Telecinco ya se encuentra en los preparativos para una nueva edición de ‘La Casa Fuerte’, por eso ya ha comenzado con el casting de la segunda temporada del reality low cost que vino a ocupar el hueco de la Eurocopa, que se suspendió por la pandemia de la COVID-19.
La segunda edición de ‘La Casa Fuerte’
Manteniendo la misma dinámica, la cadena dispondrá de un nuevo grupo de famosos que participarán por parejas y se alojarán en el mismo sitio. En un principio, la organización del programa tiene pensado alargarlo más que la primera edición pero, dependerá de la audiencia.
Tal y como ha informado en exclusiva FormulaTV, la productora, Bulldog TV, inició conversaciones con diferentes concursantes a finales de septiembre, por lo que las negociaciones se encuentran en un punto muy prematuro. Poco a poco se irán conociendo los nombres de los concursantes, pero parece que el listón será más alto que el de la primera edición.
Lo que sí parece que va a cambiar es el tiempo, pues el programa se graba en el municipio madrileño de San Agustín del Guadalix, un lugar que ya era bastante frío en las noches de junio y julio. Y, en esta ocasión, el concurso se celebraría en pleno invierno, por lo que es posible que las pruebas acuáticas y de exterior se reduzcan.
¿Cuál es la dinámica en ‘La Casa Fuerte’?
El pasado junio ‘La Casa Fuerte’, se estrenó un nuevo reality que, a pesar de mantener el patrón de la convivencia entre parejas, no todas serían parejas románticas ni tendría que poner a prueba su amor.
La dinámica en ‘La Casa Fuerte’ corresponde a un juego de cazar la fortuna ajena, en el que siete parejas de famosos llegarían a una villa donde convivirán; y mientras unos ‘afortunados’ lo harán en sus respectivas habitaciones, otros tendrán que acampar en el jardín.
A través de pruebas diarias, ‘Los residentes’, que vivirán en las habitaciones, conseguirán dinero que guardarán en su propia caja fuerte. Por otro lado, los acampados ‘Los asaltantes’, harán las tareas domésticas de la casa, deberán competir para conseguir acceder a esa caja fuerte y quitarles la habitación a sus rivales.
Cada semana, los residentes puntuarán la convivencia, mientras que la audiencia será quien decida el destino de dos de las parejas participantes. Al final de la primera edición del reality, la pareja formada por Yola Berrocal y Leticia Sabater se ha proclamado ganadora del concurso.
¿Quiénes serán los presentadores?
En su primera edición ‘La Casa Fuerte’ estuvo presentado por el referente de la cadena, Jorge Javier Vázquez, por lo que suponemos que repetirá en compañía de sus dos compañeras co-presentadoras: Sonsoles Ónega y Nuria Marín; la apuesta inicial por el reality que contó con el rey de los presentadores, acompañado de dos pesos fuertes de Mediaset.
En el formato, cada uno tiene un rol muy definido y durante la primera edición, Jorge Javier Vázquez presentó la gala de los jueves; Sonsoles Ónega hizo lo propio pero con la gala de los domingos y Nuria Marín, de ‘enlace’ y a pie de campo, presentando los juegos en directo desde la casa y los programas de access prime time en Telecinco. Solo queda esperar si el formato mantendrá la misma tónica al respecto.
Una cifra más baja que en otros realities
Al tratarse de una primera edición, desde Mediaset decidieron reunir a un grupo de concursantes que pudieran garantizar – de un modo práctico – el éxito del formato. Es por ello que eligieron a personajes como Maite Galdeano, Fani y Christofer, Leticia Sabater, Oriana Marzoli o Yola Berrocal, entre otros que, durante su estancia en ‘La Casa Fuerte’, se adjudicaron entre 1.500 y 3.000 euros semanales.
Y aunque no se trataba de un monto equiparable al de otros realities de Mediaset, como ‘Supervivientes’ o ‘Gran Hermano’ pero lo cierto es que la apuesta por un novedoso formato puede decirse que no ha salido del todo barata.
En lo que respecta al premio, los concursantes no competirán por una cantidad fijada, sino que el importe dependerá de cómo se enfrenten a las pruebas a lo largo de las semanas de convivencia.
La alternativa a ‘Gran Hermano’
Con la desaparición de ‘Gran Hermano’, en Mediaset han tenido que cubrir los meses con otros realities para cumplir con su cuota anual.
El formato, presentado por Jorge Javier y que encerró en una casa a un grupo de famosos por parejas, podría ser la jugada de Telecinco para el primer trimestre de 2021 debido a la ausencia de ‘Gran Hermano’ en la parrilla.
La segunda edición de ‘La Casa Fuerte’ podría arrancar al volver de las vacaciones de Navidad – tal como informó Fórmula TV – para luego ceder el espacio a ‘Supervivientes 2021’ en torno a Semana Santa; y después – si la situación sanitaria acompaña – vendría el turno para los partidos de la Eurocopa, cuyos derechos de transmisión los tiene Mediaset.
Es de recordar que el formato ‘Gran Hermano’ no ha vuelto a Mediaset desde que estallara la polémica en torno al caso Carlota Prado; el motivo por el que numerosas marcas retiraron su publicidad de ‘GH VIP’ a finales de 2019 y por el que al final la cadena decidió no emitir ‘GH DÚO’ en enero de 2020 y pasó a apostar por ‘La Isla de las Tentaciones’.
El éxito de ‘La Casa Fuerte’
Según los críticos, la primera de las razones, es que no deja de ser un reality de Telecinco; pues, como es habitual, todo formato de tele-realidad emitido por el grupo termina siendo visto, aunque sea para criticarlo. Esto, aunado a la falta de alternativas en una época tan escasa de contenidos relevantes como ocurrió este verano
Fue así que ‘La Casa Fuerte’, lejos de contar con competidores potentes de entretenimiento, era la única alternativa que daba un poco de alegría a la franja vespertina, con el apoyo de veteranas del espectáculo como Yola y Leticia, personajes con tramas turbias como Estefanía y lenguas desquiciadas conocidas como la de Oriana que generase conflictos innecesarios.
Y es que, a pesar de que el entretenimiento se encuentre infravalorado en muchas ocasiones, es un género que otorga frescura y aporta desinhibición frente a la seriedad y rigidez de la información. Por tanto, se podría decir que, con bastante seguridad, que emitir este programa en otra época del año habría sido un auténtico error.