Dicen los que conocen bien a Rosalía que desde que era pequeña apuntaba maneras y era evidente que triunfaría. Pero no opinó lo mismo el jurado de “Tu sí que vales” programa al que acudió Rosalía cuando tenía 15 años y que le dio por voto un no. De hecho se quedó a las puertas de la final.
Una primera actuación fallida

Rosalía tenía 15 años, y aún le faltaba un largo bagaje para triunfar, de aquella lo hacía solo (si se me permite el chiste malo) Malamente. Eso sí la personalidad y el carácter de la joven ya apuntaban maneras pues intentó darles lo que le pedían aún admitiendo que no estaba preparada y lo hizo con su desparpajo característico.
Llegó tratando de impresionar al jurado, asumiendo que el escenario era su lugar natural. “Yo creo que tengo algo especial a la hora de transmitir” eran sus palabras previas a la actuación y admitía sin ambages “Tengo claro que voy a ser artista”. En aquella etapa para que nos situemos, Rosalía cursaba tan solo 4º de la ESO, su imagen era la de una jovencita de melena lisa que se subía al escenario con una guitarra y una medalla de la virgen regalo de su madre.
‘Como en un mar eterno’ de Hanna fue el tema que eligió para estrenarse y el resultado fue agridulce, emocionó al público, incluso cayó alguna lágrima pero no pasó lo mismo con el jurado que fue más duro y directo con la joven quizás para alentarla a que se siguiera esforzando en el futuro.
Rosalía galleó en el programa

Naomi Galera le dijo: “Tienes una voz muy bonita, pero esta canción no era la que tenías que haber cantado esta noche”. Mientras Ángel Llácer le comentaba que tenía potencial pero que debía de trabajar en sacarlo. Pero a pesar de los comentarios negativos la joven pudo pasar a la siguiente fase del concurso.
El tema ‘Leave’ de la estadounidense JoJo fue su segunda elección, prescindió de la guitarra y se lanzó a intentar hacer una coreografía sensual, sin embargo, patinó. Rosalía aún no tenía la práctica suficiente para cantar y bailar a la vez y los gallos fueron notorios, “Rosalía, has desafinado bastante” fue la opinión de Ángel Llácer. El jurado decidió que no estaba aun preparada para pasar a la final y la dejó fuera de concurso.
Lo bueno fue la actitud madura de una joven Rosalía, que sabía que tenía algo especial que mostrar aunque le faltase formación para hacerlo.
Rosalía, el fenómeno

Y con los años Rosalía consiguió demostrar su valía, 44 millones de visualizaciones en Youtube y 650.000 seguidores lo demuestran. El Mal Querer fue su primer disco triunfante, un híbrido de trap, reguetón, sonidos flamencos y pop que consiguió ponerla en boca de todo el mundo. Rosalía pasó de ser una completa desconocida a dar nombre a un fenómeno mundial.
Lo cierto es que resulta sorprendente, pero la catalana se esforzó desde siempre porque sabía dónde quería llegar y cómo hacerlo. Todos los profesores con los que se ha ido formando utilizan las mismas palabras a la hora de definirla: talento, tenacidad, esfuerzo y, sobre todo, espíritu curioso. Rosalía se convirtió en un fenómeno espontáneo que en el fondo estaba muy meditado.
Una trayectoria de esfuerzo

Lo curioso es que la música y el flamenco no eran algo que fuese natural en la familia de Rosalía, pero a ella era un mundo que le gustaba. Sin embargo, no se limitó a aprender un estilo, sino muchos que ha ido mezclando con el tiempo hasta encontrar un sonido novedoso.
A los 16, se matricula en el Taller de Músics de Barcelona, estudió técnica vocal, guitarra eléctrica, piano y luego todas las teóricas, lenguaje musical, educación del oído, armonía. Como alumna destacaba en las clases y además también se apuntaba a seminarios y cursos. Rosalía desde el principio sabía que quería llegar a un público muy amplio.
Lluis Cabrera uno de los creadores del Taller de Músics explicaba en una entrevista: «Ella no va a ser manipulada, no podrán manipularla, ella ha creado su producto, entre comillas, no es un producto de una multinacional».
«Los ángeles», primer disco de Rosalía, el más flamenco que la llevó a cantar en el Tablao de Carmen. De aquella C. Tangana, el rapero era su pareja. A partir de ahí llegó todo lo demás, éxito tras éxito hasta encumbrarla en la cima de la música.
Premios valoraciones y esfuerzos

El país semana la describió como “la reina del pop”. Ha conseguido cinco nominaciones a los Grammy Latinos. Ha anunciado la fecha de lanzamiento de su disco con un vídeo promocional en Times Square (Nueva York). Debutado en el mundo del cine gracias a Pedro Almodóvar. El diseñador Palomo Spain diseña los vestidos de su gira. Ha dado, cuando aún se podía, un concierto gratuito en un escenario instalado en la plaza de Colón de Madrid.
Rosalía se ha convertido en un fenómeno mediático porque le da la prensa lo que quiere, una estética, un sonido peculiar no exento de polémicas en las que Rosalía solo entra desde la calma.
Aquella joven que vimos en Tu sí que vales, ha demostrado con creces su valía.