comscore

Tensión máxima entre Jorge Javier y Carlota Corredera: el duelo de egos que ridiculiza a Telecinco

Rocío Carrasco decidió hacer un parón en la serie documental que protagoniza para explicar más detalladamente en directo desde plató los asuntos que se pudieran malinterpretar a raíz de su relato, sin embargo, el protagonismo de algunos colaboradores, los propios presentadores y un guion poco cuadriculado dieron lugar a tensiones y una desvirtualización total de quien quedó relegada, inevitablemente en un segundo plano. Las redes han hablado y han manifestado su pesar ante tal desbordamiento. No saber adaptar el formato, interrumpirse mutuamente o no atender con los cinco sentidos lo que decía la hija de Rocío Jurado han supuesto el debacle del programa, al menos por una noche. Algo que los telespectadores, sabemos, no perdonan.

4
Las razones por las que se eligió el formato documental quedan patentes

rocio carrasco entrevista detalles censura

> «Son casi la una de la mañana y francamente el tema del debate cada vez está más desviado. Ahora entiendo mucho más por qué Rocío buscó un formato grabado. Su historia nunca hubiese podido ser contada en un plató porque no la hubiesen escuchado y la habrían atacado«, expresaba duramente un espectador.

Un relato bien armado, documentado, con pruebas, que recorre estas últimas dos décadas de la vida de Rocío Carrasco han demostrado que el formato docuserie era el mejor para contar su historia. Ha quedado más que patente, que Rocío Carrasco tiene las armas suficientes para defenderse en un plató en directo a modo de entrevista.

Sin embargo, los que estaban a su alrededor, no han estado a la altura de las circunstancias. Es por este motivo por lo que dudamos mucho que vuelva a dar un paso al frente del que se ha dado cuenta es difícil salir bien parada. Aunque quizá, nos sorprenda una vez más.

Siguiente