Tras el final de ‘Veneno’, Atresplayer Premium estrena ¡Ellas!; un documental que fomenta la normalización del colectivo con un relato que recorrerá cincuenta años de la historia de la transexualidad, de la mano de cinco mujeres trans – de distintas generaciones – que hablan sobre su día a día, experiencias pasadas y expectativas futuras; en el que además se escucharán, por primera vez, las cintas inéditas que Valeria Vegas grabó a La Veneno para escribir su biografía.
Un picnic en el lago
Las orillas de un lago, a la sombra de los árboles, proporciona un ambiente ameno para cinco mujeres trans de distintas generaciones y orígenes sociales contrapuestos – pero unidas por las mismas vivencias y experiencias – que se reúnen para pasar un día de campo y compartir entre sí, como amigas, sus anécdotas, gustos, experiencias y rutinas
La conversación navega entre las múltiples batallas que estas mujeres han tenido que librar para ser quienes desean ser y conseguir la aceptación en un mundo hostil, permitiéndonos conocer sus vivencias extraordinarias, sus puntos de vista, sus heridas, sus encuentros y desencuentros, en un marco visual en el que destacan los colores llamativos, la belleza del paisaje y la parsimonia del ritmo estival.
Además, asistiremos a un delicado retrato de la vida cotidiana de cada una de ellas a través de elaborados planos secuencia y del registro de conversaciones telefónicas con sus allegados.
Es así que ¡Ellas!, con un tono informal, invita al espectador a interesarse por lo que dicen, a ser uno más en esa conversación. Un escaparate transparente para mostrar a la sociedad que no son diferentes a las mujeres de nuestro día a día.
¡Ellas!, una historia de mujeres como Cristina Ortiz
Apoyado en la historia de Cristina Ortiz, que sirve para volver a hablar de mujeres como ella y para recordar que muchas de sus batallas no se quedaron décadas atrás, ¡Ellas! sirve para entender, de manera muy didáctica, todos los pasos que estas cinco mujeres han tenido que dar para convertirse en lo que son hoy, aunado a las trabas, jurídicas o sociales, que se han encontrado en el camino que van desde el momento de contarlo a la familia, la importancia del apoyo paterno, el bullying, la desinformación, hasta la presión sobre sus progenitores.
En el documental, dirigido por Pilar Monsell, también hay espacio para
hablar de temas como el instinto maternal, la dictadura de la belleza, el amor,
la depresión, la labor clave del activismo y del hecho de que, al identificarse
como mujer trans, sienten que bajan dos peldaños socialmente: por ser trans,
pero también por ser mujer.
La charla está salpicada de grabaciones de las protagonistas en su vida cotidiana y tiene como hilo conductor fragmentos de las cintas que contienen las conversaciones reales e inéditas que Valeria Vegas utilizó para escribir las memorias de La Veneno.
El fenómeno de ‘Veneno’
‘Veneno’, la serie de
los Javis que recientemente fue galardonada con un Ondas por el trabajo de sus
protagonistas, no solo ha servido para rescatar del olvido a Cristina Ortiz, sino también para
recordar cómo la sociedad trata a las personas transexuales, dándoles el lugar
que merecen en la sociedad actual.
Hace mucho resultaría impensable que una serie protagonizada por mujeres transexuales fuese emitida en el prime time de Antena 3, por eso, el reto ahora es conseguir que todo lo conseguido no caiga en el olvido, que no se pase la fiebre por la serie y que se sepa que toda esta problemática no sólo es cosa del pasado, también del presente, y que entre todos podemos hacer que el colectivo tenga un futuro mucho más esperanzador. En ¡Ellas! se intenta mostrar toda esa realidad, tratando con respecto y normalizando algo que, de por sí, es algo normal o, por lo menos, debería verse como tal.
¡Ellas!, un referente en el que las personas transexuales podrán verse reflejadas
¡Ellas! es un
documental dirigido a toda una sociedad, que actúa como un referente en el que
las personas transexuales podrán verse reflejadas, a través de las historias de
cinco mujeres que, aunque reconocen avances, con sus relatos reflejan que
todavía queda mucho camino por recorrer.
Dos de las protagonistas tienen mucho
que ver con ‘Veneno’; una de ellas es Valeria
Vegas, periodista y escritora autora
de ‘¡Digo! Ni puta ni santa’ – la
biografía de Cristina Ortiz en la
que se basa la serie de los Javis – donde hace también un cameo. La otra es Lola Rodríguez, actriz y estudiante de
Psicología que interpreta el papel de Valeria
en ‘Veneno’. Lola comenzó su proceso
de transición a los 11 años y fue la primera candidata transexual menor de edad
a Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Le acompañan Alex Saint, fotógrafa, modelo, actriz y maquilladora de famosas, que también interpreta a una de las amigas de La Veneno en la serie, y dos mujeres que pertenecen a una generación anterior: Miryam Amaya, criada en el seno de una familia gitana en la época franquista, y Carmen García de Merlo, abogada y enfermera, cuya relación con sus dos hijos ya veinteañeros se enfrió desde que les comunicó que se sentía mujer.
Uno de los platos fuertes que nos presenta ¡Ellas! es la propia Veneno
En el documental se pueden escuchar las
cintas inéditas que la periodista Valeria
Vegas grabó a Cristina Ortiz
para su biografía. Su presencia en el relato bien podría tratarse de un homenaje
por el importante y fundamental papel de La
Veneno para normalizar y dar
visibilidad al colectivo; una referente para muchas personas y que vuelve a
estar de actualidad gracias a la ficción de los Javis.
“Desde que yo salí en televisión, se abrieron las puertas que tenían cerradas los travestis”, se oye en uno de los audios.
A cuatro años de la muerte de Cristina Ortiz
A punto de cumplirse cuatro años de la muerte de Cristina Ortiz, su historia sirve otra vez para volver a hablar de mujeres como ella y para recordar que muchas de sus batallas no se quedaron décadas atrás. “Muchas veces se nos cosifica, pero somos tan perfectas o imperfectas como cualquiera”, resume Valeria Vegas.
En ¡Ellas! el espectador puede ver, de primera mano, todo lo que han luchado, y siguen luchando estas mujeres, que nos harán testigos de sus vidas y experiencias de una forma única, para poder ser y seguir siendo ellas mismas. Se emocionará y se dejará llevar por un relato cargado de sentimientos y de contenido, a veces, duro de escuchar y asimilar.