Carmen Lomana cuenta una experiencia conmovedora
Carmen Lomana ha compartido un desgarrador episodio de su vida al recordar el fallecimiento de su esposo, Guillermo Capdevila, quien murió de muerte cerebral. La pareja, conocida por ser una de las más mediáticas de su tiempo, vivió un trágico final que conmocionó a todos. Su mujer recordó estos momentos difíciles.
Guillermo falleció el 10 de enero de 1999, justo el año en que habrían celebrado sus bodas de plata. Este emotivo recuerdo resurgió en el programa ‘Espejo Público’, donde se abordó el tema de la donación de órganos a través del reportaje «Morir para dar vida» de Alonso Caparrós. Lo que contó Carmen Lomana es escalofriante.
Un momento difícil
Susanna Griso, presentadora del programa, introdujo el segmento destacando la valentía de Lomana al hablar abiertamente sobre este doloroso capítulo de su vida. Las declaraciones de Carmen resultaron especialmente impactantes, revelando una experiencia llena de angustia y decisiones difíciles, que la han marcado profundamente.
Carmen Lomana relató cómo se enteró del accidente de su marido y su llegada al hospital. Al ver a Guillermo, ella pensó que todo estaba bien pero los médicos le informaron que había sufrido muerte cerebral y que debían desconectarlo. «Mi marido tuvo un accidente de coche. Cuando me avisaron, fui al hospital y le vi, pensaba que no tenía nada. Le di un beso y le dije que ya estaba allí, que no se preocupara», recordó Carmen.
Hablar sobre la donación de órganos
Carmen Lomana reflexiona sobre la decisión que tomó aquel día. Aunque siempre ha tenido dudas sobre si hizo lo correcto, ha encontrado consuelo en las historias de personas que han sido trasplantadas. «Me cuesta tanto hablar de esto, se me vienen todas las imágenes», confesó emocionada.
Carmen expresó que cada vez que conoce a alguien que ha recibido un órgano, siente una profunda felicidad y curiosidad sobre quién podría tener el corazón de Guillermo. Esta reflexión la ha ayudado a encontrar paz y a valorar el impacto positivo que la donación de órganos puede tener en la vida de otras personas.