En los últimos días el cantante ha sido blanco de las críticas por animar a sus seguidores a participar en la manifestación antimascarillas, pero Miguel Bosé no es el único famoso que apoya este movimiento. Te lo contamos todo a continuación.
El doble rasero de Miguel Bosé
> El artista ya estaba suscitando toda clase de polémicas al compartir en sus redes sociales contenido negacionista que se empeñaba en asegurar que la pandemia del coronavirus que asola medio mundo era cosa de las élites y los gobiernos y obedecía solo a una conspiración. Sin embargo, la cosa fue a más cuando animó a todos sus seguidores a participar en la polémica manifestación antimascarillas que tuvo lugar el pasado domingo 16 de agosto en la zona de Colón de Madrid. «Somos la resistencia», decía un orgulloso Miguel Bosé.
Sin embargo, a la hora de la verdad, ni rastro del cantante en la manifestación. Tampoco publicó nada en sus redes sociales que hiciera ver que estuvo en la protesta. Para colmo, Miguel Bosé fue visto comprando en un supermercado -comprando solo un montón de flores, dicho sea de paso- llevando la mascarilla de la que tanto se ha quedado, y son muchos los que han reprochado su doble rasero. Pero no es él único que se empeña en negar lo evidente. Sigue leyendo para enterarte de todo.
Siguiente: El cantante de Operación Triunfo que sí estuvo en la manifestación
El cantante de Operación Triunfo que sí estuvo en la manifestación
> Se trata de Enrique Anaut, uno de los concursantes de la segunda edición de Operación Triunfo, y conocido por su single María José. El cantante es muy activo en sus redes sociales y utiliza estos canales a modo de protesta social, y como Miguel Bosé, comparte contenido negacionista sobre la pandemia del coronavirus. Sin embargo, a diferencia de este, él sí que fue a la manifestación convocada el pasado domingo 16 de agosto. No solo se siente orgulloso de haber formado parte de la polémica protesta, sino que además lanza una seria advertencia a todos los que critican el movimiento.
«A toda la gente en contra de esta manifestación, en la que he participado, que me quiten de sus vidas», sentenció Enrique en su cuenta de Twitter, donde más tarde compartió algunos recuerdos sobre su experiencia en la manifestación antimascarillas: «He tenido la suerte de estar con un militar durante la manifestación. Me ha encantado todo lo que me ha contado», explicó Anaut.
Siguiente: La otra cantante que apoya el movimiento
La otra cantante que apoya el movimiento
> Verónica Romero formó parte de la primera tanda de triunfitos que se estrenaron en Televisión Española. Además, es una de las más queridas por los nostálgicos, y es por eso que entre sus seguidores se despertó cierta indignación cuando la cantante mostró su apoyo a Miguel Bosé y a la manifestación antimascarillas. «La verdad, la luz y el amor puede con todo. Yo estaré con el corazón. Gracias a todos», publicó en su cuenta de Instagram. Eso sí, ella tampoco acudió a la protesta y prefirió avivar el fuego desde la tranquilidad de su casa.
Romero ha sido de las más críticas con el gobierno y ha llegado a dejar caer que la pandemia obedece a un plan de una panda de «psicópatas». «Gracias Miguel. Los que sabemos que esto es una PLANdemia tenemos que unirnos. Si no, hará con nosotros una sociedad adoctrinada y sumisa bajo las órdenes de unos psicópatas. Yo no tengo miedo de seguir con mi verdad», dijo en Twitter.
Siguiente: Sustituye la mascarilla por un tanga
Sustituye la mascarilla por un tanga
> Hace pocos días se viralizó la noticia de que John McAfee, el multimillonario creador de los antivirus informáticos que llevan su nombre, fue detenido por negarse a usar mascarilla y ponerse un tanga en la cara como protección. La broma no le hizo demasiada gracia a los agentes y, sin saber muy bien cómo, el empresario terminó con un ojo morado. Eso sí, en esta ocasión hay que aclarar que McAfee no se negó a ponerse la mascarilla por negar la pandemia, sino porque, según él, tiene problemas respiratorios y no recicla bien el dióxido de carbono que exhalamos al soltar el aire.
22 millones de infectados y más de 700.000 muertos en el mundo no parecen suficientes para que estas personas abran los ojos y se den cuenta de que el coronavirus es un peligro real que tenemos que combatir entre todos. Resulta triste y desesperanzador que gente con tanta influencia, a la que escuchan miles de personas, no utilice su posición privilegiada para intentar ayudar, sino más bien todo lo contrario…