Las brochas son muy elegidas a la hora de realizar un maquillaje profesional, pero luego hay que seguir una rutina de limpieza y mantenimiento. Aprender cómo limpiarlas correctamente es más importante de lo que parece. En primer lugar, está el tema de las bacterias y de la importancia de mantenerlas alejadas de tu piel. Segundo, si inviertes en una buena brocha de maquillaje lo ideal es que te dure mucho tiempo, con lo que a la larga se traduce en un valioso ahorro económico. Por eso, toma nota de cómo lavarlas correctamente y conoce el secreto para que te duren.
5Limpiar brochas de maquillaje con aceite
Esta técnica está indicada, sobre todo, para las brochas utilizadas con bases o correctores. Esto es debido a que estos productos contienen una base oleosa y solo con agua y jabón no podrás eliminar los restos de maquillaje. Tienes varias posibilidades, ya que podrás emplear aceite de oliva, de almendras u otro similar.
La mejor manera de proceder con la limpieza es verter un poco de aceite en un papel de cocina absorbente o en una toalla e ir limpiando poco a poco la brocha con delicadeza. De esta manera, conseguirás deshacer los restos de maquillaje oleosos. Pero no olvides utilizar agua con jabón para terminar como indicamos en el apartado anterior.