Las tortitas americanas son dulces muy populares y suelen servirse como desayuno en Estados Unidos y Canadá. En estos países son muy comunes las variantes con cubierto de jarabe de arce, pero hay muchas variantes, con frutas, licores, nata o crema montada, crema pastelera, chocolate… Si te encantan estas delicias pero quieres cuidar tu dieta también existe una alternativa para ti: las tortitas americanas de avena. Hoy te enseñamos cómo hacerlas en tu propia casa ¡y en diferentes variantes!
Ingredientes para las tortitas de avena

La tortita se define como un pan plano, redondo y salado o dulce. La versión americana suele ser un poco más gruesa que otras variedades y con un gusto tirando a dulce. Si quieres disfrutar de este plato sin descuidar tu línea solo tendrás que optar por la versión de las tortitas americanas de avena.
Para elaborarlas vas a necesitar 1 huevo, 2 claras de huevo, 250 ml de leche vegetal, 80 g de azúcar, 200 g de harina de avena, 1 cucharadita de levadura química y 2 cucharaditas esencia de vainilla. Todo esto lo podrás encontrar muy fácilmente en cualquier supermercado.
Receta de las tortitas de avena

Para elaborar la receta de las tortitas de avena primero se baten las claras de huevo y el huevo con un poco de sal y azúcar, hasta triplicar el volumen y que la mezcla se vuelva blanquecina. Se incorporan la leche y 2 cucharadas de vainilla, se mezcla hasta integrar todos los ingredientes. Después se añaden la levadura y la harina de avena tamizadas y se mezclan con movimientos envolventes.
En una sartén pequeña se ponen unas gotas de aceite de girasol hasta que esté bien caliente y se añaden 3 cucharadas soperas bien llenas de masa, se dejan cocinar durante un par de minutos. Estarán listas para dar la vuelta cuando se formen unas pequeñas burbujas en la masa. En ese momento se da la vuelta y se deja cocinar un par de minutos más. Se retira la tortita a un plato y se repite el procedimiento hasta terminar con la masa.
Ingredientes para las tortitas de avena y plátano

Si quieres degustar una variante con un toque diferente y un poco más dulces lo ideal es probar las tortitas de avena y plátano. El plátano les proporcionará ese toque de sabor y de dulzor sin necesidad de añadir ningún ingrediente que no sea natural, ya que se servirán del propio azúcar de esta fruta.
Para elaborar esta receta vas a necesitar 1 plátano maduro, 1 huevo o dos claras de huevo, 15 g de copos de avena suaves, 25 ml de leche de avena o soja, 1 pizca de sal, 1/4 cucharaditas de canela en polvo, 1/2 cucharadita de extracto o esencia de vainilla, unas gotas de edulcorante apto para cocinar y una cucharadita de aceite.
Receta de las tortitas de avena y plátano

Si quieres elaborar esta versión lo primero será poner en el vaso de la batidora el plátano, el huevo, los copos de avena, la bebida vegetal, sal, canela, vainilla y el edulcorante. Esto se tritura hasta que la mezcla sea homogénea y se guarda en la nevera durante 30 minutos.
Se ponen unas gotas de aceite en la sartén y se calientan a fuego medio alto, se añade un cacito de masa y se cocina hasta que empiecen a salir burbujas, se da la vuelta con cuidado y se cocina 1 o 2 minutos más hasta que esté la tortita dorada. Se sirve en un plato y se continúa haciendo tortitas de avena hasta terminar con la masa.
Ingredientes para las tortitas fitness de avena

Si el motivo por el que cuidas tu dieta es que acostumbras a hacer deporte y quieres alimentarte acorde con tu estilo de vida también existe otra forma de hacer tortitas americanas adecuada para ti. Se trata de la receta de tortitas fitness de avena.
Para elaborarla vas a necesitar 1 huevo, 1 cucharada de queso batido 0%, 1 cuchara sopera de salvado de avena, 1 cuchara sopera de salvado de trigo, ½ cucharadita de levadura química en polvo, canela al gusto y un chorrito de edulcorante líquido.
Receta de las tortitas fitness de avena

Si vas a elaborar la versión fitness de las tortitas americanas de avena lo primero que tendrás que hacer será poner los ingredientes en un bol y con un tenedor mezclar hasta que se unan todos. Después, se pone una plancha o sartén antiadherente de tamaño medio a fuego fuerte y se añaden unas gotitas de aceite que se pueden repartir con un trozo de papel de cocina o pincel.
Cuando esté caliente se echan un par de cucharadas, se extiende un poco para darle una forma redonda y se deja durante unos minutos para que se cocine. Cuando la tortita esté dorada se le da la vuelta con una paleta y se deja que se dore por el otro lado. Se sigue el mismo procedimiento hasta terminar con la masa.