Gwyneth Paltrow, Alessandra Ambrosio, Jennifer López y Gisele Bündchen son algunas de las celebridades que tienen en común el “Método Tracy Anderson” como parte de sus rutinas de entrenamiento para mantener un cuerpo definido y fuerte.
Lo que distingue este método del resto es que el programa de Anderson se basa en una serie de movimientos repetitivos practicados en condiciones particulares. Por ejemplo, la temperatura del ambiente debe ser de 35º y la humedad del 75%. Steven Beltrani, director de comunicación global de la gurú, cuenta que el resultado es un cuerpo «equilibrado y fuerte».
En el presente artículo te detallamos en qué consiste este método y cuáles son sus beneficios:
Conozcamos un poco de Tracy Anderson

La ex bailarina de 45 años, se formó en danza desde muy temprana edad, gracias a su madre que era instructora en Noblesville, Indiana. Sus aspiraciones en convertirse en bailarina profesional la llevaron a inscribirse en la American Musical and Dramatic Academy de Nueva York, sin embargo, su estatura de 1.52 metros y el sobrepeso que tenía para ese momento no le permitieron sobresalir.
Su historia cambió cuando conoció a su primer esposo, Eric Anderson, jugador de los New York Knicks y padre de su hijo. Durante su etapa como deportista se lesionó y como parte de su programa de rehabilitación, vio cómo un médico lo recuperó con estudiados movimientos y nuevas posturas en vez de sobre exigir su musculatura. Anderson pensó si esto se podía hacer con una espalda, ¿por qué no intentarlo con todo el cuerpo? A partir de ese momento escogió el entrenamiento físico como carrera.
El método Tracy Anderson
Cuando le preguntan a la entrenadora por su método, afirma: “soy capaz de hacer ingeniería con los músculos y conseguir que cualquier mujer tenga el cuerpo que quiera, independiente de su constitución”.
Su método se caracteriza por crear un cuerpo equilibrado entre el tren superior e inferior y para ello, se busca el “agotamiento estratégico muscular”, con movimientos rápidos y continuos durante 10 a 15 minutos, que combinan ejercicios aeróbicos, ballet, yoga y pilates.
Las personas que entrenan con este método afirman que los resultados de la práctica del entrenamiento les cambian la vida y que nada tiene que ver con su experiencia previa en el ejercicio practicado antes.
Gwyneth Paltrow fue una de las primeras celebrities que optó por el método de Tracy Anderson
La figura de la actriz Gwyneth Paltrow es digna de un antes y un después. Fue una de las primeras en incorporar este método a sus rutinas de ejercicios y estilo de vida, obteniendo satisfactorios resultados.
En el caso de Paltrow, Tracy Anderson introduce rutinas de cardio, casi todas centradas en el baile, que combina con ejercicios repetitivos de fuerza y resistencia para construir músculo y acelerar el metabolismo.
Las clases suelen durar una media de 45 a 50 minutos y practican ejercicios para todo el cuerpo. A medida que se va progresando, se va incrementando la intensidad y el peso añadido.
La entrenadora hace especial énfasis en que cada rutina es única y la cambia cada 10 días, la cual es apta tanto para principiantes como para los niveles más avanzados. Su método se centra en los músculos accesorios, que no son los responsables del movimiento, más que en los habituales como el core y glúteos.
Después de Gwyneth Paltrow son muchas las famosas de Hollywood que han recurrido a este método, tales como: Madonna, Jennifer López, Olivia Wilde, Alessandra Ambrosio, Tracee Ellis Ross, Victoria Beckham y hasta Robert Downey Jr.
Cuando trabajó con la cantante Madonna, entre los años 2006 al 2009, Tracy Anderson reveló que entrenaban durante 2 horas al día, 6 días a la semana. Primero realizaban 45 minutos de baile como ejercicio aeróbico, seguían por tonificación utilizando pesas de solo 1 kilo para no desarrollar demasiado los músculo y finalizaban con ejercicios de flexibilidad como el yoga.
Además, considera que, para obtener éxito en sus entrenamientos, éstos deben practicarse al menos cinco días por semana y acompañarse de una dieta basada en frutas y verduras.
Tracy Anderson recomienda no seguir las rutinas de las famosas

Tracy Anderson recomienda no imitar las rutinas de famosas: “Lo que hacen las estrellas es irrelevante”. “Sé lo que significa no sentirte cómoda en tu propio cuerpo”, afirma recordando su pasado y los 30 kilos que ganó después de su primer embarazo.
A pesar de lo exitoso de su método, Anderson no ha estado exenta de las críticas, en donde una cantidad importante de detractores, pues afirman que con este método se fomentan patrones de belleza lejanos de la realidad.
Por esto se enfoca cada día más en lo suyo, al punto de rechazar participaciones en reality shows e, incluso, se ha llegado a comentar que ya no acepta clientes famosos.
Últimamente se ha enfocado en divulgar los beneficios del ejercicio en la salud mental, pues su principal motivación a la hora de entrenar es “fortalecer a la persona”.
Las reglas de Tracy

- Descartar las dietas restrictivas.
- No hacer abdominales a diario, le parece una pérdida de tiempo. Es preferible la combinación de varios ejercicios.
- Comer algo antes de entrenar y nunca hacerlo con el estómago vacío.
- Llevar una barra de chocolate negro orgánico en la bolsa de gimnasio, esto ayuda a reponer fuerzas.
- No hacer cardio viendo la televisión o distraído con el teléfono u otro dispositivo.
- Lo más importante de todo es divertirse.
- Renovar con frecuencia las playlist del gimnasio.
No necesitas ir al gimnasio para ponerte en forma con el método de Tracy Anderson

Para iniciarte en el método de Tracy Anderson, no es necesario ir al gimnasio, puesto que la entrenadora ofrece clases virtuales. El primer mes puedes disfrutar las clases de manera gratuita y a partir del segundo mes, las clases tienen un costo de 100 euros mensuales.
Adicionalmente, cuenta con más 160 DVDs y vídeos de Internet, con ejercicios como el tava dance, el cardio dance, rutinas especiales post-natales y el “metamorphosis 90 day” –que asegura estilizar tu cuerpo en ese tiempo récord-, los que puedes encontrar en su sitio web.
La entrenadora ha sabido diversificar su carrera, pues además de los entrenamientos, ha escrito libros, dicta charlas y cuenta con más 550 mil seguidores en Instagram. Se ha comentado que, al momento de entrenar con ella, no permite que se sigan otras dietas o métodos de ejercicio fuera de los suyos.
En su estudio en la ciudad de Nueva York cuenta con una lista de espera para dentro de cinco años aproximadamente,