comscore

Todo lo que hay que saber para no tener hongos en verano

Una de las condiciones que más hacen que crezcan los hongos en nuestra piel si no tenemos cuidado alguno son las ambientales y, por supuesto, las costumbres más relajadas que solemos tomar en la época estival. De hecho, es bastante frecuente que en los meses de verano aparezcan estas afecciones al aumentar la temperatura y la humedad.

Por eso mismo este viernes en la redacción de Cotilleo.es hemos querido ponerle un poco de luz sobre este problema de salud, con la ayuda, eso sí, que nos pueden ofrecer los expertos en dermatología.

5
El tratamiento más adecuado

>Como ante cualquier afección, una de los aspectos que debemos saber es cómo actuar y qué tratamiento es el adecuado. Lo primero es conocer cómo evitarlas: es aconsejable secar con cierta frecuencia estas zonas más oprimidas o incluso usar polvos o desodorantes que corten la sudoración excesiva y la humedad.

«Si la infección es superficial y poco extendida podemos usar cremas o jabones con productos antifúngicos. En caso de infecciones muy extendidas, muy profundas o en uñas, es preferible tomar un antifúngico en pastillas», señala.

«Lo ideal es mantener una buena higiene, evitar andar descalzo, lavarse y secarse bien la piel y no compartir toallas. También es importante mantener un sistema inmunitario potente. Las personas con las defensas bajas se infectan por hongos más fácilmente. Cuando aparezcan las lesiones en la piel lo correcto es visitar a un dermatólogo», recomienda.

Siguiente