La reina Letizia está ocupada y preocupada. A medida que Leonor despunta ante la opinión pública, Sofía se queda rezagada. Ya lo advirtió doña Sofía a su hijo y nuera, que no hicieran diferencias entre sus hijas. La chispa ha estallado y doña Letizia está de los nervios. Muy cerca de ella tiene un ejemplo de hermana pequeña a quien le cuesta asumir que toda la atención recaiga en su hermana mayor. ¿Qué ha pasado? Te lo contamos a continuación. Sigue leyendo.
Sofía y Elena, la historia se repite

> Doña Sofía sabe que es muy importante no hacer diferencias entre los hijos. Tanto ella como don Juan Carlos lo pasaron mal cuando Elena, Cristina y Felipe eran pequeños. Ocurría que todos los piropos de amigos y familiares iban para Cristina y Felipe. Mientras tanto, Elena quedaba en un segundo plano. No había palabras bonitas para ella. Fueron sus abuelas quienes aconsejaron a los reyes que debían tomar cartas en el asunto.
Fue en esa época cuando la infanta Elena empezó a fruncir el ceño, a mostrarse retraída y desconfiada. La situación se complicó cuando tuvieron que explicarle que aunque era la primogénita, no reinaría porque la Ley Sálica mandaba que la Corona fuera a manos de un varón en caso de haberlo. Demasiados problemas para una niña que llegó a necesitar ayuda psicológica por sus continuos cambios de humor fruto de un carácter vehemente.
Siguiente: Contundente advertencia de doña Sofía a su hijo
Contundente advertencia de doña Sofía a su hijo

> Don Felipe y doña Sofía se han empeñado en que la infanta Sofía esté presente en todos los actos donde Leonor sea protagonista. El problema es que la niña, en ocasiones, se muestra desubicada. Aunque los reyes han decidido que sea Letizia quien se ocupe de su hija menor y Felipe de la heredera, eso no es óbice para que Sofía se sienta desplazada en ocasiones.
Doña Sofía sabe lo que esto puede representar para su nieta menor y ha tomado cartas en el asunto. La reina emérita le ha pedido a su hijo que esté más pendiente de Sofía. Tampoco es necesario cumplir a rajatabla la premisa de que será él quien siempre se encargue de Leonor en los actos institucionales y Letizia de Sofía. La reina emérita sabe que su nieta necesita de miradas cómplices y gestos de cariño por parte de su padre.
Siguiente: Letizia, muy preocupada por Sofía
Letizia, muy preocupada por Sofía

> Doña Letizia anda estos días ocupada y preocupada por su hija menor. De cara al público, la infanta se muestra risueña y con gran desparpajo. Sin embargo, la reina tiene un ejemplo muy cercano que le hace temer lo peor. Se trata de la hija mediana de los reyes de Holanda, Guillermo y Máxima. Alexia tiene vía libre para navegar por internet. De carácter sensible, los medios del país señalan que le puede afectar ver la atención que se presta a su hermana mayor. La heredera todavía no tiene agenda oficial. Ha sido deseo de sus padres que empiece a desempeñarse cuando cumpla los dieciocho.
Máxima de Holanda es muy dada a conversar sin coraza de por medio. En cierta ocasión, confesó que había que estar pendiente de Alexia. Al igual que ocurre en Zarzuela, el rey Guillermo está muy pendiente de su primogénita, Amalia, quedando un poco de lado sus hermanas. Ante esto, doña Letizia anda buscando el equilibrio para que la infanta Sofía no se vea afectada por el diferente estatus de Leonor y lo que eso comporta.
Siguiente: La regañina de Letizia
La regañina de Letizia

> Los Premios Princesa de Asturias están dando para mucho. En esta ocasión, en El Nacional explican que doña Letizia llamó la atención a su hija menor: “En Blau ha encontrado otro momentazo. Sucede cuando el presidente de la Fundación leía el discurso y agradecía la presencia de la infanta Sofía”. Y así continúa la historia: “El público aplaude a la infanta Sofía, sus padres y su hermana también pero Sofía se aplaude a ella misma. Estaba fuera de guion y la niña se distrae. Letizia, que no se relaja ni en un jacuzzi, la riñe en público: ‘¡Que te están aplaudiendo a ti!’. Y la niña corta en seco”.
Ciertamente, no es la primera vez que Letizia muestra su malestar por la naturalidad de Sofía. Ella fue la gran protagonista del documental que se emitió sobre un día en la vida de los reyes. A la hora de la comida, la infanta regaló una batería de muecas y sonrisas que hicieron las delicias de los telespectadores. Sin embargo, la reina le pedía que parara. Algo así como “Deja de hacer el payaso y come”.
Siguiente: El futuro incierto de Sofía
El futuro incierto de Sofía

> Desde que el rey decidiera que ningún miembro de la familia real puede trabajar, la cosa se complica para la infanta Sofía. No es fácil motivar a alguien que sabe que su futuro está escrito. A la hija menor de don Felipe y doña Letizia solo le queda desempeñarse a nivel institucional. Por tanto, si tiene alguna vocación bien marcada, no podrá ejercerla.
Echando un vistazo a la historia de los Borbones, vemos que la familia del rey poco tiene que hacer. Es el caso de las infantas Pilar y Margarita. A quienes don Juan Carlos no les dio papel institucional y quedaron relegadas a determinadas audiencias de carácter familiar. Aunque los reyes fomentan la unidad entre sus hijas, no sería extraño que en el futuro Sofía viviera la misma experiencia de sus tías abuelas
Siguiente: El padre de la reina, en los tribunales
El padre de la reina, en los tribunales

> Jesús Ortiz, el padre de doña Letizia, presentó una demanda contra El Español a raíz de la publicación de un artículo entre cuyas líneas podía leerse la siguiente oración: “Los Ortiz se proclaman republicanos”. Según recoge el portal citado anteriormente, el periodista entendió que se aludió directamente a su persona y reclamaba 8.000 euros para resarcir su «daño moral», tal y como recoge Raúl Rodríguez, redactor del medio digital demandado. En contraposición, el diario sostiene que su pieza informativa se basó en las declaraciones que Henar Ortiz ofreció durante una entrevista con Pilar Eyre, y que no mencionaron a ningún otro miembro de la familia de la soberana.
Así, según publicaba El Español, Jesús se acercó a un juzgado madrileño durante la mañana del siete de noviembre para comparecer ante el juez. La vista ha durado más de una hora y ha contado con la intervención de dos testigos de renombre. ¿Quieres saber qué ha pasado dentro de la sala? Sigue leyendo, te lo contamos todo a continuación.
Siguiente: Los detalles de la cita judicial
Los detalles de la cita judicial

> Según se recoge en las líneas escritas por Rodríguez en El Español, la citación judicial ha contado con la presencia de Pilar Eyre y Henar Ortiz en calidad de testigos, la última presente mediante videoconferencia. Su relato ha coincidido con el de la defensa del medio demandado: en esa conversación no se hacía referencia a ningún miembro de la familia de Letizia, sino que se hablaba de “republicanos” en modo genérico. Por su parte, Jesús Ortiz ha señalado que no se considera personaje público y que la prensa no tiene potestad para publicar información acerca de su vida privada. Sin embargo, el digital con el que se ha querellado recuerda que tanto el Tribunal Constitucional como el Supremo avalan la figura de “personaje público con publicidad sobrevenida”, un concepto que define a las personas que han alcanzado cierta notoriedad en la esfera pública por circunstancias que escapan a su control.
A pesar de su presunto deseo de llevar una vida anónima y alejada de la opinión pública, Ortiz ha atendido a los medios de comunicación que lo esperaban a la salida del juzgado, y no ha dudado en dedicar unas cuantas palabras a la princesa Leonor, su nieta. Continúa leyendo si quieres saber qué ha dicho sobre la heredera al trono español.
Siguiente: Habla el abuelo de Leonor
Habla el abuelo de Leonor

> Tal y como se recoge desde Jaelos, Jesús se mostró «orgulloso» a la hora de hablar sobre su nieta y de su debut en los Premios Princesa de Girona. La heredera pronunció un discurso aplaudido por la mayor parte de los medios de comunicación, en el que demostró que hablaba catalán con una soltura envidiable. “Yo la vi muy bien”, señaló Ortiz. Unas palabras que distan mucho de las del otro abuelo de doña Leonor, el rey emérito don Juan Carlos de Borbón.
El marido de la reina Sofía está muy molesto porque doña Leonor no le dedicara unas pocas palabras a lo largo de los más de cinco minutos que duró su discurso en los Premios Princesa de Asturias. “Le ha dolido tanto que su nieta no se acordara de él… ¡No dijo nada! Es su abuelo, pero además es el rey”, reveló un gran amigo del emérito al medio citado anteriormente. No es Juan Carlos el único apenado por culpa de la heredera al trono español, sino que su abuela Sofía también ha derramado alguna que otra lágrima que llevaba su nombre.
Siguiente: Las lágrimas de doña Sofía
Las lágrimas de doña Sofía

> La reina emérita es una mujer muy familiar. Su felicidad era plena cuando podía disfrutar de la compañía de todos sus hijos y nietos durante los veranos en Marivent. Sin embargo, las desavenencias de la vida han hecho de estos encuentros algo del pasado, y muchas cosas tendrían que cambiar para poder volver a ver la idílica estampa en el futuro. Aun así, doña Sofía conserva una estupenda relación con todos sus nietos y se reúne con ellos con frecuencia, excepto con Leonor y Sofía. Según se intuye en las palabras de Peñafiel, la madre del rey Felipe VI no ve a las chicas tanto como le gustaría, una situación que la llena de tristeza. “No sé ni cómo están. No las veo nunca, no me dejan verlas. Yo que vivo al lado no puedo ir a su casa. Y, sin embargo, la madre de Letizia está siempre ahí”, habría dicho la emérita, con los ojos empañados en lágrimas. Alguien debería recordarle a Letizia que los abuelos no son eternos, y que un día puede ser demasiado tarde cuando quiera que sus hijas recuperen el tiempo perdido.