comscore

Este es el hábito que acelera la flacidez de la piel

La genética, la dieta, la actividad física, o incluso el medio donde vivimos, determinan nuestro envejecimiento físico, una de cuyas principales manifestaciones es la flacidez corporal. Es un problema que afecta a todas las personas, tanto hombres como mujeres, y que es verdaderamente difícil de resolver. Aunque el paso del tiempo es inevitable, y la genética heredada también, existen algunos otros factores de riesgo que se pueden evitar y que harán que se tenga un mejor aspecto en la piel. No obstante, algunas veces se produce de forma prematura, ya que la exposición al sol y la práctica de malos hábitos pueden acelerar el deterioro cutáneo.

1
¿Cómo se produce la flacidez de la piel?

¿Cómo se produce la flacidez de la piel?

La flacidez de la piel se debe a la pérdida de unas fibras necesarias para que la piel y el tejido muscular se mantengan tensos y firmes, es decir, el colágeno y la elastina. Ambas se van perdiendo poco a poco con el paso de los años, porque esto forma parte del proceso natural de envejecimiento. Sin embargo, se puede ralentizar llevando una vida saludable y prestando atención a algunos hábitos cotidianos del día a día. Las zonas más afectadas por la flacidez corporal son la cara interna de los brazos, los muslos y el abdomen.

Espalda