El nombre de un ser humano es el sonido más dulce que puede oír una persona, intenten decirle a alguien algo precedido por su nombre y automáticamente será agradable la idea suministrada. Cuando se es una celebridad, el nombre que los ha identificado desde pequeños, no siempre funciona comercialmente. Por esta razón y por otras, deciden cambiarlo. Como resultado se oyen seudónimos tales como: Maluma, Rihanna, Lady Gaga, Demi Lovato, Shakira, Daddy Yankee y en el mundo de la actuación Emma Stone. Debe parecer extraño para los famosos ser llamados por su apodo cuando apenas inician su carrera.
La ventaja de las personas conocidas en el mundo en usar sus nombres de pila fuera de las pantallas, es que pudiera ser la fórmula secreta para esconderse de los paparazzi, de los fans y llevar entre comillas una vida lo más normal posible. Esto funcionaría hasta el momento de leer este artículo. Hoy te revelaremos nombres bastantes comunes, que si los oyes, quizás no sabrías de quienes se tratan, ¡aquí vamos!, comenzaremos por nuestra última opción.
Emma Stone

Digamos que el caso de Emma Stone es muy peculiar, tuvo que cambiar su nombre por obligación y no por gusto, como sí sucedió con la gran mayoría de los famosos. Emma Stone fue a inscribirse al Sindicato de Actores Estadounidenses (SAG) y este no aceptó su nombre de pila que no es más que Emily Jean Stone. No suena para nada mal.
Como para ese entonces tenía 16 años, sentía que el nombre que la representaba era el de Riley. Cuesta verla con ese seudónimo. Más adelante se dio cuenta que sus amigos, familia y allegados la llamaban por la abreviatura de su nombre original, Em. Decidió registrarse después de seis meses como Emma Stone.
Emma Stone ha demostrado ser una destacada actriz, recordando su excelente participación en la película que creó la confusión en los Óscar, tras pronunciarse que habían ganado como ‘ Mejor Película’ cuando en realidad había sido Moonlight. Nos referimos a ‘La la land’.
Lady Gaga

Lady Gaga tiene un nombre muy largo para la industria musical. Tardaríamos más tiempo aprendiéndonos el cómo se llama originalmente que una de sus canciones. Su nombre artístico se desencadenó gracias a las nuevas tecnologías.
Todo comenzó cuando ella conoce al productor musical Rob Fusari. Él comparaba su potente voz con la de Freddie Mercury, lo que conllevó a llamarla «Radio Gaga» cada vez que hiciera acto de presencia en el salón de grabación. Un día hablando ambos por mensaje de texto, el autocorrector modificó un tema de canción por el nombre de Lady Gaga. La cantante quiso llamarse de esta forma para suplantar el de Stefani Joanne Angelina Germanotta.
Maluma

Juan Luis Londoño Arias fue remplazado por el de Maluma. Este reconocido cantante decidió unir las iniciales de los nombres de su familia. Su madre se llama Marlli, su padre Luis y su hermana Manuela. Este cantante ha causado polémica sobre su sexualidad, letras de canciones e incluso sobre su voz. Los críticos alegan que es pura cara bonita.
Sin embargo este jovencito nacido en Medellín ha demostrado que las estrategias pueden ser superiores que el mismo talento. Por como se ven las cosas, llegó para quedarse. No solo ha cambiado en su color de voz, gracias a las clases de canto sino que se ha atrevido a realizarse diferentes cambios de look.
A diferencia de otros famosos que justamente vamos a estar hablando en este artículo, no ocurrió algo espectacular que desencadenara en el nombre de Maluma. Ya lo tenía muy bien pensado y sabía que la combinación de las primeras sílabas de su familia sería, en cierto sentido, la explicación de su éxito.
Demi Lovato

Demetria Devonne Lovato, este es el nombre de la talentosa cantante, Demi Lovato. Iba a ser una especie de trabalenguas si se hubiese dejado su nombre original. Como no pasó, esa abreviatura que se acuñó como su nombre artístico, funcionó perfectamente para el medio.
Su carrera comienza en «Barney y sus amigos», pero fue Camp Rock que la proyectó. Ya han pasado más de 10 años. Demi Lovato ha demostrado que su trastorno bipolar, sus adicciones que decidió superar no arruinarán su brillante carrera.
Rihanna

El nombre original de esta cantante es Robyn Rihanna Fenty. No cambió mucho, solo agarró uno de los que ya tenía. Al buscar en Internet, encontramos definiciones de su seudónimo que se traduce en «dulce aroma de flor del paraíso» y es muy probable que haya sido ella la que popularizó Rihanna.
Un vídeo en donde aparece la cantante pronunciando su identidad, orienta a los seguidores que lo han estado diciendo mal. Ella dijo soy ‘Ree-anna‘. Independientemente, si era o no una broma, el mundo entero se acostumbró a llamarla de cierta forma.
Daddy Yankee

Al oír el nombre de Daddy Yankee es fácil familiarizarlo con originalidad, creatividad, popularidad y son características que definen al cantante. ¿Pero te imaginas nombrarlo como Ramón Ayala? Aunque no tiene nada de malo, hace falta esa chispa de ‘magnífico’ que tiene su nombre artístico.
Es cierto que el talento nada tiene ver con el nombre, pero nos referimos a pura estrategia comercial y si vendes, entras al mercado musical.
Shakira

Lo que nos dice nuestro querido Google es que Shakira es un nombre de origen árabe y que su significado se define como «gracias» o «agradecida». Su nombre real es Shakira Isabel Mebarak Ripoll. En este caso la intérprete de «Ciega sordomuda»- es un honor recordar este tema- suprimió su segundo nombre y apellido.
Sus hijos tienen nombres cargados de mucho significado. Milan significa «querido», lleno de gracia y Sasha «el protector o protectora de los hombres». Además se dice que este último es un diminutivo del nombre Alexandre.
Cada artista mencionado tiene una carrera ya consolidada. Su nombre artístico solo representa un complemento para lo que ellos son como talento. Todos llevaron sus nombre original hasta que fueron descubiertos y apostaron por venderse en el difícil mundo de la música. Las celebridades escogieron un apodo que creían los definía como artista.