Los deportistas españoles más influyentes en redes sociales durante el inicio de 2025

redes sociales
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Alcaraz, Topuria, Brahim y Marta García encabezan la lista de personalidades del deporte que más seguidores tienen en las redes sociales

La nueva era tecnológica ha traído consigo innumerables cambios y modos de ver el mundo que han tenido influencias significativas en muy diversos campos, como el modo de relacionarnos o el uso del ocio. Uno de los terrenos en los que ha sido más evidente ha sido en el recorte de las distancias con personalidades famosas. Las redes sociales se han convertido en una suerte de “ágora” en la que todos pueden participar comentando las publicaciones de cualquier persona y generando debates y potentes influencias. En el caso de los deportistas, sus logros en el campo de juego se han visto potenciados -y, en otros casos, opacados- por su capacidad de influenciar en redes sociales como Instagram o YouTube.

Forbes ha hecho pública recientemente una lista con los deportistas españoles menores de 30 años que mayor impacto han generado dentro y fuera de las redes sociales y entre los que destacan la primera piloto en proclamarse campeona de la Academia de F1, la joven sensación del tenis, Carlos Alcaraz, el as de las artes marciales mixtas, Ilia Topuria y el futbolista hispanomarroquí Brahim Díaz que ha dejado una temporada impecable en el Real Madrid. 

Pero hay más nombres. Muchas otras personalidades del deporte emergen dentro del firmamento de las influencias digitales, como el de Rafael Nadal, Alexia Putellas o Sergio Ramos. Lo cierto es que sus éxitos en el terreno de juego trascienden las barreras físicas y se cuelan en el ámbito privado a través de sus publicaciones en Instagram y otras redes sociales. De hecho, en el caso de la futbolista catalana ganadora del prestigioso balón de oro hasta en dos ocasiones, su historia de amor con Olga Ríos se ha convertido en uno de los romances futbolísticos más seguidos en la web. De este modo, y gracias a la nueva era digital, la comunidad de seguidores puede disfrutar de los logros profesionales de sus deportistas preferidos y, al mismo tiempo, sentir su cercanía a través de las publicaciones de otras esferas de sus vidas.

El deporte es una de las piedras angulares y un motivo de orgullo y unión en España. La comunidad de deportistas cuenta con un enorme respeto en nuestro país gracias al valioso ejemplo de dedicación, sufrimiento y capacidad de superación que ofrecen dentro y fuera del terreno de juego. Algunos terrenos relacionados con el ocio, como el de las redes sociales, pero también el de las apuestas, han sabido ver el gran potencial de estas personalidades. En ambos casos, Internet ha servido de trampolín para llegar a una enorme cantidad de gente. Las casas de apuestas, por su parte, han incidido en la emoción de hacer partícipes a los seguidores a través de sus pronósticos. Así, es posible acceder a estos sitios web y apostar por infinidad de partidos, eventos y competiciones de muy variadas disciplinas deportivas. Sin embargo, no todas las opciones son igual de recomendables. 

Los usuarios deben llevar a cabo una labor de filtrado para ingresar en las plataformas que mayores garantías de calidad ofrezcan en términos de seguridad y rentabilidad. Para ello, existen webs especializadas en realizar rankings con las mejores casas de apuestas de España en los que el usuario puede encontrar comparativas basadas en datos contrastados relacionados con el análisis de los bonos ofrecidos, los métodos de pago disponibles o las opiniones generales. 

Así, los jugadores pueden dar rienda suelta a la adrenalina de apostar por sus deportistas preferidos con la confianza de formar parte de una plataforma segura y con las mejores condiciones de apuestas. 

Deportistas más influyentes de las Redes Sociales

Los deportistas españoles más influyentes en redes sociales durante el inicio de 2025

El otro gran terreno digital donde se ha potenciado la influencia de los profesionales del deporte ha sido el de las redes sociales. Algunos de los nombres que sobresalen dentro y fuera del terreno de juego son:

Carlos Alcaraz, la nueva y prometedora imagen del tenis

Con solo 21 años, Carlos Alcaraz ha cosechado más títulos que muchos tenistas de élite en toda su carrera profesional. Cuatro Grand Slam -dos Wimbledon, un Roland Garrós y un US Open-, cinco Masters 1000 y otros tantos ATP conforman el espectacular palmarés de un deportista que ha entrado por la puerta grande del mundo del tenis y un ascenso meteórico. Sin embargo, no solo ha conquistado los campos de tierra batida o de hierba. Sus logros también se han dejado notar en el campo digital. 

Solo en Instagram, Carlos Alcaraz cuenta con más de un millón de seguidores entre personalidades famosas y fans que apoyan cada una de sus publicaciones. Una juventud tallada a base de esfuerzo, sufrimiento y motivación no ha dejado indiferente a nadie y ya es, para muchos, un ejemplo a seguir y digno seguidor de Rafael Nadal, quien, por cierto, también cuenta con una amplia comunidad de seguidores en sus redes sociales.

Marta García 

Si bien habrá muchos que asocien el nombre de Marta García con redes sociales como Tiktok o Instagram, lo cierto es que esta joven de 25 años ha conquistado el mundo del motor tras convertirse en la primera piloto en alzarse con el prestigioso título de campeona del mundo de F1 Academy, la competición de mujeres más veloz del mundo. Pero la deportista e influencer alicantina ya venía de cosechar más éxitos: en 2015 se proclamó vencedora del Trofeo delle Industrie -donde también inscribieron su nombre estrellas del motor como Fernando Alonso o Lewis Hamilton, entre otros-, así como el Campeonato de España de F4 en 2016 de la mano de Drivex y, en 2018, volvió a repetir, esta vez sobre las ruedas de MP Motorsport. La creación de la W Series, o como ha venido en llamarse “Fórmula 1 femenina”, le dió la oportunidad de darse a conocer de manera internacional y, en este torneo, ha conseguido un triunfo, cuatro podios y dos poles en las 20 carreras en las que ha participado en los últimos tres años. 

La velocidad, por lo visto, es el punto fuerte de Marta: Su meteórico ascenso en las redes sociales le ha dejado un saldo, a día de hoy, de más de medio millón de seguidores entre Instagram y Tiktok, donde la piloto nacida en Denia comparte una gran cantidad de contenido que es ampliamente apoyado y compartido. 

Brahim Díaz

El jugador hispanomarroquí Brahim Díaz se ha abierto camino entre los corazones de sus seguidores dentro y fuera del campo por su educación y una sonrisa que parece no tener fin. Actual mediocampista en el AC Milán, inició su andadura en el fútbol profesional en el Manchester City en 2016 y, poco después, deslumbró a su paso por el Real Madrid. A lo largo de su carrera y pese a su juventud, Díaz cuenta con varios títulos prestigiosos como la Premier League, La Liga y la Supercopa de España. Su doble nacionalidad también lo ha llevado a jugar en la Copa Mundial de 2022 con Marruecos en el que su juego creativo y originalidad lo han llevado a convertirse en una pieza fundamental del equipo.

Los deportistas españoles más influyentes en redes sociales durante el inicio de 2025

Sin embargo, y pese a -o a causa de- sus grandes logros en el terreno deportivo, Díaz ha conquistado a sus fans gracias a su cercanía y humildad en las redes sociales. El jugador hispanomarroquí aglutina la friolera de más de nueve millones de seguidores y diversos estudios han puesto de relieve la capacidad de influencia en la imagen de un país, como es el de Marruecos a través de ejemplos deportivos como es Díaz y su papel en el Mundial. En concreto, los datos arrojaron datos contundentes: «la visibilidad de Marruecos aumentó en un 277% en los medios y las menciones en redes sociales sobre Marruecos se dispararon en un 764%».

Ilia Topuria

Ilia Topuria, luchador profesional en las artes marciales mixtas, ha revolucionado el mundo del deporte al convertirse en un altavoz de una de las disciplinas menos seguidas de España en las vías tradicionales como es la TV pero que, sin embargo, cuenta con una gran cantidad de forofos entre los nativos digitales.

Los deportistas españoles más influyentes en redes sociales durante el inicio de 2025

En concreto, la pelea entre el peleador hispanogeorgiano y el australiano Alexander Volkanovski consiguió una tasa de audiencia al nivel de un grand slam. Este enfrentamiento que se saldó con un KO en el segundo asalto, le valió a Topuria el ansiado cinturón que lo proclamaba campeón del mundo de peso pluma. Herramientas digitales que se encargan de medir las búsquedas más populares en Internet, como Google Trends, arrojó datos demoledores: Ilia Topuria obtuvo la máxima puntuación en las horas previas, durante y posteriores al combate. 

Tal y como declaró el director de Eurosport, Fernando Ruiz, a la agencia de noticias EFE: «Lo que ha hecho con este Mundial es perfectamente comparable por impacto mediático, repercusión en redes sociales y visitas en la web a un Grand Slam de Tenis. En televisión, de 1:00 a 2:00 AM dimos un programa especial previo al evento y tuvimos 23.000 espectadores, que en televisión de pago es una cifra increíble».

«Aprovechamos la pelea para lanzar el canal de TikTok y, en apenas siete días, teníamos más de 30.000 seguidores y el vídeo del KO de Topuria sobrepasó el millón de visualizaciones. Ilia Topuria tiene un impacto al alcance de muy pocos deportistas en España» añadió Ruiz.

No es de extrañar, por tanto, que sus éxitos se vean reflejados en la influencia que tiene en las redes sociales, donde dispone de una vasta comunidad de fans que ya suma casi cinco millones de seguidores.