¿Se te ha dado últimamente por la cocina y quieres probar cosas nuevas? Nada mejor que practicar con las mejores recetas del mundo y llevar la Guía Michelín a la comodidad de tu propio hogar. Hoy te traemos las 10 recetas con estrella que puedes hacer en tu propia cocina y dejar a todos impresionados ¿te atreves?
1 El arroz con verduras y sorpresa de Javi Estévez
Javi Estévez es el chef de la Tasquería y, a pesar de su cocina sofisticada y centrada en la casquería, también ofrece recetas sencillas que se pueden hacer en casa como el arroz con verduras y sorpresa. Necesitarás arroz, cebolla, ajo, brócoli, zanahoria, coliflor, sofrito de tomate, 1 litro de caldo, champiñones, aceite, sal y cigalas.
Se doran las cigalas y se apartan, después de saltea la verdura y se aparta también. Se dora el ajo y la cebolla, el sofrito de tomate y el arroz. A continuación se prepara el caldo realizando un sofrito con cebolla y champiñón, se moja con vino y se añade al caldo, se hierve 10 minutos y se cuela. Se moja 3 partes de caldo por 1 de arroz y cuando queden 5 minutos se añaden las verduras. Por último se decora con la cigala.
2 Gambas al ajillo de Rubén Mosquero
Rubén Mosquero es nuestro chef internacional y regenta el Mini Bar by José de Washington. Este es uno de sus platos estrella y se puede realizar perfectamente desde casa, para ello necesitarás aceite de oliva virgen extra, dientes de ajo laminados, gambas limpias y peladas, guindillas laminadas en aros, brandy o vino de Jerez, perejil fresco, laurel y sal.
Se calienta a fuego medio el aceite en una sartén y se añaden los ajos hasta dorarlos, se añaden se después las gambas, el laurel, la guindilla y la sal. Se deja que las gambas se hagan durante un par de minutos y se añade un poco de vino o brandy y se mueve la sartén para que las gambas cojan el sabor. Se añade el perejil y está listo para servir.
3 Salsa marinara de Gordon Ramsay
Este es un chef muy mediático y conocido a nivel mundial gracias a sus intervenciones televisivas. Si quieres probar su deliciosa salsa necesitarás tomates en conserva natural, tomate concentrado, cebolla, dientes de ajo, hojas de albahaca, vino tinto, sal y pimienta negra molida.
Se saltea a fuego medio la cebolla picada y se sazona con sal durante unos 12 minutos. Se añade el ajo laminado y se cocina por 3 minutos sin que se tueste. Se añade la albahaca y un poco de cayena si se quiere, y se cocina un par de minutos más. Se añade la pasta de tomate y se dejan unos 5 minutos. Se sube un poco el fuego y se añade el vino hasta reducción. Se baja un poco el fuego de nuevo, se añaden los tomates en conserva troceados y se cocina 90 minutos a fuego lento. Por último se tritura con la batidora y se sazona con sal y pimienta.
4 Salmón ahumado con txangurro de Álvaro Garrido
Este es un plato de alta cocina con todo el sabor del mundo y que podrás realizar en casa sin grandes problemas, con un resultado excelente. Necesitarás salmón limpio, sal, azúcar, ramas de romero y aceite de oliva virgen extra para elaborar la preparación del salmón. Para el txangurro necesitarás el txangurro, bunoise de cebolleta, pimiento verde y tomate. Para el toque final zumo de cocción de membrillo y germinados de cebolla.
Se mezcla la sal y el azúcar y se deja cubierto el salmón durante 2 horas. Se lava y se seca, se pone en la rejilla del horno apagado. Se secan las ramas de romero en el microondas y se colocan en un puchero debajo del salmón, se prenden y se tapan. Se ahuma unos 10 minutos. Se corta el salmón en láminas y se conserva en aceite de oliva. Al tiempo, se cuece el txangurro con mucha agua salada por 15 minutos. Se saca la carne, se desmiga y aliña con el aceite de oliva y la brunoise de verduras. Se emplatan todos los ingredientes.
5 Risotto de los hermanos Manuel y Christian Costardi
Esta es otra receta Michelín internacional y ya es un auténtico clásico de la alta gastronomía. Necesitarás arroz carnaroli, aceite de oliva, dientes de ajo, caldo de verduras, chili en polvo,ralladura de limón y sal marina.
Se añaden los ajos con el aceite en una cazuela a 60º, se retira del calor, se tapa y se deja infusionar toda la noche para conseguir un aceite de ajos. Al día siguiente se mezcla suavemente y se vierte en una hielera, esto se deja en el congelador. Después de calienta una cazuela a fuego medio y se tosta el arroz un par de minutos. Se sazona con sal y se va añadiendo el caldo caliente hasta que el arroz lo vaya absorbiendo durante unos 20 minutos. Fuera del fuego, se añaden un par de cubitos con aceite de ajos y se remueve con suavidad hasta conseguir una textura cremosa. Se pone en un plato y se añade el chili en polvo, la ralladura de limón y la sal.
6 Manitas de cerdo con nabo de Les Cols
Esta es una receta Michelín de Fina Puigdevall del restaurante Les Cols en Olot, Girona y es ideal para una velada con invitados. Necesitarás manitas de cerdo, agua, laurel, clavo, huesos de manitas, cebolla, tomate, ajo, coñac, guindilla, pimentón dulce y un nabo blanco.
Se añaden los ingredientes para las manitas en una olla y se cuecen 4 horas. Se cuelan reservando el caldo. Se pone a reducir el agua de las manitas con los huesos. Para el jugo de las manitas se hace un sofrito, se pocha la cebolla, se añade el ajo y el tomate y se desglasa con cognac. Se añade el pimentón y se retira del fuego para mezclar con la elaboración anterior. Se tritura y se cuela. Se añaden las manitas troceadas y se cocina. Se pela y se corta el nabo en láminas finas y se usa para decorar el plato con el resultado de la elaboración.
7 Espaguetti con guisantes verdes y jamón ibérico de Stéphanie Le Quellec, del restaurante La Scene
Este es un planto divertido y sencillo, pero también es una receta de estrella Michelín internacional. Para la elaboración de la salsa necesitarás jamón ibérico en daditos, cebolla en daditos, tomate picado, cucharadas de mantequilla, agua, crema, sal y pimienta. Para la pasta necesitarás espagueti, guisantes frescos y jamón ibérico en lonchas finas y cortado en tiras.
Primero se suda a fuego bajo el jamón en daditos y la cebolla, hasta que los ingredientes queden tiernos. Se añade el tomate y se deja cocinar durante un minuto para después incluir un par de vasos de agua. Se lleva a ebullición y después se baja el fuego al mínimo para dejar cocinar unos 20 minutos, o hasta que esté reducido a la mitad. Después se retira y se añade la crema, la mantequilla, la sal y la pimienta y se aparta. Se pone a hervir en una cazuela alta y se añaden los guisantes, se cocinan un minuto y se retiran. Se recupera el hervor y se añade la pasta, se cuece al gusto. Por último se mezclan todas las elaboraciones y se pone en un plato.
8 Shakshuka de Julia Komp, del restaurante alemán Schloss Loersfeld
Los huevos al plato son estupendos para comidas y cenas, un plato muy versátil con la calidad del restaurante Schloss Loersfeld. Para esta receta necesitarás aceite de oliva virgen extra, cebollas picadas, pimientos rojos picados, dientes de ajo picados, cayena picada, salsa de tomate, baharat (mezcla de especias con comino, semillas de cilantro y pimentón picante), de tomate en conserva picado, perejil o menta picadas, huevos grandes, queso feta, garbanzo cocido y aceituna negra sin hueso.
Se calienta el aceite en una sartén grande y se añade la cebolla, el pimiento, el ajo y la cayena. Cuando esté tierno se añade la salsa de tomate y las especias y se cocina un poco. Se incluye el tomate en conserva, se cocina unos minutos, se pone sal y se deja reducir. Se añaden después los garbanzos, el queso feta, el perejil y las aceitunas. Cuando todos los ingredientes estén bien integrados se rompen los huevos en la sartén y se deja que se hagan. Tendrás el plato listo.
9 Espaguetis con aceite y ajo de Jeremy Chan
Esta es una sencillísima receta del cocinero británico Jeremy Chan, y pese a su simpleza podemos asegurar que resulta un auténtico éxito. Los ingredientes que necesitarás son pasta de espagueti, aceite de oliva, ajo, pimienta roja, perejil, limones y camarones.
Se cocina la pasta en agua hirviendo con sal hasta que esté al gusto y se escurre. Se carameliza un buen puñado de ajo en rodajas en aceite de oliva. Se agrega la pasta previamente cocida, el perejil recién picado, la pimienta roja y el limón. Después solo tendrás que mezclar y servir.
10 Macarrones con queso de Phil Carmichael de Berners Tavern
Y por último otra sencilla receta de pasta de la mano de un gran chef de Londres, para que tengas una segunda opción en la recámara a la altura Michelín. Para ello necesitarás crema doble, queso gruyère, queso azul, queso cheddar, parmesano, mascarpone, mostaza Dijon y pasta de macarrones.
En primer lugar se rallan todos los tipos de queso y se mezclan con la mostaza. Después se lleva la crema a ebullición y se vierte sobre el queso. Se mezcla todo el resultado con una batidora de mano. Una vez terminada la elaboración se mezcla con los macarrones cocidos al gusto. Se cubre el plato con ralladura de queso parmesano y se da el último toque al horno para gratinar. Cuando esté dorado ya tendrás el plato terminado.