que es el que estamos tratando, a la princesa no le ocurre nada digno de mención. En absoluto se trata de un problema de salud. Si así fuera, la casa real noruega habría informado que Mette-Marit no puede atender la agenda porque está de baja. Utilizan estos términos exactos cuando se trata de algún problema de salud”.
Esta desaparición de la esposa del príncipe Haakon tan solo obedece a que en Noruega, los escolares disfrutan, por esta época, de una semana de vacaciones. Por tanto, Mette-Marit y Haakon están con sus hijos Ingrid Alexandra y Sverre Magnus. A la pareja le gusta desplazarse a su casa de campo donde pueden relajarse sin testigos de vista. El hijo mayor de la princesa ya vuela solo y ahora está con su padre, quien hace un tiempo decidió ejercer la paternidad de forma responsable. Atrás quedan los años en que a la princesa le tocaba hacerse cargo de todo lo relacionado con Marius. (Foto: Jørgen Gomnæs / The Royal Court)
Otra forma de entender y ejercer la monarquía
Sorprende que en el norte de Europa nadie se queje de que los royals disfruten de días libres, algo que en España ha levantado mil y una críticas por la reivindicación de doña Letizia acerca de vacaciones privadas. Mielgo desentraña el misterio: “Hablamos de casas reales cuyos miembros son muy activos. Tienen la agenda llena de actos y están completamente entregados a esta labor. No ponen pegas a que se les hagan fotos o, si está establecido, a contestar preguntas de los periodistas. De hecho, en los actos, los periodistas estamos al lado de ellos. Los fotógrafos no necesitan zoom, con una lente de 50 mm es suficiente. Además, si les piden que posen para ti, amablemente lo hacen. Es otra forma de entender y ejercer la monarquía. Más cercana, abierta y natural”.
En cuanto a la salud de Mette-Marit de Noruega, nada nuevo bajo el sol: “La princesa sigue con los problemas de espalda que arrastra desde que se cayó hace un tiempo. El dolor se intensifica en invierno. En cuanto al oído, está afectada de lo que se conoce por síndrome de los cristales. Formaciones de otolitos en el oído interno que, según la posición, provocan vértigos y mareos. No obstante que nadie se preocupe porque la semana próxima ya tiene actos previstos en su agenda, como, por ejemplo, la entrega del premio de Literatura del Consejo Nórdico en el edificio de la Ópera de Oslo”, aclara el experto en realeza Miguel Mielgo. (Foto: Fjordlapse Photography, Det kongelige hoff)
La familia real atraviesa su momento más delicado. A las críticas que sufre la institución hay que sumarle las desavenencias entre sus miembros. Nada es lo que parece en un clan que se desangra en luchas internas. Doña Letizia y doña Sofía mantienen una inexistente cordialidad de cara a la galería. Mientras tanto, la infanta Elena ha vuelto a perder brillo mediático. Sin embargo, no piensa quedarse callada y mueve ficha.
De vuelta a la oscuridad
Hace ya mucho tiempo que los miembros de la familia real van cada uno por su lado. La relación entre ellos es prácticamente inexistente. El escándalo Corinna provocó que don Juan Carlos fuera condenado a galeras sin posibilidad de absolución. El rey emérito sigue la misma senda que Cristina. Ambos han sido apartados de la institución por su comportamiento poco ejemplar. Sin duda, inesperado final para un hombre que consiguió acuñar juancarlistas en un España que despedía a Franco y daba la bienvenida a la Democracia.
Fue don Juan Carlos quien consiguió que Elena fuera reinstituida en su función institucional. Para algunos, la infanta es una secundaria de lujo que da brillo a la Casa Real en los actos a los que acude. Sin embargo, la caída en desgracia de su padre y la tensa relación que mantiene con don Felipe y doña Letizia le ha costado volver a la oscuridad. En Palma pudo verse que las cosas están más tirantes que nunca entre Elena y los reyes. No hay solución. La reina no soporta a su cuñada y viceversa.
¿Está preparada Letizia para reinar?
Lo de doña Letizia y la infanta Elena es irreconciliable. Todo indica que jamás se han llevado bien. La reina no tuvo una buena acogida en Zarzuela por parte del rey, que soñaba con otro tipo de mujer para su hijo. El pasado de la periodista jugó en su contra. Sin embargo, el rey emérito no tuvo más remedio que autorizar la boda ante la amenaza de espantá de don Felipe, que aseguró estar dispuesto a renunciar al trono si no podía compartirlo con la mujer que amaba.
La cuestión es que todo lo que va, vuelve, y así, doña Letizia se ha alegrado un poquito al ver a su suegro en la picota. De hecho, hizo llegar el mensaje a los medios vía algún buen samaritano. Vino a decir que todos esperaban que fuera ella quien metiera la pata y, paradojas de la vida, el error ha venido de alguien muy bregado en asuntos reales. Nada más y nada menos que de su suegro, quien a punto de acceder a la abdicación, tras dos años de ahora sí, ahora no, preguntó: “¿Está preparada Letizia para reinar?”.
El hombre entre la reina y la infanta
Uno de los elementos discordantes entre doña Letizia y Elena ha sido Jaime de Marichalar. Durante años, la reina y su cuñado mantuvieron una relación muy tensa. Él no dudaba en criticarla. Sobre todo, en lo relacionado con sus looks. Para Jaime fue un imperdonable exceso que Letizia optara por aquel recordado traje rojo para asistir a la boda de Federico de Dinamarca y Mary Donaldson. De hecho, acaparó todas las miradas y fueron muchas las críticas recibidas por un vestido y peinado más propios de actriz que de princesa.
El destino marcó un punto de inflexión entre Jaime y Letizia. Ocurrió tras la muerte de Érika Ortiz. Ahí el duque de Lugo demostró estar a la altura de las circunstancias reconfortando a la reina, quien en su sexto mes de gestación, estaba embarazada de Sofía, lo pasó fatal. Sabía que su hermana pequeña no se encontraba bien pero estaba confiada en que el tratamiento hiciera su efecto. Al final, algo falló y Érika fue encontrada sin vida en su casa. La noche antes había dejado a su hija al cuidado de una amiga. Junto al cadáver, frascos de pastillas.
Elena va por libre
Cuando Elena y Jaime separaron sus caminos, doña Letizia tomó partido por su cuñado. Se les vio almorzando juntos y ella le apoyó mucho cuando su madre falleció. Todo esto acabó de rematar la escasa relación con su cuñada. Desde entonces, no se dirigen la palabra y la reina prefiere no coincidir en actos públicos con Elena. Y como buena Borbón, la infanta no cesa en su empeño de desafiar a su cuñada. Lo hace mostrando su apoyo público a Cristina. Curiosamente, las hermanas han sido inmortalizadas en muchas de las ocasiones en las que se han encontrado.
Una vez más, doña Elena ha vuelto a hacerlo. Este fin de semana, mientras los reyes y doña Sofía estaban en Asturias volcados con los Premios Princesa de Asturias, la infanta se dejó ver junto a su padre en una cena solidaria a beneficio de AECC donde abundaron los lazos rosas. La misma se celebró en Sanxenxo, donde el rey emérito ha encontrado consuelo a su desconsuelo con un grupo de amigos que le arropan en uno de sus peores momentos. Es Elena el único apoyo familiar que le queda tras la Operación Salvar al Rey que se inició en Zarzuela coincidiendo con la aparición de las grabaciones de Corinna.
Los Borbones, traiciones familiares
Ni a don Felipe ni a doña Letizia les gusta que Elena se deje ver con don Juan Carlos porque eso significa devolverlo a la actualidad en un momento en que lo quieren bien lejos. Sin embargo, la infanta no piensa renunciar a aparecer con su padre. Están muy unidos y ella tiene claro que necesita apoyo y visibilidad. Considera que don Felipe no ha obrado bien quitándose de encima a su padre y de ahí no la mueve nadie. Sin duda, la historia se repite. Ocurrió con las infantas Pilar y Margarita, durante años, muy críticas con su hermano porque condenó a don Juan de Borbón a estar en la oscuridad hasta que consiguió que abdicara en su favor.
En el caso de doña Letizia, considera que Elena ha sobrepasado todos los límites al contravenir las órdenes expresas de alejamiento paterno. El fin del rey emérito ha significado una liberación para la reina consorte, que puede hacer y deshacer a su antojo. Ya no tiene nadie que la observe ni ponga en duda su trabajo. La sombra de don Juan Carlos ha desaparecido del camino y ella se siente libre. Es el dulce sabor de la venganza de una mujer que dicen ha soportado mucho por amor.
Sofía, simplemente perfecta
En cuanto a doña Sofía, considera que su unión con don Juan Carlos está rota. Se siente liberada y ha decidido hacer su santa voluntad. Don Felipe la necesita porque es una carta segura a jugar en momentos convulsos para la monarquía. Lo cierto es que la reina emérita goza del cariño popular y no duda en encadenar compromisos. Es como si se multiplicara. Esto no es algo que guste a doña Letizia porque opaca su figura. Sin embargo, el rey ya ha dejado claro que es lo que hay y que todo va a seguir así hasta nueva orden.
Tan solo hay que observar el discreto segundo plano que la reina observó durante las vacaciones en Palma. La presencia de Sofía a su lado fue una constante. Mientras la reina consorte no parecía en su salsa en aquella mañana de chicas con la que se quiso poner fin a los comentarios sobre la mala relación entre suegra y nuera, la reina emérita manejó la situación de principio a fin. Se notaba que era quien llevaba la voz cantante. Doña Letizia quedó en mera figurante, un paso por detrás de doña Sofía.
Leonor y Sofía aprenden la lección
Leonor y Sofía también han entendido que no puede repetirse lo sucedido en la última misa de Pascua. En cuanto a la princesa, se ha dado mucha importancia al hecho de que se deshiciera del brazo de su abuela. Leonor se vio en una situación incómoda y no quiso contrariar a su madre, que se propuso evitar una fotografía de lo más normal. La reina emérita suele hacer estos guiños a los fotógrafos que cubren los actos donde tiene presencia. Sabe del valor de una imagen y por eso las facilita.
Han sido varias las ocasiones en que doña Sofía se ha acercado a los periodistas que cubrían alguna noticia relacionada con la familia real para hablar con ellos. Se para y no duda en responder a algunas preguntas. Especialmente agradecida y respetuosa se muestra con el trabajo de los reporteros en los hospitales. Nada que ver con doña Letizia, que se pone de los nervios en cuanto divisa una cámara.
Suavizando a Letizia
No ha pasado desapercibido que desde Zarzuela se intenta potenciar una imagen más cercana y cariñosa de la reina. No es casualidad que acudiera sin maquillaje el primer día de colegio de Leonor y Sofía. Se trataba de mostrarla como una madre más que acude a acompañar a sus hijas. Por otro lado, sonríe con asiduidad. Poco a poco, el rictus serio de su rostro se va borrando. Necesita empatizar con esa parte de la sociedad que la rechaza y critica. No es fácil pero hay que reconocer que lo está intentado con fuerza. Al César lo que es del César.
En otro orden de cosas, doña Letizia está preocupada por la repercusión mediática que está teniendo su sobrina tras alcanzar la mayoría de edad. A la reina le gustaría que Carla Vigo observara un perfil más bajo. Sin embargo, no está dispuesta a renunciar a vivir a su manera. El problema es que la reina no es amiga de redes sociales y la hija de Érika sí. Es por eso que le ha pedido que aminore el ritmo virtual. Está por ver si sigue su consejo. De momento, lleva desde el 3 de octubre sin publicar mensaje alguno en abierto.
La realeza se mueve por parámetros diferentes a los establecidos para el resto de los mortales. Ingresar en el club de los royals tiene un precio en caso de divorcio. Es la cara B de una institución donde la trastienda permanece cerrada a cal y canto para que nadie pueda acceder a ella y conocer sus secretos. Doña Letizia estaba decidida a poner fin a su matrimonio con don Felipe. Sin embargo, algo lo impidió.
La metamorfosis de Letizia
Desde el momento en que Letizia Ortiz decidió unir su destino al del príncipe Felipe todo lo que había representado y sido hasta entonces quedó en el fondo del armario de la memoria. Tocaba un cambio de vida y había que empezar de nuevo. La periodista que se comportaba como cualquier otra mujer de su tiempo, desapareció. En su lugar, brotó una dama que adoptó usos y costumbres que jamás había practicado porque no iban con su forma de pensar.
El tema religioso está muy presente en la familia real. Doña Sofía se convirtió al catolicismo y, desde entonces, su relación con la iglesia ha sido muy estrecha. De hecho, este fin de semana ha estado presente en el Vaticano en el acto de canonización de Pablo VI y Oscar Romero. Una vez más, la reina emérita ejerce de representante de la familia real. A punto de llegar a los ochenta, la madre de don Felipe está en estupenda forma.
Periodista y católica de eventos
Doña Letizia tuvo que aparcar su ateísmo para reconvertirse en practicante. Este hecho ha llamado mucho la atención entre quienes la conocieron antes de entrar a formar parte de la familia real. Su tía Henar Ortiz habló así sobre la cuestión: “Está bautizada y recibió una educación católica al uso. Que yo sepa iba a algunas bodas. Lo que se llama católica de eventos”. En cierta ocasión, la reina declinó reunirse con una persona muy cercana porque la hora que le proponía para el encuentro era la misma que estaba fijada para asistir a misa. Esto sucedió en fin de semana, lo que indica que los reyes y sus hijas tienen la costumbre de disfrutar del oficio religioso en Zarzuela.
Cuando la cúpula eclesiástica conoció la identidad de la futura esposa de don Felipe se crearon dos bandos. Algunos no estaban de acuerdo en que la periodista se casara por la iglesia habiendo estado unida en matrimonio civil con anterioridad. Por otro lado, ya empezaba a hablarse de una intervención a la que se sometió Letizia Ortiz de forma voluntaria. El príncipe hizo todo lo posible para que doña Sofía no se enterara de la cuestión porque sabía que era algo que no aceptaría. La unión de la pareja estaba en juego y Felipe y Letizia decidieron mover todos los hilos a su alcance para que el expediente médico desapareciera.
La novia miró para otro lado
Uno de los apartados más espinosos del noviazgo real es el que hace referencia a las capitulaciones matrimoniales que los reyes firmaron en un despacho de Madrid. Las mismas recogían una serie de cuestiones importantes. Por ejemplo, la situación de doña Letizia en caso de separación y lo referido a la custodia de los hijos que estaban por llegar.
La periodista pidió ayuda a su primo, David Rocasalono, quien le aconsejó no firmar aquel documento arguyendo que solo un juez puede decidir sobre la custodia de los hijos. En este punto, don Felipe fue inflexible y dejó muy claro que no se haría ningún cambio en cuanto al redactado inicial. La periodista intentaba convencerse y convencer acerca de que aquello tan solo era una mera formalidad y que la separación jamás se plantearía entre ella y Felipe.
El día en que la reina firmó lo que no debía
El día en que Letizia Ortiz firmó las capitulaciones matrimoniales no sintió nada especial. Tendrían que pasar algunos años para que ese episodio volviera a su mente. En 2013, la relación entre los príncipes hacía aguas. Atravesaban un fortísima crisis matrimonial que se hizo pública cuando ambos mostraron malestar en algunos actos. Quienes estuvieron cerca de la pareja en aquellos días recuerdan que se vivieron momentos de máxima tensión.
Doña Letizia planteó a don Felipe la posibilidad de separarse y eso hizo que saliera a colación el tema de la custodia de sus hijas. En caso de ruptura, Leonor y Sofía quedarían bajo la tutela de la Casa Real en la persona del rey. A la princesa se le recordó que solo tendría derecho a disfrutarlas en fines de semana alternos y periodos vacacionales.
El destino de Leonor y Sofía
La princesa Leonor y la infanta Sofía vivirían con su padre en El Pabellón del Príncipe de lunes a viernes. No había opción a que se mudaran con su madre a alguna de las residencias que tendría a su disposición tras hacerse efectivo el divorcio. En cuanto a los fines de semana y periodos vacacionales que le serían asignados a la reina para estar con las niñas, estaba marcado que se cumplirían siempre que Leonor y Sofía no tuvieran que estar presentes en algún acto relacionado con las institución que representan.
Una de las personas que más instó a la reina a que reclamara los derechos que como madre le correspondían fue Jaime del Burgo. Ejerció, o quiso hacerlo, como consejero de Letizia cuando se plantearon las capitulaciones matrimoniales. El que fuera marido de Telma Ortiz insistió en que la periodista debía quedar totalmente cubierta a nivel económico si la ruptura matrimonial llegaba a producirse. Fue durante esa importante crisis de pareja, ocurrida en 2013, cuando la reina decidió alejarse del empresario. Su forma de proceder no le gustó y lo eliminó de su lista de los afectos.
Rica pero sin libertad para el amor
Como mujer divorciada, doña Letizia tendría derecho al uso y disfrute de tres viviendas, con el correspondiente personal de servicio para atenderlas, así como una más que generosa compensación económica. En el punto material, ningún problema. En cuanto a su presencia en la familia real, quedaría reducida a los actos familiares relacionados con sus hijas, cumpleaños, bodas, comuniones…
Tampoco tendría Letizia Ortiz libertad para rehacer su vida a nivel sentimental. En este punto, debería ser muy discreta y, por supuesto, nada de aparecer en público con pareja en caso de enamoramiento. Eso no le está permitido a la madre de la heredera al trono, más bien muy desaconsejado, tan solo hay que ver como acabó Lady Di por amor a Dodi Al Fayed.
Letizia recibe el mensaje definitivo
Si algo tiene Letizia es que no puede vivir sin sus hijas. Está completamente volcada en ellas. Según algunos, en exceso. Leonor y Sofía son el centro de su universo desde que nacieron. Ningún detalle relacionado con las niñas queda al azar. La reina se ocupa y preocupa en tenerlo todo controlado. Tal como ha podido comprobarse, es una mamá muy cariñosa. No duda en abrazarlas y prodigarles gestos de amor en público.
Cuando en Zarzuela vieron que doña Letizia estaba dispuesta a romper el matrimonio con don Felipe, “los hombrecillos grises de palacio”, como así se refería Sarah Ferguson al personal con mando en plaza en Buckingham Palace, movieron los hilos para enviar un mensaje contundente a la reina sobre cuál sería su situación. Más o menos, le dijeron que junto a don Felipe, todo. Alejada de él, nada.
Paula Echevarría y Bertín Osborne por fin se han visto las caras. El esperado encuentro entre la actriz y el presentador tuvo lugar hace tan solo unos días en Mi casa es la vuestra de Mediaset. Paula fue una de las invitadas a la nueva entrega del programa que presenta Bertín en Telecinco. Durante la charla hubo tiempo para tratar diversos temas relacionados con la vida profesional y personal de la actriz. Fue en este segundo caso cuando se produjo un momento de máxima tensión entre Paula y Bertín Osborne. Pero, ¿qué fue lo que le molestó a la ex de David Bustamante? Os lo desvelamos a continuación.
Paula Echevarría visita a Bertín Osborne
Bertín Osborne durante el programa ‘Mi casa es la vuestra’
Paula Echevarría se sentó hace tan solo unos días por primera vez junto a Bertín Osborne en Mi casa es la vuestra. Como parte de la promoción de su última película, Ola de crímenes, y en la que participa Mediaset, la actriz aceptó la invitación para acudir al programa de Bertín junto a una de sus compañeras de reparto, Juana Acosta. En esta ocasión, el escenario del programa fue otro, y no la lujosa casa donde Bertín grabó los especiales de verano en Marbella. Paula Echevarría se desplazó hasta un caserío vasco del siglo XVIII en los alrededores de Bilbao.
La actriz y Bertín tuvieron una larga charla que duró aproximadamente un par de horas. En ella hablaron de todo: de los inicios de Paula como actriz, de su faceta como madre, de su infancia, de su familia, etc. Y es que Paula Echevarría se encuentra en una etapa muy estable de su vida. La actriz ya está recuperada emocionalmente de su divorcio, el cual pilló a todos por sorpresa hace un año y medio. No obstante, Paula esquivó las preguntas relacionadas con temas amorosos y evitó pronunciar el nombre de su exmarido, David Bustamante.
Paula y sus compromisos profesionales
Paula Echevarría, Juana Acosta y Maribel Verdú en la Premiere de ‘Ola de Crímenes’ en Madrid
Los compromisos profesionales implican muchas veces hacer cosas que uno preferiría evitar. Paula Echevarría está en plena promoción de la nueva película en la que participa. Un filme que ha contado con la participación de Mediaset España. Ello conlleva tener que acudir de invitada a algún que otro programa de la cadena. Hace unas semanas pudimos ver a la ex de David Bustamante entrar en la casa de GH VIP 6 junto a sus compañeras de reparto. Ahora, le ha tocado coger un avión a Bilbao para reunirse con Bertín Osborne.
Un encuentro que puede que no le hiciera mucha gracia a Paula. Recordemos que hace dos años, David Bustamante acudió como invitado al programa de Bertín Osborne y Paula rechazó acompañarle. A pesar de que el cantante afirmó durante el programa que su mujer no había podido acudir debido a compromisos profesionales, poco después Paula se delataba. «Las cosas… cada uno a su función y David y yo estamos juntos en nuestras casas, siempre lo decimos, cada mochuelo a su olivo», comentaba la actriz. Unas palabras que dejaban claro que no había querido acudir al programa de Bertín Osborne.
Máxima tensión entre Paula y Bertín
Paula Echevarría junto a Bertín Osborne
La ruptura entre Paula Echevarría y David Bustamante supuso algún que otro distanciamiento con los amigos que la pareja tenía en común. Poty, íntimo amigo de el cantante desde su paso por Operación Triunfo, mantuvo la amistad con ambos tras la separación. Sin embargo, su relación con David se vio afectada después de que Paula conociera al futbolista Miguel Torres. Al parecer, el cantante se habría enfadado con Poty, a quienes muchos señalaban como celestino de la historia de amor entre la actriz y su nueva pareja.
En el caso de Bertín Osborne, éste sigue manteniendo una buena relación con David Bustamante. Es por ello que no dudó en mencionar al cantante durante la entrevista que le hizo a Paula. Algo que a la actriz no le hizo mucha gracia, ya que evitó mencionar el nombre de su expareja. «¿Se parece mucho a ti tu hija?», le preguntó Bertín. «Tiene muchísimas cosas mías y tiene muchísimas cosas del padre», respondió Paula. «He hablado con David, con tu exmarido, de tu hija muchas veces», comentaba Bertín, asegurando que al cantante se le caía la baba con Daniella. En ese momento, la cara de Paula cambió y se vivió un momento de tensión entre ambos.
Los inicios de Paula Echevarría
Paula Echevarría en la serie ‘El comisario’
Paula Echevarría lleva más de 18 años trabajando como actriz. Es por ello que durante su entrevista con Bertín Osborne en Mi casa es la vuestra, el presentador hizo junto a ella un repaso de sus inicios en el mundo de la interpretación. Paula comenzó su andadura en la pequeña pantalla en series de Telecinco como 7 vidas, Hospital Central y El comisario. Tras ver junto a Bertín cómo fueron sus primeros pinitos en televisión, Paula confesó sentir «entre vergüenza y ternura».
La actriz aseguró que no le hacía mucha gracia ver esas imágenes de hace años. No obstante, confesó que es de uno mismo de quien más se aprende. «De quien más se aprende es de uno mismo si tú eres capaz de verte con crítica y tu ves tus errores y no eres tan egocéntrico para pensar que lo haces todo bien», explicó Paula. «Yo soy la más crítica conmigo misma», puntualizó.
Bertín cambia su opinión respecto a Paula
Paula Echevarría junto a Bertín Osborne
De lo que más hablaron Bertín Osborne y Paula Echevarría durante la entrevista fue de Daniella. La hija que la actriz tuvo junto a David Bustamante es el motor principal en la vida de Paula. Y es que, tal y como ella misma le reconoció a Bertín, ser madre le cambió la vida. «Cambias tus prioridades, tu manera de ver la vida y tu manera de cuidarte, porque sabes que hay una persona que depende completamente de ti. Te vuelves más vulnerable. Antes yo era capaz de todo. Que hay que tirarse por un puente, me tiro, que hay que hacer lo que sea, lo hago. En cambio, ahora, voy a coger un avión y ya estoy santiguándome para que no me pase nada», explicó la actriz.
Además de hablar largo y tendido, Paula preparó una de las recetas que mejor se le da elaborar: la ensaladilla rusa. «No soy mucho de cocinar, pero los cuatro platos que hago, los hago muy bien», contó la actriz. Una vez finalizada la entrevista, Bertín Osborne le hizo una confesión a Paula. «Me estás flipando porque yo tenía una imagen completamente distinta tuya a lo que veo. Mi imagen tuya era de persona como distante, seria», dijo el presentador. «No soy para nada seria. Siempre me estoy riendo y soy muy payasa», contestó Paula.
Mucha gente sigue creyendo que visitar al psicólogo es un síntoma de enfermedad mental. La realidad es que esto no es así, la ayuda psicológica puede resultar útil sea cual sea su estado mental, porque un psicólogo no es un doctor, sino que es un profesional de la mente, que tiene como misión ayudar a encauzar la vida de sus consultados y enfrentar su realidad con un mejor estado mental y de ánimo.
El fenómeno coaching que se ha desatado en los últimos años, ya sea para lograr mejores resultados académicos, laborales o deportivos, ha ayudado de algún modo a visibilizar la figura de los psicólogos y hacer llegar la idea de que quien visita a estos profesionales no es necesariamente un enfermo, sino una persona que intenta mejorar sus estándares de vida o conocerse a sí mismo.
A diferencia de lo que piensa la gente, la psicología no es solo que un profesional te escuche y analice mientras están sentado en un diván soltando pensamientos, sino que existen muchas formas de abordar todo tipo de problemas mentales. Para entender un poco más cómo funciona la psicología, a continuación os mostramos algunas de las terapias psicológicas más extendidas y practicadas.
La terapia psicoanalítica, los modelos teóricos de Freud
Esta forma de hacer psicología es de las más conocidas desde un punto de vista ajeno a la disciplina, pues su creador o su teórico fue Sigmund Freud, el padre del psicoanalismo.
La terapia psicoanalítica explica el comportamiento de los humanos basándose en los conflictos inconscientes que se originan en la niñez. Así, los pensamientos disfuncionales han de ser entendidos por esos impulsos reprimidos durante la infancia que se quedaron grabados en el inconsciente.
Mediante actos como la interpretación de los suelos, los actos fallidos, los mecanismos de defensa… los psicoanalistas intentan que los pacientes se abran y muestren su interior al completo para determinar cuáles son esos conflictos del inconsciente que no les permiten avanzar.
La terapia cognitivo – conductual, el paciente como sujeto activo
La terapia cognitivo – conductual es un tipo de método psicológico en la que se combinan técnicas propias de las terapias cognitiva y conductual. Se basa en la idea de que los pensamientos, creencias y actitudes afectan a los sentimientos, emociones y comportamientos.
Con esta terapia, el profesional dota al paciente de herramientas que le permiten afrontar sus patrones de pensamiento disfuncionales, que son analizados mediante las conocidas como conductas desadaptativas. El psicólogo o terapeuta es el responsable de averiguar cuáles son los factores responsables de estas conductas.
La segunda parte es la utilización de medio cognitivo – conductuales para la resolución de estos problemas. Es habitual la puesta en práctica de técnicas expositivas o en entrenamiento en habilidades sociales.
Así mismo, en la web Psicotep.com explican de manera extensa en que consiste la terapia cognitiva conductual. Así que si, tienes dudas acerca de esta terapia, lee este post acerca de estos medios de resolución de problemas.
La terapia humanista, reflexionar sobre la existencia humana
Otra forma de hacer psicología, nació a mediados del siglo XX después de las propuestas de Abraham Maslow y Carl Rogers. Con ella, los profesionales reflexionan sobre la existencia humana, cómo los seres humanos no viven una realidad en sí, sino unas vivencias que están fuertemente marcadas por la propia subjetividad.
Muy influenciada por la fenomenología y el existencialismo, en las terapias humanistas el individuo es un ser consciente, intencional, en constante desarrollo, cuyas representaciones mentales y estados subjetivos son una vía para alcanzar conocimiento sobre sí mismo.
La terapia Gestalt, una variante de la terapia humanista
Desarrollada por Fritz y Laura Perls y Paul Goodman en los años 40 es una terapia humanista que toma como punto de partida la Psicología de la Gestalt, un principio que afirma que «el todo es más que la suma de las partes».
Los terapeutas que ponen en práctica esta terapia utilizan vivencias personales de sus pacientes y su propia creatividad para mejorar la autoconciencia, la liberta y la autodirección. El paciente es visto como una experiencia global y para ello han de realizar análisis sobre el momento presente, las expresiones emocionales y corporales y los parámetros relacionados con el estado sensorial, afectivo, espiritual e intelectual de los pacientes.
La terapia sistémica, una metodología más práctica
Una más de las terapias psicológicas conocidas es la terapia sistémica. En esta forma de entender la psicología se tiene en cuenta la representación de la realidad desde un punto de vista, una perspectiva, holística, donde lo que realmente importa son las relaciones y los componentes que surgen para el paciente a través de ellas, formando un sistema, de ahí esta denominación.
Su enfoque es un poco más práctico que analítico, de ahí que el foco de atención se ponga en identificar cuáles son esos patrones disfuncionales en el comportamiento de las personas y, a partir de ahí, intentar redirigirlos, reconducirlos, más que analizarlos.
No se trata tanto de saber cuáles son las causas de estos comportamientos disfuncionales sino de alcanzar el equilibrio en la comunidad, en este caso los miembros del sistema, mediante herramientas como la hipnosis o la terapia narrativa.
Son muchas las formas de abordar la psicología, las terapias y sus muchas variaciones, si quieres adentrarte en ellas, lee más acerca de los tipos de terapias psicológicas existentes en el blog de la psicóloga Patricia Garzón.
La terapia Mindfulness
Esta forma de hacer psicología es tendencia en los últimos años. Retoma conceptos de la filosofía budista y de la Terapia de Aceptación y Compromiso. El Mindfuness pretende que los pacientes consigan la calma para regular su autocomportamiento y que esto les sirva para conocerse mejor y aceptarse tal y como son.
Mediante diferentes técnicas y herramientas, el paciente aprende a gestionar sus emociones y actitudes con atención plena, compasión, conocimiento y aceptación de uno mismo.
Estas son solo algunas de las terapias psicológicas más conocidas y más practicadas, acudir a terapia es un paso interesante para alcanzar el equilibrio emocional, y como comentamos anteriormente, no es algo exclusivo de personas débiles.
Octavio Acebes fue el vidente de las estrellas de este país
Fue el vidente de la jet set. Conoce los secretos de cientos de famosos, pero no hay peligro de que los revele a nadie. Y no solo por integridad, sino porque padece Alzheimer. El augur argentino pasa por sus horas más bajas. Debe unos 100.000 euros y antes de perder del todo la cabeza ha dado instrucciones a una persona de su más absoluta confianza para que intente pagar como buenamente pueda sus deudas. Ha hecho como Sócrates. Las últimas palabras antes de morir del filósofo fueron “Critón, le debemos un gallo a Asclepio. Así que págaselo y no lo descuides”.
Octavio, cuyos principios morales, según los que le conocen son muy semejantes a los del filósofo, sueña con dejar atado todo y bien atado antes de que le traiciones por completo su intligencia y le abandonen sus recuerdos.Takl vez aún recuerde que entre las personas que le brindó su amistad figuraba Reina Doña Sofía.
«Quizá tampoco recuerde su metedura de pata cuando en el programa de Toñi Moreno sacó del armario a Jordi González, presentador de La Noria»
La madre de Felipe VI, muy aficionada al esoterismo y a la cultura hindú asistió a un cursillo impartido por Aceves junto a otros alumnos. Fue durante el periodo comprendido entre los años 1987 y 1991. Incluso participó en alguna merienda campestre de fin de curso con su ilustre alumna. Quizás tampoco recuerde su “metedura de pata”, cuando en el programa de Toñi Moreno “sacó del armario” a Jordi González, presentador de La Noria.
Al parecer Jordi puso en duda las capacidades adivinatorias del argentino, cuando evocó que en una consulta este le dijo que moriría a los treinta en un avión. Octavio que es gay y ha estado casado, dijo: «Esto me dolió mucho porque yo a Jordi le tenía mucho cariño porque cuando yo vivía en Barcelona, él y su novio Sergi Mateu...». Toñi Moreno le echó una tremenda reprimenda : «Quiero que te calles un momento. No estoy de broma ahora mismo. No te voy a permitir bajo ningún concepto que hables de la vida privada de nadie. Que digas cosas que no puedes demostrar y que manches su nombre, porque no te lo voy a consentir», fueron las palabras de la presentadora televisiva.
Sus importantes problemas económicos
En aquel momento Octavio confesó el grave momento que atravesaba “No tengo ni para comer. Me fían en el bar de abajo”, fueron sus palabras. “Me han cortado la luz, el agua y el teléfono. Tampoco puedo pagar mis medicinas. Debo algo menos de 500 euros en medicamentos”, añadía.
La situación parece haber mejorado un poco. Ha puesto a la venta su piso en la zona de Gran Vía para trasladarse a vivir a una residencia de Guadalajara. Y ha reconocido a Semana que “sigo teniendo problemas económicos y meapaño como puedo pero menos mal que me ayudan mis amigos Macarena y Rubén”,
Octavio Acebes en una de sus últimas apariciones públicas
Octavio ha ganado mucho dinero, pero también ha gastado mucho. Durante treinta años consecutivos reservaba 40 días para disfrutarlos en Capri, su lugar de vacaciones favorito. Y allí no se privaba de nada. Podía permitírselo. “Siempre me ha gustado vivir bien y he ganado mucho dinero, cierto, pero también lo he gastado. Me ha gustado disfrutar” confesaba a Semana.
Cobraba unos 100 euros por consulta y en sus mejores tiempos, cuando vivía en un caserón de los Austrias de su propiedad, en la calle Rollo, había que pedir consulta con varios meses de antelación para que te echaran las cartas. Ahora apenas ve la televisión, a veces es víctima de ataques de mal humor y se entristece por cualquier motivo. Y aún así ha querido despedirse del público y de sus clientes con un emotivo mensaje para agradecerles “la fidelidad, el amor y el cariño” que le han demostrado.
Una imagen de Miguel Bosé Nacho Palao, el escultor valenciano con quien ha convivido durante 26 años en secreto y con quien ha criado a sus cuatro hijos
El caso de Miguel Bosé y su pareja Nacho Palao ha conmovido a la opinión pública. Sus cuatro hijos han convivido como hermanos. Y ahora, cuando el amor se ha roto entre sus progenitores, se ven obligados a vivir a miles de kilómetros de distancia. Independientemente de la filiación biológica de las dos criaturas, la situación que atraviesan es muy dura para esta pareja rota.
En el año 2013 Miguel confesaba a la revista Shangay que era padre de familia numerosa, “ que a los siete meses de nacer Diego y Tadeo llegaron otros mellizos , Ivo y Telmo, muy poca gente lo sabía”. La entrevista resultaba muy confusa, porque no hablaba de que los niños tuvieran otro padre. Es más, Miguel hijo de una familia rota «Estoy harto de ver cómo se utiliza a los niños en las separaciones, cómo pagan los platos rotos y sufren las consecuencias de una relación que se rompe”. Y tal vez por ello, añadía que no quería ser padre “con una pareja. Así tengo dos hijos maravillosos que llevan mis apellidos y que nadie me puede quitar…¿Qué pasa con los otros dos? ¿Y con los cuatro? ¿Puede sentar jurisprudencia un caso como este tras el anuncio de Palao de que piensa tomar medidas legales contra su ex?
Miguel Bosé dijo a Shangay que no quería ser padre con una pareja, porque «así tengo dos hijos maravillosos que llevan mis apellidos y nadie me puede quitar
Cotilleo.es se ha puesto en contacto con Cristina Llop, de Ecija abogados, una de las máximas expertas en derecho familiar, así como con Néstor Orejón,letrado especializado en gestación subrogada. Ambos han explicado el sin fin de dudas que se presentan en estos casos. Según Cristina “el problema surge en los casos de parejas gays de chicos a la hora de determinar la filiación en el Registro Civil que se sólo se permite a nombre del donante biológico, pero no a favor de la pareja que deberá de proceder a iniciar un procedimiento de adopción”.
Elton John y su marido, David Furnish, con sus hijos, una pareja indestructible
Visto lo visto, no parece que en el caso de Miguel Bosé y su pareja lo hicieran así. Nacho, para conseguir un régimen de visitas, que no custodia con los dos niños que no sean hijos biológicos suyos tendría que recurrir a la figura de allegado.
Hay un caso, recuerda Cristina, “planteado por la Sentencia del Tribunal Supremo de 6 de febrero de 29014,l en el que, no por maternidad subrogada sino por inseminación artificial, solo una de las “madres” era considerada como tal legalmente, de modo que la madre no gestante tuvo que iniciar procedimientos judiciales para conseguir la filiación por posesión de estado, habiendo obtenido previamente en el año 2011 una serie de visitas, pero no custodia, como allegada”.
Cristina Llop, abogada experta en familia
Las lesbianas, normalmente, “lo tienen más fácil que los gays en el procedimiento de filiación. Una de las mujeres de la pareja puede ser la gestante. Y ello es algo que biológicamente la coloca en clara ventaja frente a las parejas de gays. Ello además hace que, si están casadas, la Ley de Reproducción Humana asistida permita la inscripción de su pareja como progenitora a su vez del menor con la simple manifestación expresa y previa”.
Néstor Orejón, abogado experto en gestación subrogada
El vacío legal que puede perjudicar a los menores, no solo a los de Miguel Bosé
La maternidad subrogada tiene una serie de retos a resolver, afirma Nestor Orejón. “Como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y su toma en consideración por el Tribunal Supremo en un incidente resuelto en el año 2015 se hace necesaria resolver la situación provisional en la que quedan los y las menores desde que nacen y son trasladadas a España hasta que finalmente se regula su situación”.
Y es que hay que pensar en la “situación en la que queda la relación entre el progenitor que no consta como tal ante el Registro Civil y el menor si se produce en dicho periodos transitorio la ruptura de la pareja». Además, añade «Se tienen que adoptar decisiones propias de la propias de la patria potestad en la que los miembros de la pareja no están de acuerdo. Y también si fallece quien legalmente consta como progenitor”
Cristina Llop mantiene que ”existe mucha causística en torno a la filiación en el caso de parejas LGTBI que debería ser regularizada de manera clara e inequívoca. Aunque solo fuera porque, al final, los mayores afectados son los menores.
Ricky Martin y sus hijos junto a Jwan Josef, su marido
Hace unos días se celebró el Día de la Lucha mundial de la lucha contra el cáncer, y en Telecinco apenas hablan de Terelu. Y no solo en estos días tan especiales, desde hace una semana aproximadamente. Desde que salió la portada de Lecturas en la que hablaba antes de entrar en el quirófano y apenas 24 horas después de haber sido operada. Fue una doble mastectomía con una reconstrucción con el músculo dorsal de ambos lados. Después lo rellenaron con su propia grasa. Muchos familiares de enfermos con cáncer e incluso personas que han sufrido esta enfermedad no están de acuerdo con la sobreexplotación que ha hecho de su enfermedad.
Ana Rosa ha dejado a Terelu a la altura del betún
Fue el viernes cuando Ana Rosa, de forma absolutamente gratuita, confesó un secreto guardado hasta ahora. Hace años sufrió un cáncer de mama. Semejante declaración en un día como hoy deja a la hija de María Teresa Campos en el lodo. Ha contado que el tumor en la mama le fue detectado en julio de 2010. El 2 de agosto de ese mismo año fue operada, y aunque no hubo de recibir quimioterapia, si fue radiada. Lo ha contado con absoluta naturalidad, sin dramatizar pero tampoco sin frivolizar. Las declaraciones de Ana Rosa, y los motivos que ha dado para explicar porque ha guardado silencio hasta ahora, la enaltecen, al contrario que a Terelu.
Asociaciones contra el cáncer, en contra de la banalización de esta enfermedad
En Cotilleo.es hemos querido obtener testimonios de Asociaciones y Fundaciones que luchan contra las enfermedades oncológicas. Fuentes de laFundación para la Formación y Educación en Cáncer, nos han hecho saber la opinión mayoritaria en la Asociación, no entran a juzgar a Terelu, y creen que es bueno visibilizar, pero dicen que están rotundamente en contra de la banalización y comercialización de esta enfermedad. Por ejemplo, con los famosos lazos rosas que tanto apoya Terelu. «No hay que caer en la tiranía de la desdramatrización. Mantener una actitud positiva está bien, pero todo el mundo tiene derecho a estar triste, y también a llorar. Y de eso no se habla, y es importante.- Con el lazo se vende que todo es maravilloso, y el cáncer es una enfermedad grave, que deja secuelas».
Un escándalo para algunos familiares de pacientes
La operación ha sufrido Terelu no es ninguna broma. Aunque se ha ido muy pronto a casa, probablemente con los drenajes puestos, los familiares de personas que han pasado por el trance de ver a sus seres queridos tras pasar por el quirófano ponen en duda de que apenas 24 horas después pudiera tan siquiera hablar. Otros se plantean si no ha recibido un alta prematura para poder dar otra exclusiva y seguir sacando rendimiento a su enfermedad. Eso explicaría que evitara ser inmortalizada por los fotógrafos a su salida.
Terelu da demasiada importancia a sus pechos y eso no da ánimos a otras personas
No se acaba de entender cómo no ha esperado un poco antes de someterse a una reconstrucción. En la entrevista le comentaban que hay mujeres que viven sin pecho hasta que se implanta o se reconstruye en una segunda operación. Esta fue su respuesta: «Me parece complicado porque soy una persona pública y el hecho de sentirme muy observada me agobiaba». ¿Y las personas cuyo cuerpo rechaza los implantes? Terelu debería medir muy bien sus palabras. No es de extrañar que su cadena, con una sensibilidad muy especial para los temas sociales, no hable de ella.
¿Mandará a la porra Telecinco a Terelu como ha hecho con su madre?
Dadas las circunstancias, no sería de extrañar que Mediaset prescindiese de los servicios de Terelu. Ya lo ha hecho casi con su madre. La imagen de la cadena podría verse deteriorada con una persona como ella. Es capaz de comercializar con lo más sagrado. La Terelu divertida, que comía porras y bromeaba sobre sí misma aún está ahí. Es de esperar que recapacite y deje de banalizar con algo tan serio como el cáncer.
La reina Letizia lo tiene claro, sus familiares no pueden tener protagonismo en los medios. Es algo que la saca de sus casillas. No quiere que nada ni nadie pueda enturbiar su status de reina consorte. Bastante tiene ya con lidiar con los frentes que tiene abiertos. El último hace referencia a la hija de su hermana Érika. Así ha sido el último enfrentamiento familiar.
La desgracia llega sin llamar
El nombre de Carla quedó en la memoria colectiva cuando su madre, Érika, acabó con su vida. Un asunto sobre el que todavía se ciernen muchas incógnitas. Y es que algunos de los que conocieron a la hermana menor de doña Letizia encuentran extraño que decidiera irse de este mundo por decisión propia. Más bien son partidarios de que, de forma totalmente inconsciente, se le fue la mano con las pastillas. En opinión de su primo, David Rocasolano, lo sucedido obedece a un patrón muy frío y que nada tiene que ver con Érika Ortiz. También quien fuera su biógrafa está en esta línea.
Cuando la desgracia azotó a los Ortiz-Rocasolano, doña Letizia estaba embarazada de seis meses de su segunda hija, Sofía. Ciertamente, se temió que lo sucedido afectara a su salud. De hecho, se desaconsejó su presencia en casa de su hermana. Sin embargo, nadie pudo detener a la reina. Se comprende, estaba muy unida a Érika. Desde siempre, la protegió y mimó. Un durísimo golpe para toda la familia, con el añadido de que algunos no pudieron dar el último adiós a la fallecida porque alguien impidió su presencia en la misa funeral.
La lucha por la custodia de Carla
Para los Ortiz-Rocasolano cuidar a la hija de Érika fue su prioridad cuando sucedió el trágico deceso. Estaba claro que Carla quedaba bajo la patria potestad de su padre. Sin embargo, Antonio Vigo se vio sorprendido cuando recibió un requerimiento para que accediera a un régimen de visitas relativo a su hija. Fue enviado en nombre y representación de Paloma Rocasolano y doña Letizia. En un principio, el escultor ni reaccionó. Se quedó helado ante semejante proposición. Ciertamente, ni al que asó la manteca se le ocurre algo así pero, bueno, a veces el dolor confunde y aturde.
La ex pareja de Érika Ortiz reaccionó con contundencia una vez recuperado del susto inicial. Ciertamente, para nada se esperaba lo sucedido. Pero, bueno, la vida está hecha de momentos y él sorteó los baches con maestría. Antonio dejó muy claro que Carla viviría con él pero que no se oponía a que tuviera contacto con la familia de su ex mujer. Es más, lo ha favorecido durante todos estos años. Carla ha tenido gran relación con doña Letizia y sus hijas. De hecho, ha viajado con la familia real en sus desplazamientos privados. También se lleva muy bien con su abuela Paloma y con Telma, aunque a su tía la ve menos dado que vive en Barcelona.
Protegida del ojo público
A lo largo de estos años, Carla Vigo ha vivido alejada de los medios. Ahora que ha cumplido los dieciocho, su figura despierta interés. Ella lo sabe y lo lleva con naturalidad. Para nada ha cambiado su forma de vivir. Ya ha decidido que quiere ser actriz y bailarina. De hecho, se encuentra trabajando en la puesta en escena de un musical, al menos así lo explica en internet con sus formas desenvueltas y alegres que tanto cautivan.
Sin duda, Antonio Vigo ha hecho un gran trabajo con Carla. Sin cortarle las alas, ha conseguido que crezca libre y responsable. Con un añadido, que ha sabido minimizar los efectos de la falta de Érika, a quien la joven recuerda con mucho cariño: “El 16 de abril de 1976 nació la persona más importante para mí, aunque el 7 de febrero de 2007 dejó este mundo para pasar a mejor vida. Estés donde estés siempre te querré, y felicidades, mamá”.
Una joven que habla muy claro
Como muchos de su generación, la sobrina de doña Letizia no duda en manifestarse libremente. Opina sobre temas de actualidad. Está muy ligada a la causa LGTB. No le gustó que el vídeo de Cristina Cifuentes se hiciera público porque considera que eso pertenece a su más estricta intimidad, y tiene razón. Es fan de Paquita Salas, una serie de televisión que ha cautivado a un montón de seguidores, sobre todo en redes sociales. De hecho, algunos famosos han pedido ayuda a Paquita para que dirija sus carreras por su buen hacer como manager.
Carla no dudó en sacar la cara por su prima Leonor cuando algunos criticaran que soltara de un manotazo el brazo de su abuela paterna: “Por favor, poneros todos en su piel. ¿Cómo te sentirías si estuviesen jugando contigo todo el día? Pues obviamente hasta los cojones. Pues eso es lo que le ha pasado a Leonor. Y sí, es educada, porque podría haber dicho una palabra mala y no fue así. Antes de hablar, hay que saber”.
Letizia pega la bronca
Recientemente, Carla ha alcanzado la mayoría de edad y celebró una fiesta. A la misma acudió doña Letizia. Trascendió debido a una imagen compartida por su sobrina en redes. No se la vio pero se intuyó su presencia por un objeto personal recogido en la imagen. El caso es que la reina está preocupada por la proyección pública de su sobrina y le ha pedido que mantenga un perfil bajo. Esto no ha hecho ninguna gracia a su padre, que considera que su hija debe comportarse como mejor le parezca.
La cuestión es que Carla ha bajado su ritmo de publicaciones en abierto. También ha cambiado algunas de sus redes de públicas a privadas. Sin embargo, tiene un topo porque algunos de sus posts han trascendido, para disgusto de la reina, que no quiere más tormento. Ciertamente, doña Letizia lo intenta pero no consigue empatizar. La sombra y la presencia de doña Sofía es alargada.
Carla Vigo acaba de entrar en la mayoría de edad. Este fin de semana celebró su dieciocho cumpleaños. Una fecha señalada que le da alas para hacer lo que quiera. Esto es algo que desespera a la reina Letizia, que desearía que su sobrina fuera menos echada para delante y no desafiara las normas que ha impuesto a los Ortiz-Rocasolano. Carla lo tiene claro. Lo suyo es beberse la vida a grandes sorbos. Te contamos cómo están las cosas entre la hija de la fallecida Érika Ortiz y doña Letizia. Un auténtico choque de trenes.
Últimas horas con Erika
Ha sido este fin de semana cuando Carla Vigo ha cumplido dieciocho años, una información exclusiva servida por Vanity Fair. El asunto tiene gran importancia porque se trata de una de las personas más importantes para doña Letizia. Carla es hija de Érika Ortiz, que decidió bajarse del tren de la vida. Su cuerpo sin vida se encontró en su domicilio el siete de febrero de 2007. Con ella vivía Carla, nacida de su relación con Antonio Vigo. Entonces, la niña tenía seis años. Toda la familia se unió para protegerla.
Desde el primer momento, la información del suicidio de Érika acaparó la atención popular. Sorprendió que una mujer joven, tenía 31 años, un buen trabajo y su ruptura con Antonio se había producido en términos de amistad. Carla vivía con ella. La noche antes a su adiós, Érika decidió que la niña fuera a dormir a casa de una amiga. Los que compartieron con ella el día previo al fatal desenlace no observaron nada extraño en su comportamiento.
A puro dolor
Érika había conocido a Roberto en el trabajo y pronto surgió la chispa entre ambos. La pareja fue captada en actitud cariñosa. Se dijo entonces que estaban buscando casa para iniciar la convivencia. La hija menor de Paloma Rocasolano y Jesús Ortiz vivía bajo el yugo del miedo a ser captada. Según su primo, David Rocasolano, cada vez que esto sucedía, recibía una llamada de Letizia. “Me han dejado sola”, le confesó Érika a David semanas antes de morir. El sentido exacto de sus palabras sigue siendo un misterio. El caso es que se sentía sola y perdida.
En el funeral de Érika Ortiz, Antonio Vigo protagonizó una acción que dejó sobrecogidos a quienes allí se encontraban. Roto de dolor, el escultor giró sus ojos al banco donde estaban sentados los miembros de la familia real y sentenció: “Vosotros la habéis matado”. Don Juan Carlos decidió borrarse de la misa funeral que se celebró una semana más tarde. No quería volver a pasar por la horrible experiencia de ser señalado por Antonio Vigo como culpable de la muerte de Érika.
Letizia y Paloma se extralimitan
Parecía que el futuro de Carla estaba claro. Tocaba que viviera con su padre al haber fallecido su madre. Sin embargo, el destino propinó un golpe inesperado al escultor. Así lo relató David Rocasolano en su libro Adiós, princesa, que se vio sorprendido al recibir una llamada telefónica de Antonio Vigo: ““Te llamo porque no sé a quién recurrir, David. Es que… Bueno. No te lo vas a creer. Letizia y Paloma me han pedido que suscriba un régimen de visitas regulado de mi hija Carla”.
El primo de Érika Ortiz se quedó de piedra al conocer las intenciones de Paloma y la reina Letizia. Así continuó Antonio Vigo: “Que me quieren quitar la custodia de la niña, David. Que quieren la custodia para ellas”. Así le respondió David: “Pero eso es un disparate, Antonio. Eso no lo pueden hacer. Por muy princesa de Asturias que sea Letizia, no te pueden quitar a Carla”.
Antonio saca las uñas por su hija
David aconsejó a Antonio que sacara las uñas y no cediera ante la presiones. Al final, el asunto se arregló. Doña Letizia no quería un escándalo estando tan reciente la muerte de Érika. Además, sabía que tenía la partida perdida de antemano. Si hacía valer su poder como miembro de la familia real, todos se le echarían encima. Por otro lado, Antonio siempre ha sido un gran padre. Por tanto, la reina y su madre no tenían argumento alguno para justificar su insólita petición.
Carla tenía seis años cuando todo esto sucedió. A pesar de los pesares, Antonio no ha puesto impedimento a que su hija mantenga contacto con su familia materna. De hecho, la presencia de la niña ha sido habitual en los fines de semana de don Felipe, doña Letizia, Leonor y Sofía. Junto a ellos también ha viajado. Es una más en el Pabellón del príncipe.
La sobrina bailarina de la reina
Carla ha llegado a la mayoría de edad en casa de su padre. Tiene dos hermanos menores, nacidos de la relación de Antonio con Laura. Él ha encaminado sus pasos profesionales a la docencia. Imparte clases en la Universidad Rey Juan Carlos en materias relacionadas con las bellas artes. La escultura hizo que volviera a aparecer ante los medios de comunicación. Ocurrió en junio del 2017. Llevaba una década en la que apenas se había dejado ver.
En cuanto a Carla, tiene muy claro hacia dónde quiere encaminar sus pasos. Se reconoce como “Actriz y bailarina en proceso”. Para la sobrina de doña Letizia el parentesco real no va ser óbice para que se exprese libremente. De hecho, ya lo ha hecho sobre algunas cuestiones que, a buen seguro, han puesto de los nervios a la reina. Opinó sobre el comportamiento de su prima Leonor durante la misa de Pascua, cuando apartó de malas maneras la mano de doña Sofía. Sin duda, un asunto que le ha pasado factura a Letizia, pues la mayoría se puso a favor de la reina emérita.
Defendiendo a Leonor
Así respondió Carla a un tuitero que criticó la actitud de la princesa Leonor en relación a su abuela materna: “No es desprecio a la abuela… La niña debe estar un poco harta de que jueguen con ella”. Y así continuó con la defensa de su prima: “Por favor, poneros todos en su piel. ¿Cómo te sentirías si estuviesen jugando contigo todo el día? Pues obviamente hasta los cojones. Pues eso es lo que le ha pasado a Leonor. Y sí es educada, porque podría haber dicho una palabra mala y no fue así. Antes de hablar, hay que saber”.
Y es que según la hija de Érika, Leonor y Sofía están hasta las narices de “que jueguen con ellas como objetos, y encima tratéis a Leonor como una mal educada. No es mal educada. Sólo está un poco harta de ser tratada como un objeto y a como quiere el resto todo el rato”. Sin duda, Carla mantiene una gran comunicación con sus primas, de ahí que hable con esa carga de profundidad. Sin embargo, esto es fuente de problemas para la reina.
Carla no se pliega a los deseos de Letizia
De todos es conocido que doña Letizia desea que sus familiares mantengan un perfil bajo. Le desagrada profundamente que acaparen la atención de los medios. En cuanto a redes, opina que mejor lejos, que cerca, dado que son un vehículo de comunicación que utiliza la prensa para escrutar. Sin embargo, Carla no piensa plegarse a los deseos de su tía y así lo demuestra a diario opinando en la autopista 2.0
La hija de Érika Ortiz está comprometida con el colectivo LGTB y no duda en mostrar su apoyo públicamente. En esto, coincide con doña Letizia, que mantiene muy buena sintonía con los representantes de esta causa de la que ha hecho bandera su sobrina. A Carla le ha cautivado la película Carmen y Lola, la historia de amor entre dos chicas de raza gitana que fue muy alabada en Cannes y que ha tocado conciencias.
Recordando a Érika
Y como no podía ser de otra manera, Carla se acuerda mucho de su madre. Lleva su luz y su olor por donde quiere que vaya. En redes no ha dudado en recordarla de una forma preciosa: “El 16 de abril de 1976 nació la persona más importante para mí, aunque el 7 de febrero de 2007 dejó este mundo para pasar a mejor vida. Estés donde estés, siempre te querré y felicidades, mamá”.
Ante sí, Carla tiene un futuro prometedor. Se nota que es una chica feliz por la manera en que se desenvuelve. Ciertamente, Antonio Vigo ha hecho un gran trabajo, y no era fácil por lo mucho que repercute en los niños la desaparición trágica de uno de los progenitores. La sobrina de Letizia ha heredado de su madre la sensibilidad. Le gusta que la traten bien y huye de la gente que no da ni recibe muestras de afecto. Felicidades, Carla, y que cumplas muchos más. Eres la fuerza de la vida.
Letizia Ortiz sigue despertando el mismo interés en la sociedad que cuando se anunció su compromiso matrimonial con don Felipe. Ocurrió el 1 de noviembre de 2003. Quince años se han cumplido desde aquel día en que la periodista entró en nuestras vidas. Sobre ella se han dicho muchas cosas. Existen versiones muy edulcoradas de su realidad. Por ejemplo, la relación con Érika y Telma. Esta es la historia de tres hermanas mal avenidas.
Letizia en versión Cenicienta
Letizia Ortiz y el príncipe se conocieron en una fiesta organizada en casa de un periodista. Al parecer, Felipe se sentía cautivado por la periodista y movió los hilos para conocerla en persona. En esa cena, el heredero cayó rendido a los pies de aquella Letizia que le hablaba con total ausencia de protocolo. Le dijo lo que pensaba sin inmutarse. Y fue entonces cuando saltó la chispa que hizo que ambos desearan volver a verse a solas.
En aquellos días, Letizia estaba muy ilusionada. Ni ella misma creía que el príncipe Felipe la cortejara. Tuvo que pellizcarse varias veces para comprobar que era real, que no había soñado que salía con el heredero. En los planes de la periodista no entraba ennoviarse en plan formal pero allí estaba Felipe poniendo el mundo a sus pies. Y ella se dejó llevar.
Se cumplieron los peores temores de Sofía
Tanto Felipe como Letizia sabían que su relación no aguantaría el escrutinio popular, tampoco el real por parte de don Juan Carlos y doña Sofía. Así las cosas, al heredero no le quedó más remedio que lanzar un órdago a sus padres. Anunció que renunciaba a sus derechos dinásticos si no podía casarse con la periodista. Los reyes se echaron a temblar pensando en la que se venía encima. Nadie mejor que doña Sofía sabe lo que significa que no te acepten. A ella le ocurrió cuando se instaló en Madrid tras el enlace con don Juan Carlos. De forma despectiva la llamaban “La extranjera”.
A la reina emérita siempre se le ha dado bien aparentar que está feliz cuando sus enemigos le han hecho feos en público. Tiene un aguante digno de admiración. Ella sabía que a Letizia le faltaba fuelle para lidiar con las críticas. El tsunami estaba a punto de estallar. Doña Sofía quiso explicarle ciertas cosas para que todo fuera más fácil. Sin embargo, su nuera no quiso o no supo escuchar. Debido a su carácter fuerte no es dada a recibir recomendaciones.
Letizia y su obsesión enfermiza por controlarlo todo
Letizia quería que su familia no diera que hablar tras el anuncio del compromiso matrimonial con el heredero. En esta cuestión empleó gran parte de su tiempo. Eran continuas las llamadas a miembros del clan Ortiz-Rocasolano para conminarles a que se mantuvieran alejados de los medios de comunicación. El hecho de que su abuelo taxista se mostrara locuaz ante las cámaras era algo que traía a mal traer a la periodista. Estaba convencida de que esa imagen alimentaba las críticas que iban destinadas a hacerla de menos por su origen social.
También la abuela Enriqueta dio lugar a divertidas situaciones con los medios. Esto hizo que doña Letizia pidiera a su madre que estuviera pendiente de sus abuelos para que no se produjeran esas imágenes que recordaban que las dos Españas iban a emparentar. Y así lo hizo Paloma Rocasolano, se ocupó de sus padres para que no volvieran a sacar los pies del tiesto.
Telma, objeto de la ira de Letizia
La obsesión de doña Letizia por controlar el tema mediático en relación a su familia llegó un momento en que fue motivo de importantes discusiones familiares. A la periodista no le hizo ninguna gracia que Telma se uniera a la pandilla del príncipe Felipe y que participara de fiestas y reuniones con asiduidad. Su imagen empezó a cotizar al alza y la cooperante fue captada en multitud de ocasiones.
Fiel a su estilo habitual, cuando la reina veía que alguna de sus hermanas salía en los medios, telefoneaba para largarles su perorata. En aquellos días, Telma Ortiz estaba encantada de ser objeto del deseo del papel cuché. Además, no veía nada malo en aquellas imágenes que se publicaban. Por tanto, cuando su hermana la contactaba, la conversación acababa en bronca.
Letizia y Telma, historia de su mala relación
Don Felipe aconsejó a Letizia que se relajara en relación al tema de las imágenes de su familia. Le recordó que era normal dadas las circunstancias que se vivían. Nada consiguió el entonces príncipe porque su chica se cerró en banda. Para entonces, la relación fraternal se había resquebrajado a tal punto que en público, Letizia y Telma jugaban a ser las hermanas bien avenidas. Sin embargo, en privado, todo eran peleas. Telma no podía más con la injerencia de su hermana. Incluso hasta amenazó con no asistir a la boda.
En el caso de Letizia y Telma la pelea fue de igual a igual. Ambas tienen mucho carácter y están acostumbradas a hacer su santa voluntad. Ni piden ni aceptan consejos. Tienen las cosas claras y de ahí no se mueven. La cooperante siguió haciendo lo que le vino en gana y obviando los reclamos de su hermana. En el medio se encontraba Paloma Rocasolano, que ya empezaba a mostrar esa mirada de fascinación por Letizia cada vez que posaba sus ojos en ella.
Érika, la gran damnificada por la boda real
Erika lo pasó muy mal antes, durante y después de la boda de su hermana con don Felipe. Era una mujer sensible, tímida y sin ganas de protagonismo. Por tanto, para ella fue muy duro tener que lidiar con la prensa. Saltaba a la vista que no estaba cómoda con la situación. Pues ni por esas se libraba de las llamadas telefónicas de Letizia conminándola a mantener un perfil bajo.
Y Érika lloraba, lloraba mucho porque estaba sobrepasada con la situación y se sentía desamparada. Letizia, en vez de arroparla, se mostraba enfadada y le recordaba que en su mano estaba el hacer algo más para evitar a los medios. Érika se quedaba sin habla ante unas palabras que consideraba injustas y creía no merecer. Ciertamente, no se las daba de nada y seguía con su vida de siempre. Tan solo hubo un cambio, que doña Letizia le cedió su piso de soltera y allí se instaló con su familia.
El motivo que distanció a Érika de su madre
Paloma Rocasolano se sentía más cercana a Letizia y Telma. Y así como intentó mediar entre ellas para que se produjera el acercamiento, en el caso de Érika se mantuvo al margen. Quizás su forma de actuar se debiera a que cuando se produjo la separación con su marido, Érika manifestó que su padre, sino era feliz, tenía derecho a hacer su vida. En cuanto a Letizia y Telma, se pusieron de parte de su madre y le declararon la guerra a Jesús Ortiz.
Chus tenía una conexión muy especial con Érika. Eran muy parecidos. Sensibles, soñadores y siempre corriendo en busca de la felicidad. Las tres hermanas estaban muy apegadas a su padre hasta que ocurrió el divorcio. De hecho, hay quien dice que doña Letizia todavía no han digerido la noticia. En realidad, la pareja había hecho aguas mucho tiempo atrás. Paloma no lo quería ver pero Jesús Ortiz era consciente de la realidad.
El siete de febrero de 2007 se conoció la noticia del fallecimiento de Érika Ortiz. El cuerpo sin vida de la hermana de la reina Letizia fue encontrado en su domicilio por su compañero sentimental de entonces, Roberto García. Fuentes de la investigación confirmaron que Érika había dejado escritas cinco cartas. ¿A quién iban dirigidas? ¿Cuál era su contenido? Te lo contamos todo a continuación.
Y Érika decidió bajarse en marcha de la vida
Érika Ortiz decidió bajarse en marcha del tren de la vida. Algún resorte saltó en su cabeza que le hizo tomar tan drástica decisión. Ya no podía más. Le pesaba la vida en sí. Hacía tiempo que arrastraba una crisis existencial que le ganó la partida. Demasiado dolor para una mujer tan sensible que creía no merecer el que se suponía era su mejor momento.
La autopsia señaló que la hermana de doña Letizia falleció tras ingerir una cantidad de pastillas que su cuerpo no resistió. Posiblemente, se tratara de ansiolíticos que le prescribieron para mitigar esa ansiedad que tan malas pasadas le jugaba y que saltaba cuando menos lo esperaba. Aunque los indicios de que fue una muerte voluntaria parecían muy claros se abrió una investigación judicial que se llevó dentro de un gran secretismo.
La confesión de Érika
Sobre las cartas que dejó Erika Ortiz existe un mutismo absoluto. Nada trascendió del contenido de las mismas y fueron custodiadas por la jueza que instruyó la causa del deceso desde el primer momento. Eran cinco misivas donde la hermana de la reina explicaba los motivos de su adiós. Se trata de un procedimiento habitual en quienes optan por el suicidio.
Es muy posible que en su mensaje final, la hermana de doña Letizia hiciera referencia a lo que le dijo a su primo, David Rocasolano, tres semanas antes de acabar con su vida: “La situación se está yendo de madre… Me han dejado sola, David. Me siento sola”. Érika estaba en situación límite. No podía más con la presión.
La circunstancia que marcó a Érika
La vida cambió para Érika desde el momento en que se anunció el compromiso de Letizia con Felipe. A partir de entonces, los Ortiz-Rocasolano se convirtieron en objeto de atención mediática. Mientras que Telma estaba encantada porque la circunstancia alimentaba su lado frívolo y mundano, su hermana pequeña lo pasaba muy mal.
Quienes conocieron a Érika aseguran que no había superado la separación de Antonio Vigo, ocurrida seis meses antes de su muerte. Juntos habían pasado mil y una penurias. Soñaban con que llegara el día en que pudieran vivir de su vertiente artística. El principio del fin había empezado a escribirse años atrás. Tantos problemas hicieron mella en la pareja y acabaron separándose.
La depresión de Érika
A Érika le costaba soltar. No encajaba bien los cambios. Su sensibilidad hacía que necesitara tener unas rutinas muy marcadas. Por tanto, la separación de Antonio, aunque ella sabía que era lo mejor, la desestabilizó. Fue una decisión que tomaron de común acuerdo y de forma muy meditada. Ella no quiso acompañarle a Uruguay donde a él le habían concedido una beca.
La hermana de doña Letizia parecía feliz junto a Roberto García. Planeaban iniciar una vida en común que nunca llegó. Tras la sonrisa que Érika exhibía de cara a la galería se agazapaba una fuerte depresión que empezó a correr con fuerza tras el cambio de vida que todos experimentaron con la boda de su hermana y don Felipe. De golpe, los Ortiz-Rocasolano hicieron Historia.
¿Qué ocurrió aquel trágico día?
En ocasiones se ha abordado el tema de si la muerte de Érika fue un suicidio o bien se le fue la mano con las pastillas de forma involuntaria llevada por algo que nubló su conciencia. Al respecto, su primo, David Rocasolano, ofreció su opinión en un libro que escribió, Adiós, Princesa, abordando el choque de trenes que supuso emparentar con la familia real.
“La cronología de los hechos hacía pensar que la decisión de Érika había sido había sido meditada. La tarde anterior, había dejado a su hija Carla en casa de una amiga. Y la antevíspera había pedido dos días libres en Globomedia. Muy calculado. Muy frío. Muy poco Érika”. Sin duda, las palabras de David dan que pensar.
Padre e hija, una relación muy especial
Si analizamos la lista de los afectos de Érika Ortiz Rocasolano podemos imaginar los destinatarios de sus cartas de despedida: Su padre, su hija, Antonio Vigo, Letizia y Roberto García, su último compañero sentimental. Que escribiera a su progenitor entra dentro de la lógica dado que ambos tenían una conexión especial. De hecho, ella fue la única de las hermanas que apoyó a Jesús cuando decidió separarse de Paloma Rocasolano.
Aquel siete de febrero de 2007, nada más despertar, Jesús Ortiz supo que algo le había ocurrido a Érika. La telefoneó y no hubo respuesta. Su cabeza empezó a imaginar lo peor. Desgraciadamente, su premonición se cumplió. Se vistió a toda prisa y contactó con otros miembros de la familia para saber si habían podido hablar con su hija menor. Son esas llamadas sin contestar que quedaron registradas aquella mañana en el móvil de Érika Ortiz.
Carta de una madre a su hija
Érika era una mujer dotada de una gran sensibilidad y seguro que no ignoraba que el suicidio de un padre o una madre es una pesada carga para un hijo. En algunos casos, algo que se arrastra hasta el final. Un gran interrogante cargado de culpa y desazón. Por tanto, seguro que una de las cinco misivas fueron para Carla.
Conociendo la devoción que Érika sentía por su hija, seguro que en esa carta le dijo que ella no era culpable de nada y que jamás cargara con ese peso a la espalda. En este sentido, Antonio Vigo ha hecho un trabajo magnífico con Carla consiguiendo que se desarrolle con total normalidad. La suya es la vida de cualquiera de sus coetáneas. Un bravo por este hombre a quien el destino atizó duro y supo sobreponerse.
Los gritos del silencio
Letizia siempre fue esa mano a la que Érika sabía que podía agarrarse en tiempos difíciles. La reina jamás miró para otro lado cuando su hermana tuvo problemas. Hubo momentos muy complicados durante la convivencia con Antonio Vigo. A pesar de que jamás tiraron la toalla a nivel laboral, la suerte les fue esquiva.
Si de algo se siente responsable doña Letizia es de cómo su matrimonio con don Felipe cambió la vida de los suyos. En diversas ocasiones, cuando su rol dentro de la familia real ha actuado como un torpedo contra los suyos, no ha dudado en pedirles perdón entre lágrimas. La muerte de Érika es algo que siempre la acompaña. Como los gritos del silencio que se propagan en la noche.
La reina Letizia se ha empeñado en que su madre tenga gran protagonismo en su vida. El asunto ya no se limita al ámbito privado, y es que ha saltado al público generando gran controversia. El caso es que Paloma Rocasolano se ha vuelto omnipresente. ¿Qué significa este momento? Te damos todas las pistas que desvelan este enigma a continuación. Sigue leyendo.
Un padre ligón
Doña Letizia sentía devoción por su padre. Le admiraba y era capaz de pelearse si algo malo se decía de él. Hablamos de la niña, de la adolescente. Mientras tanto, el matrimonio de Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano hacía aguas. No eran ningún secreto que aquello se sostenía por el paripé al que se prestaba la madre de la reina, que miraba para otro lado y hacía como que no se daba cuenta de lo que había.
En cuanto a Jesús, siempre ha sido un gran admirador del género femenino. El flirteo es algo que le gusta y que mientras estuvo casado con Paloma practicaba habitualmente. En cierta ocasión, su suegra le recriminó en una reunión familiar celebrada en Navidad. La abuela Enriqueta no se cortó un pelo a la hora de expresar que sabía de buena fuente que su yerno había compartido habitación de hotel con una mujer que no era su esposa.
Obedeciendo a Letizia
Cuando Jesús tomó la decisión de divorciarse, la familia se vino abajo. Paloma lloraba amargamente porque seguía profundamente enamorada del padre de sus hijas. Derramó muchas lágrimas y, durante mucho tiempo, que su marido la hubiera dejado se convirtió en tema de conversación monotemático para ella. No podía hablar de otra cosa que no fuera de la situación en que se encontraba tras el divorcio.
Jesús decidió que había llegado el momento de empezar una nueva vida cuando conoció a Ana Togores. La pareja tiene una hija y durante años decidieron convivir sin papeles. Esto cambió cuando Letizia se comprometió con el príncipe y quiso que su padre formalizara la relación por una cuestión de imagen. Y fue así como Chus y Ana se unieron en una ceremonia civil que fue ampliamente reseñada en los medios de comunicación.
Una separación traumática
La separación de Paloma y Chus hizo que sus hijas tomaran partido. En cuanto a Letizia y Telma, apoyaron a su madre. Érika fue la única que manifestó que su padre también tenía derecho a ser feliz. Esto marcó un cambio en la relación de la reina con su progenitor. De hecho, aunque consiguió que se casara con Ana Togores, no pudo asistir del brazo de su flamante esposa porque así lo decidió doña Letizia. A Paloma se la veía encantada de la vida con la situación. Su ex sonreía aunque la procesión iba por dentro. La realidad es que apenas han tenido contacto tras la separación. Cosas de casa.
Son contadas las ocasiones en que Jesús Ortiz pisa El Pabellón del Príncipe, y menos acompañado por su mujer y su hija menor. En el otro lado del río, Paloma Rocasolano, omnipresente en el universo de doña Letizia. Y no solo en el ámbito privado, también en el público.
La abuelísima
A medida que ha ido afianzando su posición en Zarzuela, la reina ha querido que su madre tuviera mayor presencia. En el plano personal, ella es la abuela con la que mayor contacto tienen Leonor y Sofía. Paloma pasa con ellas tres tardes a la semana. Nada que ver con doña Sofía, que no es bien recibida en el universo privado de su nuera. La relación entre ambas es prácticamente inexistente. La reina quiere a su suegra bien lejos.
Doña Letizia ha conseguido que su madre forme parte de las salidas de ocio que incluyen a doña Sofía. Pudo comprobarse cuando acudió al teatro con su hija, sus nietas, la reina emérita e Irene Urdangarín. Y en el plano público, no se pierde los Premios Princesa de Asturias y otros actos de postín. Su presencia en ciertos eventos oficiales llama poderosamente la atención pues no se justifica de ninguna manera.
Fastidiando a Sofía
Paloma Rocasolano está cómoda con los focos. Para nada le disgusta el protagonismo. Se la ve muy cómoda desfilando por la alfombra roja. Vamos, que está encantada con la situación. Nada que ver con el perfil bajo que nos vendieron que deseaba observar. Cada vez brilla más. Nadie sabe qué le pasa a la reina con su madre pero el caso es que algo le pasa. La necesita cerca y pendiente de ciertas cuestiones.
La relación entre madre e hija no siempre fue así. Cierto es que se llevaban bien pero no se frecuentaban con tanta asiduidad. Letizia hacía su vida de forma independiente y pasaba bastante de reuniones familiares. Hay quien tiene la teoría de que la presencia omnipresente de Paloma se debe a que es algo que puede molestar a doña Sofía. Sobre todo, en relación a Leonor y Sofía. La reina emérita sigue sin tener contacto con las niñas. Un asunto que no tiene visos de solucionarse porque las infantas siguen las enseñanzas de su madre.
Si existe una parte del cuerpo de la que la mayoría de personas se olvida a lo largo del año, esos son los pies. Y es que, a pesar de que son una parte del cuerpo que usamos constantemente y que es de lo más necesaria, permanecen en el olvido de la mayoría. Como indican desde Clínica Podosalud “parece que sólo las personas que presentan algún tipo de patología prestan atención a sus pies durante todo el año, el resto, principalmente, el colectivo femenino, solo se preocupan de lucir unos pies bonitos y cuidados cuando se acerca el verano, los hombres, ni siquiera eso”.
Y es que, son muchas las patologías que cualquier persona puede sufrir en sus pies: juanetes, callos, durezas, ojos de gallo, hongos, uña encarnada, y una larga lista que en no pocas ocasiones requerirá incluso pasar por quirófano. Sin embargo, algunos afortunados no sufren ninguna de ellas a lo largo de sus vidas, por lo que la visita al podólogo nunca se produce. No obstante, aquellos que sufren de cualquiera de las dolencias anteriores, saben que pueden llegar a resultar de lo más incómodas, llegando incluso, en alguna ocasión, a impedir llevar una vida normal, ya que apoyar los pies para caminar puede ser de lo más doloroso.
Desde luego, no es tarea sencilla evitar todos estos problemas, pero la elección del calzado adecuado juega un papel de extraordinaria importancia. “Utilizar un calzado adecuado desde los primeros pasos no es garantía de que ese bebé no tendrá ningún problema podológico cuando sea adulto, pero sin duda, es el primer paso para evitarlos” indican desde Clínica Podosalud.
Y si la elección del calzado adecuado es importante en los niños, también lo es en los adultos, especialmente en personas que por ejemplo, tienen mucho puente, pies planos, juanetes, etc. Ellos requerirán en muchas ocasiones de calzado especial, el uso de plantillas especiales hechas a medida, etc. Lo que está claro, es que poco o nada ayuda pasar largas horas subidas a tacones infinitos, usar calzado que apriete y demás prácticas, que aunque parezca mentira, son de lo más usuales.
“La mayoría tienen la idea equivocada de que mostrar unos pies bonitos es sinónimo de tener unos pies sanos, algo que en muchos casos está muy lejos de la realidad”.
Todo el mundo desea lucir una piel luminosa, un pelo bonito y la mejor de las figuras posibles en la playa, piscina y en cualquier caso, al llegar el verano, pero ¿cuáles son los cuidados que debemos tener tras horas interminables de exposición al sol? Desde Clínica Nazaret advierten que “es tan importante cuidar la piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, antes del verano, como hacerlo después, ya que como todos sabemos y como advierten desde determinados organismos, como la OMS, se debe tener especial cuidado con la exposición a la radiación solar”.
Sin embargo, hoy se centrará la atención en los cuidados que uno debe prestar a su cuerpo después del verano, sin hacer hincapié en las recomendaciones que año tras año son transmitidas desde diversos organismos como la OMS y que todo el mundo debería ya conocer y poner en práctica.
Con las largas jornadas estivales, pocas son las pieles y cabellos que no se resienten, y es que, el agua de mar, la arena y el cloro de las piscinas, entre otras muchas causas, hacen que nuestra piel y cabello se resequen, por eso, a continuación se proporcionan los cuidados imprescindibles después del verano.
A pesar de que muchas personas son reticentes a esta práctica, por la creencia errónea de que perderán el color que con tanto orgullo lucen, siempre es recomendable realizar una exfoliación profunda para eliminar las células muertas de la piel, consiguiendo que la piel respire y que el bronceado brille más, sea más uniforme y también más duradero. Especial cuidado se debe prestar cuando se trate de la piel de la cara, mucho más delicada, por ello siempre es recomendable acudir a profesionales como los de Clínica Nazaret que asesoran y recomiendan el tratamiento personalizado que mejor se ajuste a las necesidades de cada persona, evitando con ello sorpresas indeseadas.
Además, durante el verano, la piel está mucho más expuesta que durante el resto del año, por ese motivo se reseca y se ve deshidratada, la hidratación es siempre importante, lo ideal es que forme parte del ritual de belleza de cualquiera, pero después del verano adquiere una importancia superlativa. Para que la piel luzca en todo su esplendor, es especialmente importante ingerir una cantidad de agua significativa diariamente.
Al igual que sucede con la piel, los cuidados deben extenderse también al cabello, siendo necesario una hidratación profunda en la gran mayoría de los casos. Y también a las barbas de los hombres, tan de moda últimamente, el post verano hará que muchos de ellos tengan que visitar al barbero en busca de consejos de hidratación que hagan que sus barbas luzcan como antes de la época estival.
Las joyas son un regalo muy recurrente, y es que invertir en un material que nunca pierde valor, como el oro, es siempre un acierto. Las mujeres acumulan a lo largo de su vida una considerable cantidad de joyas que suelen ir desde los primeros pendientes o la primera esclava hasta el anillo de compromiso, la alianza o cualquier otra joya que a lo largo de su vida ha recibido como regalo o ha adquirido como usuaria gustosa de este tipo de complementos. Las joyas de oro son siempre una apuesta segura porque no pierden su brillo a lo largo del tiempo, sin embargo, el uso cotidiano puede hacer que acumulen impurezas y suciedad y su mal almacenamiento puede hacer que se rocen entre ellas y se rallen, por eso desde Hnos. Valle Joyeros indican que “aunque el oro es un material muy resistente y duradero, a veces requiere de una limpieza profunda y de algún otro procedimiento para poder devolverle todo su esplendor y que recupere el brillo que tuvo en otra época, esto sucede principalmente con las joyas heredadas o que pasan de generación en generación”.
Sin embargo, a veces, recuperar el brillo de las joyas de oro es cuestión de una simple limpieza que cualquiera puede realizar en su casa, tan simple como se indica a continuación:
– El primer paso será coger un cuenco con agua tibia y poner en él unas gotas de lavavajillas. No es conveniente que el agua esté muy caliente ya que esto podría afectar negativamente a aquellas joyas que tengan piedras preciosas, pudiendo incluso llegar a producirse grietas.
– A continuación se introducen las joyas en el agua y se dejan a remojo durante 15 minutos aproximadamente. Especial precaución con el tiempo deberá tenerse en el caso de que las joyas tengan perlas naturales para evitar que el pegamento se debilite.
– Transcurrido el tiempo lo recomendable es frotar con un pequeño cepillo de cerdas suaves cada pieza, intentando acceder a todos sus recovecos para eliminar la suciedad.
– Y ya para terminar, se debe aclarar cada pieza, poniendo especial cuidado en que no queden restos de jabón. Se seca con un paño suave y se deja en algún lugar que garantice su secado al aire por completo.
Desde Hnos. Valle Joyeros indican que “existen otras prácticas que garantizan una conservación de las joyas adecuada, como el guardarlas en bolsitas de tela para evitar el roce, evitar el contacto directo con productos químicos que contienen por ejemplo los perfumes y evitar el contacto con el agua del mar o piscina”.
Hoy 19 de octubre es el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Un día en el que Ana Rosa Quintana ha hecho una confesión que ha pillado a todos por sorpresa. «Os voy a contar una cosa que no he contado nunca», decía la periodista. La presentadora ha confesado en directo en el programa que presenta cada mañana en Telecinco que sufrió un cáncer de mama hace ocho años. Una enfermedad que ha mantenido en secreto hasta hoy.
Ana Rosa y sus ocho años de silencio
Ana Rosa Quintana en El programa de Ana Rosa
Con la voz rota, Ana Rosa Quintana ha explicado por qué no había contado antes que había padecido cáncer de mama. «No lo conté porque tenía niños de seis años y no quería que se asustaran. También porque mi madre vivía y me prometí que no lo diría mientras ella estuviera», ha explicado. Asimismo, ha contado que el tumor en la mama le fue detectado en julio de 2010. El 2 de agosto de ese mismo año fue operada.
Afortunadamente, el cáncer le fue diagnosticado en la primera fase y no tuvo que someterse a un tratamiento de quimioterapia. «Tuve un tratamiento de radio», ha contado Ana Rosa. «Yo venía aquí todos los días, hacía el programa, y luego me iba a la radioterapia, y al día siguiente volvía. No cogí ni un día de baja», ha confesado la presentadora. «Yo no me hubiera enterado nunca que tenía un tumor, aunque fuera muy pequeño, porque en el sitio en el que estaba no me hubiera aparecido», ha contado. El tumor le fue diagnosticado gracias a una mamografía en una revisión rutinaria.
Ana Rosa conciencia a la población
Ana Rosa Quintana en el programa que presenta
Otro de los motivos por los que Ana Rosa Quintana quiso mantener en la intimidad el cáncer de mama que padeció fue por el miedo a lo que podría pasar. «¿Y si se me vuelve a repetir? A lo mejor a las personas a las que les has dado un ánimo después les entra miedo», ha explicado la periodista. Sin embargo, ahora, ocho años después, Ana Rosa ha sacado las fuerzas para contar este duro episodio de su vida y para dar esperanza a todas aquellas mujeres que luchan contra el cáncer de mama.
A día de hoy, Ana Rosa se sigue haciendo revisiones una vez al año. «Estoy dada de alta, pero yo he decidido seguir haciéndome las revisiones porque no quiere decir que tu hayas tenido un cáncer de mama para que no puedas volver a tener igual que otra mujer y que sea otro distinto», ha relatado. «Es muy importante, sobre todo las mujeres de más de 50 años, que se hagan las revisiones», comenta Ana Rosa. «Animo a todas las mujeres, primero, a que se hagan las revisiones; segundo, que no tengan miedo, que los médicos en España son maravillosos, que los cánceres de mama tienen cada día mejor pronóstico, que sigamos con nuestra vida, y nuestra vida es trabajar, ser madre, divertirse, vivir», ha concluido.
Es evidente que la revelación necesaria de la presentadora es la otra forma de sensibilizar a la población, de una manera muy diferente a la que lo ha hecho Terelu Campos.
Rosa Benito está dispuesta a revolver el pasado para estar en primera línea de fuego
Rosa Benito tiene la escopeta cargada. Lo percibo viendo sus redes sociales. Escribe, retuitea sin pudor contra aquellos que, desde la libertad de prensa, publicamos información que afecta directamente a Amador Mohedano. Sale en su defensa ahora, olvidando que en el pasado fue incombustible contra su marido. Debería preguntarse si la realidad actual del empresario es la consecuencia directa de los tiempos pasados en los que todo eran gritos y negaciones.
Con el paso de los años he entendido que Rosa no da puntada sin hilo. Actúa de forma premeditada, sibilina, sutil y acertadamente maquiavélica. No deja nada al azar, ni siquiera aquello que lo parece. Es el Tócame Roque elevado a la enésima potencia. No se entiende tanta absurdez llevada al límite.
«Una y otra se desenvuelven mucho mejor tambaleándose en vías ferratas, en el hedor fétido de las alcantarillas. A esas a las que Rosa empuja ahora a su hija»
Me agota el comportamiento suicida de ciertos personajes que aún sabiendo que el combate está perdido, tiran a dar. No entiendo su reviro cuando es consciente de que se le ha protegido. No solo por sus ex compañeros de programa, sino también por aquellos que un día decidimos cubrirla con un manto de protección.
Erré al confiar cuando me decía que su verdadera intención era vivir al otro lado de la polémica. Ahora, con sus últimos movimientos, he comprendido que Rosa no da puntada sin hilo. Actúa de forma premeditada, bizarra, sibilina, acertadamente maquiavélica. No deja nada al azar, ni siquiera aquello que lo parece.
Rosa Benito se muestra guerrera en sus redes sociales sin importar que su comportamiento dañe a su hija
Rosario, Rosa y un mismo objetivo
Me extrañan sus malas artes pero más que con ellas esté dispuesta a perturbar a su hija con asuntos que no solo afectan a lo mediático. No mide -o quizás sí- las consecuencias de sus provocaciones ni que con ellas puede generar un huracán devastador en lo económico y también en lo judicial. Siendo consciente de lo que callo, preveo que Rosa quiere revolcarse nuevamente en el barro para volver a primera línea. ¡Qué decepción!
«Me resigno ante la evidencia de que en la guerra, madre e hija prefieren caminar por el filo de la navaja, incluso habiéndose repartido ya los papeles de vencedores y vencidos»
Me las creí. Recuerdo a una Rosario casi sin vida, arrastrada literalmente por los suelos, pidiéndome que le ayudara a sortear el temporal mediático. Le tendí una mano. Le encontré trabajo en televisión para que pudiera pagar parte de sus deudas. Apoyé su música. Creí en ella porque pensé que quería dejar de bailar frente al abismo. Me equivoqué. Una y otra se desenvuelven mucho mejor tambaleándose en vías ferratas, en el hedor fétido de las alcantarillas. A esas a las que Rosa empuja ahora a su hija. Me resigno ante la evidencia de que en la guerra, madre e hija prefieren caminar por el filo de la navaja, incluso habiéndose repartido ya los papeles de vencedores y vencidos. Lástima que a ellas les toca perder… otra vez.
Sofía Suescun con su discreta falda de lentejuelas
No es que Sofía Suescun no sea lista, que lo es, lo que ocurre es que se cree que los demás son mucho más tontos que ella. Hace mucha cara para comprar una falda, ponérsela casi un día entero, lucirla delante de 2.888.000 espectadores y pretender luego devolverla más tiesa que un sombrajo en la tienda donde la compró. Y es que por mucho que hayas ganado Gran Hermano tu sudor no es agua bendita, bonita.
Sofía Suescun se compró en un establecimiento de Madrid una faldita de lentejuelas de la firma Guess destinada a ser estrenada en el programa. Pagó 99,99 euros por ella en la boutique de la conocida marca en Plenilunio. Se la puso para su aparición triunfal en televisión y tuvo la cara dura de pretender devolverla como si no la hubiera llegado a sacar de la bolsa. Era más que evidente que la falda había sido violentada por las curvas de la ganadora de Supervivientes. Ella lo negaba con vehemencia e incluso exigió que le devolvieran el dinero.
La falda del delito
Sofía Suescun porfiaba e insistía en que no se la había puesto, y eso a pesar de que los dependientes que la atendieron le dijeron que la habían visto en GH VIP con ella. Tan pesadísima se puso, y tal fue el número que montó, que al final tuvieron que acceder a hacerle un cheque regalo. Y es que tener que escuchar la voz chirriante de Sofi insistiendo e insistiendo puede llegar a ser una tortura. Los efectos que puede causar en sus interlocutores podrían llegar a ser considerados como accidente laboral. Ya lo dijo Logan: “Cuando la peste Blair se te mete hasta los huesos, te los corroe”.
No es la única famosa que utiliza el truco del almendruco en las tiendas
Y es que esta muchacha que siempre se sale con la suya, en lugar de pelearse por cien euros debería de empezar “think Big”, como dicen los ejecutivos agresivos. Si te crees una diva de la talla de Marilyn Monroe y consideras que los clientes de una tienda no les va a importar ponerse una falda usada por ti, móntate un negocio a la japonesa. Coge unos cuantos tangas usados y ya sabes: a subastarlos por internet.
Con su faldita de lentejeuelas, muy atenta a las explicaciones de los matamoros
Pero me da que los fetichistas españoles van a ser algo más exigentes que los japoneses que pagan un ojo de la cara por unas bragas o unos panties sin lavar. Aunque ya se sabe que hay gente para todo. A lo mejor Toni Spina, a quien le rompiste el corazón, está dispuesto a acercarse por la tienda. Igual paga los 200 euracos por tu faldita para dormir con ella pegadita a la cara como si fuera Linus el amiguito de Snoopy.
No os engañéis, lo que ha hecho Sofía no es cutre, demuestra que algún día llegará a ser una gran estrella.
Hay otra famosa con casa en una de las urbanizaciones más caras de Madrid que devuelve la ropa con la etiqueta sin un simple arañazo, pero la ropa hecha un higo y no muy limpia. Como tiene mucho dinero y de vez en cuando compra y no devuelve, se lo consiente. Y lo más curioso es que cuando se cansa de los modelitos los lleva a tiendas vintage. Es incapaz de regalárselos a sus amigos ni a sus asistentas. Si es que lo ricos lo son por algo.
Álex Lequio reaparece en público tras seis meses de en Estados Unidos
Álex Lequio ha reaparecido este miércoles en su primer acto oficial tras haber pasado los últimos seis meses en Estados Unidos. El hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio regresó a España hace tres semanas después de una dura lucha contra el cáncer que padece. De esta forma, el joven ha retomado sus obligaciones laborales con su empresa, la agencia Polar Marketing. Anoche acudió al décimo aniversario de la cadena de restaurantes Miss Sushi, en Madrid. Álex Lequio posó sonriente, a la par que algo tímido, ante los medios allí presentes. Sin embargo, no quiso hacer declaraciones sobre su estado de salud.
Álex Lequio padece cáncer
Álex Lequio entrando en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York
Ya ha pasado medio año desde que la revista Diez Minutos publicara unas fotografías de Álex Lequio entrando en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York. Poco después de que salieran a la luz estas imágenes del hijo de Alessandro Lequio y Ana Obregón entrando en un centro especializado en enfermedades oncológicas, llegaba la peor de las noticias: Álex Lequio tenía cáncer. A pesar de que en un principio las informaciones al respecto eran prácticamente nulas, Alessandro Lequio habló ante los medios poco después. Durante un acto público, el colaborador de AR explicó que la decisión de que su hijo fuese tratado en Estados Unidos era porque allí estaban «los mejores médicos».
Desde entonces, Ana Obregón y Alessandro Lequio han estado en todo momento pendientes de su hijo. La actriz dejó aparcados todos sus compromisos profesionales para no separarse en ningún momento de Álex Lequio. Y es que, tal y como afirmó Alessandro Lequio hace unos meses, Ana Obregón era la única mujer que estaba junto a su hijo. «Aprovecho para decir que la única mujer que acompaña a mi hijo desde hace dos meses es su madre, no hay nadie más”, aseguraba el colaborador. Una dura lucha contra el cáncer en la que Álex Lequio no ha contado con el apoyo de la que hasta hace unos meses era su novia. Y es que, al poco de conocerse la enfermedad del joven, la revista Diez Minutos confirmaba que el noviazgo entre Álex Lequio y Francisca había llegado a su fin.
Álex Lequio reaparece en público
Álex Lequio en el restaurante Miss Sushi
Tres semanas después de su regreso a Madrid, Álex Lequio ha vuelto al trabajo. El hijo de Alessandro Lequio y Ana Obregón acudió este miércoles a un evento organizado por Polar Marketing, la empresa de comunicación y marketing de la que es coproprietario. En torno a las nueve de la noche el joven llegó al restaurante Miss Sushi, el cual celebraba su décimo aniversario. Una vez allí, Álex posó en el photocall ante los medios y después cogió el micrófono para decir unas palabras. «Muchas gracias por venir. Estoy muy agradecido por todo el apoyo. Y nada… ánimo a todos los luchadores. Gracias de corazón», dijo el empresario.
Álex Lequio no quiso hacer más declaraciones ni hablar sobre su estado de salud. Una vez finalizado el evento, el joven hizo una publicación en sus redes sociales. Álex mostró una vez más su gratitud a todos los que acudieron y se excusó por no haber hablado más con los periodistas. «Miles y miles y más miles de gracias a todos los que han venido hoy al décimo aniversario de @misssushioficial. Me hubiera gustado hablar más con el equipo de medios tan maravilloso que ha asistido, pero todavía no es el momento», escribía el joven.
Empeora el estado físico de Álex Lequio
Álex Lequio retoma sus compromisos profesionales
Con una gorra en color burdeos, jersey de cuello alto y unas zapatillas, Álex Lequio se dejaba ver por primera vez tras su regreso a España. Sonriente, aunque visiblemente nervioso, el hijo de Alessandro Lequio y Ana Obregón no quiso hacer declaraciones relacionadas con su enfermedad. Y es que la imagen del joven este miércoles era muy distinta a la que pudimos ver hace tan solo una semanas a su llegada al aeropuerto de Madrid. Mientras que a su regreso a España apreciamos que a Álex ya le estaba creciendo el pelo, ayer volvimos a verle sin pelo.
Ana Obregón ya adelantó la semana pasada en la entrevista que concedió a la revista ¡HOLA! que Álex iba a comenzar la última fase del tratamiento en España. Una etapa que durará hasta final de año. Sin embargo, tal y como ha comentado Alessandro Lequio esta misma mañana en El programa de Ana Rosa, «aún queda mucho trabajo, pero el camino ya es más fácil». No obstante, ha asegurado que, como padre, le da miedo que «se esté precipitando, pero que por otra parte él necesita volver al trabajo y a su día a día».
La vuelta de Álex Lequio a EE.UU.
Álex Lequio en su regreso a España
Hace tan solo una semana, Ana Obregón comentaba en la entrevista concedida a ¡HOLA! que Álex Lequio tendría que volver a Estados Unidos. «Va a tener que volver a Nueva York para hacerse chequeos cada tres meses», aseguraba la actriz. Tal y como ha podido saber Cotilleo.es, será a mediados de diciembre cuando el joven empresario ponga rumbo de nuevo a Estados Unidos.
Álex Lequio ha pasado cinco meses en Nueva York donde ha recibido quimioterapia para intentar poner punto y final al cáncer que padece. Más tarde, a mediados de septiembre, el joven ponía rumbo a Nueva Jersey para emprender una nueva y quisquillosa etapa del tratamiento, tal y como aseguraba él mismo en sus redes sociales. Una etapa complicada en la que Álex Lequio ha tenido que hacer frente a más de un revés. Durante sus últimas semanas en Estados Unidos, el doctor español José Baselga, presentaba su dimisión del cargo de director médico en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Un duro revés para el joven, quien se había puesto en sus manos desde el primer momento para ganarle la batalla al cáncer.
El apoyo de su familia
Álex Lequio junto a Ana Obregón y Alessandro Lequio
Si hay algo con lo que ha contado Álex Lequio desde el minuto uno ha sido con el apoyo incondicional de los suyos. Desde que se conociera que padecía cáncer, su madre, Ana Obregón, ha estado las veinticuatro horas del día pegada a él. Quien también ha estado a su lado ha sido su padre, Alessandro Lequio. El colaborador ha viajado siempre que ha podido a Estados Unidos para estar junto a su hijo.
Quien también le ha mostrado todo su apoyo a Álex ha sido su hermano mayor. Clemente Lequio, el hijo que Alessandro Lequio tuvo con Antonia Dell’Atte, visitó el pasado mes de agosto a Álex Lequio. Tal y como reveló el portal Informalia, Clemente, que vive y trabaja en Miami, se desplazó hasta Nueva York para estar al lado de su hermano en estos momentos tan duros.
Alessandro Lequio desmiente el enfrentamiento con Ana Obregón
Álex Lequio junto a su madre, Ana Obregón, y su padre, Alessandro Lequio
Tal y como publicó la revista QMD! hace un par de semana, al parecer a Alessandro Lequio no le habría gustado ni un pelo la entrevista de Ana Obregón en la revista ¡HOLA! En ella, la actriz relataba cómo habían sido estos últimos seis meses de sufrimiento junto a su hijo en Estados Unidos. Entre otras cosas, Ana aseguraba que «Alessandro, el padre, también ha venido lo que ha podido». Según QMD!, el colaborador de El programa de Ana Rosa no habría digerido muy bien estas palabras.
Sin embargo, Alessandro Lequio ha querido desmentir esta mañana en El programa de Ana Rosa que eso sea así. «Yo para Ana solo tengo palabras de admiración y todo lo que diga Ana me parece fenomenal», aseguraba el colaborador. Y es que Ana Obregón es la que se ha dedicado en cuerpo y alma las 24 horas del día a estar junto a Álex Lequio durante este último medio año.
Nada queda de la Letizia Ortiz que un día se instaló en palacio como prometida de don Felipe. Todo empezó con una rinoplastia, y fue ahí donde la reina conoció que existía la medicina estética. Desde entonces, doña Letizia no puede vivir sin los cocktails mágicos que le confieren la apariencia de una treintañera sobrepasados los cuarenta. Cada vez se somete con más asiduidad a ellos. Esto ha hecho que en Zarzuela exista preocupación y salten las alarmas.
¿Qué fue de Letizia Ortiz?
Nada queda de la Letizia Ortiz que conquistó al príncipe Felipe. Entonces, la periodista no observaba demasiado interés por cuidarse. De hecho, tan solo hay que ver que su piel lucía deshidratada y sin luminosidad cuando fue presentada como prometida del príncipe. De hecho, si se observa su rostro con detenimiento puede comprobarse que entonces parecía mayor que ahora.
La primera intervención plástica a la que se sometió la reina fue una rinoplastia. Posteriormente, conocería los beneficios de la medicina estética y se zambulliría de lleno en esta práctica tan de moda. Se trata de eliminar los rastros que el paso del tiempo deja en la piel a base de cocktails milagrosos que se pinchan en el rostro. Se utilizan vitaminas, botox, ácido hialurónico y otras sustancias que realzan, rellenas y quitan años de encima. Es una solución temporal que se aplica en la consulta del cirujano práctico y que evita pasar por el quirófano.
Una reina adicta a la belleza
El asunto es que doña Letiziase ha convertido en adicta a los pinchazos y cada vez se somete a ellos con mayor asiduidad. Tan solo pasan cuatro semanas entre sesión y sesión, a veces menos. Y es que la reina quiere lucir siempre perfecta, algo muy loable. El problema estriba en que se ha convertido en obsesión y en Zarzuela existe preocupación. Ciertamente, no ayuda que Letizia fomente su lado de beauty victim porque eso da carnaza a sus detractores.
Desde que empezó su relación don Felipe, la periodista se ha quejado de que su papel, antes como princesa, y ahora como reina consorte, pasa desapercibido focalizándose todo el interés en lo que lleva puesto y en su aspecto físico. Doña Letiziareclama atención para su trabajo. Le gustaría que sus discursos fueran escuchados y las causas que abraza reseñadas. Sin embargo, esto se antoja imposible por lo mucho que potencia su apariencia, haciendo que todo el interés recaiga en su persona.
Letizia sucumbe al estilo Rania
Nadie sabe cómo ha sido pero el caso es que doña Letizia se ha convertido en beauty and fashion victim. Su aspecto es prioritario para ella. De hecho, tiene costumbre de mirarse mucho en el espejo, y si el resultado no le gusta, corre a cambiarse de ropa. Aquí, más que hablar de perfeccionismo, lo propio es hacerlo de obsesión, la cual le ha llevado a someterse a una nueva sesión pinchazos para lucir estupenda en los Premios Princesa de Asturias.
Entre el estilo de doña Sofía y el de Rania de Jordania existe un término medio, parecía que ahí se quedaría doña Letizia. Sin embargo, ha sucumbido a la estéticaRania, cuyos últimos excesos en cuanto a belleza llevan camino de convertirla en irreconocible. En cuanto a Letizia, queda claro que está entregada a la lucha contra las arrugas. Al culto al cuerpo. Más que reina parece una it girl o Letizia, la mujer 10.
Todo parecía indicar que la sintonía entre la infanta Cristina y Letizia Ortiz iba a ser excelente. La mediana de los reyes eméritos pasaba por ser una mujer de su tiempo y nada apegada al clasismo. Sin embargo, una serie de movimientos dejaron al descubierto su verdadera cara. Desde entonces, Cristina y doña Letizia mantienen una lucha sin cuartel. Muchos han sido los damnificados. Sin embargo, entre ellos, resulta uno a quien puede calificarse de víctima inocente. Te lo contamos todo a continuación.
Una intrusa en palacio
Cuando el príncipe conoció a Letizia Ortiz la relación con sus hermanas era excelente. Desde el principio, Elena y Cristina apoyaron el noviazgo y a su hermano cuando las cosas se volvieron en su contra en Zarzuela. El rey Juan Carlos puso el grito en el cielo cuando le informaron que Felipe estaba enamorado de la periodista. Confiaba en que aquello no fuera a más, en que su hijo acabara dándose cuenta de que Letizia no era la mujer que le convenía para casarse.
Y, un día, el príncipe decidió comunicar a sus padres que deseaba formalizar lo suyo con Letizia. Expresó que era la mujer de su vida y que la intención de ambos era casarse. Don Juan Carlos empezó a enumerar los puntos por los que la periodista no podía entrar a formar parte de la familia real. En el que más hincapié hizo estaba relacionado con su experiencia vital. Que fuera divorciada le parecía al rey emérito un obstáculo insalvable. La reina Sofía tampoco daba crédito a lo que planteaba su hijo y manifestó lo que realmente sentía.
El órdago del príncipe
Por más que don Felipe explique una versión edulcorada sobre cómo acogieron sus padres a Letizia, la realidad es que tuvo que lanzar un órdago para conseguir que la aceptaran. Sin decir cuál era su destino, el príncipe abandonó Zarzuela y se trasladó a Nueva York, donde se encontraba la periodista por cuestiones de trabajo. Allí vivieron unas noches de pasión en las que se prometieron no separarse jamás. Don Juan Carlos estaba cada vez más nervioso. Confiaba en que el príncipe cumpliría con su obligación y estaría presente en el desfile de las fuerzas armadas que se celebra el 12 de octubre.
Cuando el rey emérito comprobó que su hijo había incumplido una de sus obligaciones más sagradas, empezó a preocuparse seriamente. Hasta entonces, había creído que sería fácil conseguir que renunciara a Letizia como antes hizo con Eva Sannum. Sin embargo, cuando el príncipe regresó a Zarzuela, ocurrió lo inesperado, que amenazó con renunciar a sus derechos en caso de que su padres se opusiera a la boda. Fue entonces cuando don Juan Carlos comprendió que había perdido la partida y que no le quedaba otra que dar su bendición al enlace.
Juan Carlos y Sofía están de acuerdo en algo
Tanto don Juan Carlos como doña Sofía sabían desde el minuto uno quién era Letizia Ortiz. Los movimientos del príncipe eran seguidos y se hacían informes donde se explicaba a qué dedicaba el tiempo libre. Al ver que en varias ocasiones aparecía Letizia junto a él, alguien se encargó de preparar un dossier sobre Letizia Ortiz. Lo que descubrieron no les gustó. Por primera vez en muchos años, los reyes eméritos estaban de acuerdo en algo. En este caso, en que sería un error que el príncipe y la periodista matrimoniaran.
Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarín mantuvieron desde el principio una excelente relación con Letizia. Parecía que ambos apoyaban a la mujer que estaba destinada a convertirse en reina. Era habitual que el príncipe y la periodista se desplazaran a Barcelona para disfrutar de la compañía de los ex duques de Palma. A ambos les encanta la ciudad catalana porque ofrece más privacidad que Madrid.
Iñaki Urdangarín a lo Maquiavelo
Unos meses después de casarse, doña Letizia notó un cambio en Iñaki Urdangarín. Tenía la sensación de que las atenciones que le dedicaba eran solo un paripé. Sus dotes de observación la pusieron en guardia y al final descubrió la traición. El entonces duque de Palma se dedicaba a malmeter contra doña Letizia ante el príncipe. Quería contribuir a debilitar todavía más la frágil posición de la periodista en Zarzuela indisponiéndola con su marido.
Cuando se descubrió el pastel, hubo una sorpresa con la que no contaban ni don Felipe ni doña Letizia. Se trataba del apoyo total que la infanta Cristina daba a su marido en su batalla contra la princesa. Y es que no solo le reía las gracias, sino que también le animaba a que siguiera adelante con su maquiavélico plan. Y fue ahí cuando se rompió toda relación con los duques de Palma.
Cristina, antes esposa que Infanta
Durante algún tiempo más o menos pasó desapercibida la no relación entre los príncipes y los duques de Palma. Sin embargo, la sombra de la corrupción dejó al descubierto que no había nada entre ellos. El estallido del caso Noos hizo que el rey Felipe decidiera que no había lugar en la corte para Cristina e Iñaki. La pareja se marchó a Washington, donde el deportista encontró un empleo en una compañía de telefonía que se vio obligada a deshacerse de él debido al gran número de bajas que su incorporación generó. Y entonces empezó la instrucción de Noos y la infanta y su familia se mudaron a Ginebra.
El rey emérito se encargó de que a la mediana de sus hijas nada le faltara. Pidió ayuda a su amigo el Aga Khan para que le diera un empleo. Entre lo que cobra mensualmente en la fundación del rey de los ismaelitas y lo que recibe por su trabajo en una entidad bancaria, los Urdangarín-Borbón viven muy bien. Se habla de un sueldo mensual altísimo. Además, cuentan con la ayuda de los reyes eméritos, que sufragan una parte de la educación de los hijos del matrimonio.
Loca de amor
Las cosas quizás podrían haber ido de otra manera si la infanta Cristina hubiera antepuesto sus obligaciones con la Corona a su matrimonio. Le aconsejaron que se divorciara porque lo hecho por Urdangarín era muy grave y perjudicial para la institución. De hecho, obligó al rey Felipe a publicar un decreto para atajar la corrupción de raíz. El mismo incluye que ningún miembro de la familia real podrá trabajar. Esto afecta directamente a la infanta Sofía, que tendrá que vivir de la asignación que su padre le otorgue del presupuesto anual que recibe.
Hasta don Juan Carlos, poco o nada dado a participar en los problemas familiares, intentó convencer a su hija para que separara su camino del de Urdangarín. Sin embargo, Cristina dijo que no iba a renunciar a su marido. Está profundamente enamorada y solo ve por sus ojos. Y eso que el Caso Noos ha dejado al descubierto las infidelidades de Iñaki.
El gran damnificado de Cristina y Letizia
Tras conocer que Cristina de Borbón quería seguir hasta el final de sus días junto a su marido, las puertas de Zarzuela se cerraron para ella. Alrededor de los Urdangarín se extendió un cordón sanitario para que ningún miembro de la familia real se contaminara. Los únicos apoyos que ha recibido de los suyos provienen de sus padres y su hermana. En cuanto a don Felipe y doña Letizia, no quieren verla ni en público ni en privado. Tan solo cuando no quede más remedio compartirán espacio, con caso de entierros, algo que ya ha ocurrido.
Y una vez expulsada de palacio, la corte de Cristina se fue con ella. Uno de los grandes damnificados por la guerra entre la infanta y doña Letizia ha sido Lorenzo Caprile. Al diseñador le debe la reina uno de los trajes que más comentarios ha levantado, el vestido rojo que lució en la boda de Federico de Dinamarca y Mary Donaldson. Era, entonces, su modisto de cabecera. Sin embargo, tras el caso Noos, la reina cortó el contacto con todo y con todos los que hubieran estado relacionados con su cuñada.
Agradecido a Cristina y enfadado con Letizia
El nombre de Lorenzo Caprile está unido al de la infanta Cristina porque él fue el diseñador de su traje de novia. Así recuerda el diseñador ese importante hecho que marcó su vida: “Fue un momento precioso en mi vida profesional. Siempre le estaré agradecido. Podría haber escogido cualquier marca española o extranjera. Todas estaban a sus pies y me escogió a mí, que estaba prácticamente empezando». Y así como Caprile siempre se muestra agradecido con la infanta, la cosa es diferente con la reina.
El diseñador no oculta su malestar porque doña Letizia decidió prescindir de sus servicios sin ser él culpable de nada. En cuanto al vestido rojo que creó para ella y que lució en Dinamarca, Lorenzo ha expresado: “Mediáticamente fue una bomba. Pero desde el punto de vista de negocio y del día a día del taller, no”. Caprile no tiene ningún interés en volver a vestir a la reina: “Hace mucho que he dejado de vestirla. Hace mucho… Estamos en 2018 y creo que la última vez fue en 2009. No fueron tantas veces, tampoco”. Está dolido y no guarda un buen recuerdo de cómo acabó todo. Sin duda, ha sido la víctima inocente en este fuego cruzado entre Cristina y Letizia.
Adiós, Infanta, adiós
A la infanta Cristina le hizo especial ilusión cuando le comunicaron que un hospital de Badajoz llevaría su nombre. Sin duda, todo un reconocimiento a su labor como miembro de la familia real. Sin embargo, el tiempo se llevó el rédito que tuvo durante años. Pasaba por ser una de las más cercanas del clan de los Borbones. Jamás hizo alarde de lujos en su vida. Parecía tan normal que hasta trabajaba.
El tsunami Noos acabó con los Urdangarín. Cristina y su marido fueron apartados de Zarzuela sin posibilidad de retorno. Ahora que Iñaki está en prisión, la infanta sufre como nunca el ostracismo. Exiliada de lujo en Suiza, Cristina ve la vida pasar casi sin apoyos. Dinero no le falta pero sí compañía. Y desde su atalaya dorada ha conocido que en Badajoz ya no la quieren. La junta de Extremadura ha tenido que atender a las muchas peticiones que solicitaban que el Hospital Infanta Cristina de Badajoz cambiara de nombre. El clamor popular ha sido atendido y la junta ha decidido que la hija de los reyes eméritos se vea borrada del centro médico, que ahora se conoce como Hospital Universitario de Badajoz.
Giro radical en la vida de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín
Hubo un tiempo en el que la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín eran duques de Palma y vivían felices junto a sus cuatro hijos. Sin embargo, un buen día las cosas cambiaron. En julio de 2010, el juez José Castro abrió una pieza relativa al Instituto Nóos, dentro del proceso por presunta corrupción conocido como caso Palma Arena. El Instituto Nóos se trataba de una fundación teóricamente sin ánimo de lucro de la que fue administrador Iñaki Urdangarín y en cuya directiva se sentó su esposa, la infanta Cristina. Sin embargo, partir de julio de 2010, la vida de los entonces duques de Palma dio un giro de 180 grados y todo fue a peor.
«La justicia es igual para todos». Esas fueron las palabras de Juan Carlos I en su discurso de Nochebuena en 2011. Unas palabras que reflejaban que el entonces jefe del Estado no iba a mover un dedo para intentar proteger a su hija menor y a su yerno de sus problemas con la justicia. Problemas que salpicaron a la infanta Cristina y a Iñaki Urdangarín cuando fueron imputados por presuntos delitos en la actividad de Nóos. Un proceso judicial que duró algo más de cinco años y cuya sentencia condenó a Iñaki Urdangarín a seis años y tres meses de prisión y a pagar una multa de 512.000 euros, mientras que la infanta Cristina fue absueltapese a ser sancionada con 265.000 euros por responsabilidad civil.
El aniversario más amargo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarín
Hoy, 4 de octubre de 2018, se cumplen 21 años desde que Cristina de Borbón e Iñaki Urdangarín se dieran el ‘Sí, quiero’. Sin embargo, hoy no es precisamente un día de celebración para los ex duques de Palma, quienes tienen que hacer frente a su primer aniversario de boda separados. Un distanciamiento forzoso debido a que el marido de la infanta Cristina se encuentra cumpliendo condena en el cárcel de Brieva por su implicación en el caso Nóos. A pesar de que se habla mucho sobre el estado de salud del ex jugador de balonmano, lo cierto es que más preocupa el de la Infanta Cristina. Apartada de todo, vive sus días más aciagos. Insisten a esta publicación que la infanta llora en privado, harta del ruido que se genera en torno a su figura. ¿Conseguirá salir del pozo en el que se encuentra?
Corría el año 1997 cuando las calles de Barcelona celebraban la unión de la pareja. Desde entonces ha llovido mucho. La infanta Cristina e Iñaki Urdangarín han tenido cuatro hijos, el matrimonio ha disfrutado de momentos felices, pero también han tenido que hacer frente a unos años complicados, en los que ambos se han visto imputados en el caso Nóos. Sin embargo, pese a todas las dificultades que se han encontrado por el camino, el matrimonio permanecido unido y la infanta Cristina acude regularmente a visitar a su marido a la cárcel de Brieva, en la que cumple condena desde el pasado 18 de junio.
Adiós al título de duquesa de la infanta Cristina
En junio de 2015, el rey Felipe VI tomó la decisión de revocar el uso del título de duquesa de Palma a su hermana la infanta Cristina. ¿El motivo? La negativa de la hija menor de los ahora reyes eméritos de renunciar a sus derechos de sucesión al trono de España tras haberse visto involucrada en el caso Nóos. Una petición que en su momento le hizo el rey Juan Carlos I y, después, don Felipe.
La Casa del Rey emitió pues un comunicado anunciando la publicación en el Boletín Oficial del Estado de un real decreto por el cual don Felipe revocaba a su hermana la posibilidad de usar el título de duquesa de Palma. Un título el cual le fue otorgado a doña Cristina por su padre, Juan Carlos I, en 1997, cuando contrajo matrimonio con Iñaki Urdangarín. Con esta decisión, Felipe VI constató una vez más el distanciamiento que mantenía con su hermana desde que se iniciara la imputación de ésta en el caso Nóos por los negocios de Iñaki Urdangarín, lo cual hizo que la imagen de la Corona se viera ensuciada ante la opinión pública.
La familia Urdangarín de Borbón se muda a Ginebra
A finales del verano de 2013, la infanta Cristina se trasladó con su familia a vivir a Suiza, después de que la Fundación La Caixa le encargara coordinar sus programas con las distintas agencias de Naciones Unidas cuya sede se encuentra en Ginebra. Iñaki Urdangarín también se trasladó junto a su mujer y a sus hijos, aunque estuvo viajando con mucha frecuencia a Barcelona para continuar con el procedimiento judicial del caso Nóos. Un cambio de residencia que fue muy bien acogido por los entonces duques de Palma para poder alejar a sus cuatro hijos del foco mediático al que estaban sometidos desde que estallara el caso Nóos.
Un foco mediático del que Iñaki Urdangarín no se escondió, incluso cuando ya se había dictado sentencia por el caso Nóos. A finales de febrero de 2017, el marido de la infanta Cristina salió de madrugada de su domicilio en Ginebra para dirigirse al aeropuerto. La sorpresa se produjo cuando éste salió a pie de su residencia para coger el autobús a las cinco de la mañana. Fue entonces cuando Iñaki Urdangarín coincidió con el periodista de El programa de Ana RosaPepe del Real, quien estaba haciendo guardia a las puertas de su domicilio. «Le he dicho que si quería, le llevaba yo al aeropuerto, porque tenía el coche de alquiler aparcado cerca, pero me ha dicho que no», explicó el periodista, quien acompañó al marido de la infanta Cristina a pie hasta la parada del autobús público, donde el cuñado del Rey esperó al autobús durante 20 minutos.
La infanta Cristina, hundida y alejada de la Familia Real
A raíz de que Iñaki Urdangarín fuese imputado en diciembre de 2011 por presuntos delitos en la actividad de Nóos, la vida de la infanta Cristina cambió por completo. Si hasta entonces era habitual verla en actos públicos u oficiales, a partir de esas Navidades todo cambió. En la Fiesta Nacional del 12 de octubre de 2012, Zarzuela aplicó un nuevo protocolo: las hijas del rey Juan Carlos I ya no estarían en la tribuna principal y tampoco en la línea de saludo del Palacio Real. La Familia Real quedó reducida a un núcleo formado por los Reyes, los Príncipes de Asturias y sus hijas.
Desde entonces, la infanta Cristina quedó en un segundo plano. Visitó en el hospital a su padre convaleciente de alguna de sus operaciones y también acudió a alguna ceremonia familiar, pero nunca más a actos oficiales. A pesar de que en junio de 2015 se quedó sin su título de duquesa de Palma, el título de Infanta nadie se lo puede quitar si ella no accede a ello voluntariamente.
Doña Letizia sabe que nada volverá a ser como antes. Desde que se comprometió con don Felipe, su vida cambió para siempre. Sabía dónde se metía y no tiene nada que objetar. Lo que sí la saca de quicio es el constante escrutinio sobre las personas que más quiere. En estos momentos, es vital para ella proteger y blindar el entorno de algunos familiares. Te contamos quienes son y lo que está haciendo para protegerlas.
La abuela favorita de Letizia
Menchu Álvarez del Valle sabe bien que la fama cuesta. En su caso, su vida tranquila cambió tras conocerse que su nieta iba a casarse con don Felipe. A la locutora le dolió mucho escuchar ciertas cosas sobre Letizia. “Ay, pobre, van a hacerla picadilla”, le dijo Menchu a su hija Henar Ortiz. Lo que no sabía en ese momento es que la rueda de la leyenda apuntaría contra ella, como así fue.
El cariño que doña Letizia siente por Menchu ha hecho que se murmure acerca de una privilegiada situación económica gracias a la boda de su sobrina. Entre otros rumores, que un helicóptero, cada mes, se detenía en su casa para entregarle una importante cantidad de dinero que le enviaba su generosa nieta. Sin duda, historias para no dormir pero que calaron hondo en algunas personas de naturaleza crédula.
La cruz de emparentar con la familia real
La parte más desagradable de que doña Letizia fuera a contraer matrimonio con don Felipe la vivieron Menchu y su marido en carne propia. Al día siguiente del anuncio de boda, empezaron a recibir anónimos con amenazas de muerte. Fue muy desagradable y solo quedó en un susto pero en Ribadesella lo pasaron mal. En cierta ocasión, Menchu Álvarez del Valle viajó a Marbella para pasar unos días con unos amigos y corrió el rumor de que tenía servicio de chófer y seguridad a cuenta de Casa Real.
En realidad, Menchu se desplazaba de un lugar a otro de la ciudad en el coche de sus amigos. Entre otros lugares, visitó la consulta de un prestigioso doctor y también se dejó ver disfrutando de la gastronomía local en algún chiringuito. Todo de lo más normal. Sin embargo, su viaje hizo correr ríos de tinta. La abuela de doña Letizia optó por el silencio para no entrar en el juego de los desmentidos que tan malos resultados da últimamente.
Una imagen como desmentido
Se ha dicho quedoña Letizia está preocupada por la salud de su abuela. Quizás ese haya sido el motivo de que Menchu y su hijo, Jesús Ortiz, hayan estado en Covadonga arropando a los reyes y sus hijas. La estampa serviría para desmentir la tan comentada enfermedad. Ya se sabe que en Zarzuela gustan de desmentidos a través de imágenes. No se informó de que familiar alguno de la reina fuera asistir al primer acto institucional de la princesa Leonor.
La presencia de Menchu y Jesús se descubrió cuando Leonor y Sofía entraron a la basílica de Covadonga y saludaron a su bisabuela. Hasta entonces, nadie sabía que estaba allí dado que optó por un discreto segundo plano, igual que Jesús Ortiz. Por cierto, que el padre de la reina no acudió acompañado de su esposa ni de la hija que tienen en común porque Ana Togores no es santo de la devoción de doña Letizia y no quiere que esté junto a ella en público.
Un padre ocupado y preocupado
Hace algún tiempo, Menchu Álvarez del Valle se sinceró con unos amigos sobre la relación de su nieta con don Felipe. Ciertamente, no tenía ni idea de que sus palabras acabarían en la prensa pero una indiscreción lo propició. La locutora expresó sobre don Felipe: “El rey es encantador, dulce, delicado pero, a la vez, con mucho carácter y gran educación”. Una de las primeras personas que doña Letizia quiso que su novio conociera fue su abuela paterna.
Cuando Menchu supo que la reina quería llevar al príncipe a su casa, dijo: “Esta casa no está para recibir a un príncipe”. Y así prosiguió la conversación: “Mi nieta contestó que Felipe había hecho muchas milis. Menchu Álvarez del Valle define al rey como «un hombre encantador, de una naturalidad y una humildad que no te imaginas”. Además, reveló que don Felipe como un padre ocupado y preocupado por sus hijas.
Decidió irse en su mejor momento
Si algo preocupa a doña Letizia es salvaguardar la tranquilidad de sus familiares más directos. Le gustaría que su abuela pudiera estar fuera del ojo público y que no existiera escrutinio sobre ella. Todo apunta a que Menchu está en buena forma pero ya son 94 los años que tiene y necesita un ambiente relajado. Por otro lado, aunque siempre ha mostrado su mejor cara con la prensa, es pesado para ella el continuo interés.
Ciertamente, la reina se siente culpable por el hecho de que la vida haya cambiado para sus más allegados tras su matrimonio con don Felipe. Y más tras el suicidio de Erika, una noticia muy dura para toda la familia. La hermana de la reina estaba delicada pero nada hacía presagiar que acabaría con su vida en el que se suponía su mejor momento. Atrás habían quedado las estrecheces económicas. Tenía un buen trabajo, estaba enamorada y era madre de una niña a la que adoraba. Sin embargo, qué sabe nadie…
La estela de Erika
La triste desaparición de Erika afectó mucho a la familia. La otra hermana de la reina, Telma, se metió en un macro juicio contra muchos medios de comunicación y perdió. Reclamaba privacidad absoluta. Vamos, salir del circuito público en el que había entrado tras la boda de doña Letizia. De repente, aquellas fiestas que organizaban los amigos de don Felipe dejaron de interesarle. Y tomó una decisión. Se instaló con su hija en Barcelona.
Desde entonces, las revistas no publican imágenes de Telma. Si algún fotógrafo ofrece algunas, hay orden de no comprar. Al parecer, fue una petición que se hizo desde Zarzuela. A la hermana de la soberana se le achaca una relación sentimental estable desde hace un tiempo. Se desconoce la identidad del caballero. Antes de esto, Telma Ortiz estuvo casada con Jaime del Burgo pero no funcionó. Algo que entristeció a doña Letizia, muy amiga de quien fuera su cuñado.