comscore

Cochinillo asado: el truco de Berasategui para hacerlo de ’10’

La palabra ‘manjar’ podría ir perfectamente unida a la de Martín Berasategui, porque el chef vasco rara vez cocina algo que no lo termine siendo. En esa ocasión, el artífice del famoso «garrote», con el que saluda siempre que acude a cualquiera de las ediciones de ‘MasterChef’, nos presenta una receta de cochinillo asado, un producto que también es un manjar en sí y que ya sea de esta guisa o frito se consume en cualquier época del año con el mismo éxito. En nuestro país, estos cerdos jóvenes son seña de identidad de ciudades como Segovia o de la comarca de Arévalo, Castilla y alrededores, pero lo cierto es que su cría también se lleva a cabo por gran parte del mundo, desde Ecuador a Portugal (especialmente en la zona de la Bairrada), pasando por países como Perú, Brasil, Uruguay, ArgentinaChileCubaMéxicoPuerto RicoFilipinas, Guam o la República Dominicana.

5
El cochinillo ideal

El cochinillo envasado no es tan recomendable como el de la carnicería

Martín Berasategui considera fundamental para poder luego disfrutar de un cochinillo jugoso, crujiente y tierno el huir de los envasados a la hora de comprarlo. Para el chef vasco lo ideal es adquirir uno  más fresco en la carnicería de confianza de cada persona que vaya a prepararlo. Otro consejo que da para ello es que los más pequeños suelen ser los mejores, por lo que no deberían superar los 5 kg y medio en ningún caso, ya que un cochinillo de talla perfecta una vez se ha limpiado de vísceras, debería pesar unos 4 kilogramos como máximo. Eso sí, como ha quedado especificado, a él con la mitad de peso le vale para su receta.

Siguiente