Los Franco expolian la millonaria herencia de la recién fallecida Carmen

Los Franco están que lo tiran. Literalmente hablando. Ha sido morir Carmen Franco y no hacen otra cosa que intentar vender todo lo que pueden para sacarle el mayor partido económico. No solo están detrás de conseguir desprenderse del polémico Pazo de Meirás, sino que ahora son más las propiedades de las que se quieren deshacer. Una serie de movimientos que lo que buscan es que los herederos saquen toda la tajada económica posible, y poder vivir bien con el dinero que obtengan.

Franco

La propiedad que ahora han querido sacar a la venta no es otro que un caserón situado en Asturias. Ante los constantes problemas que tenían con la Xunta de Galicia para poder vender otras propiedades, ahora se han intentado cambiar de rumbo para conseguir su objetivo: expoliar la herencia de los Franco.

En esta ocasión hablamos de una propiedad situada en San Cucao, Asturias, quieren desprenderse de una casona que, simplemente mirándola desde fuera, deja mucho que desear. La casa en cuestión está muy desvencijada, y necesitaría, como mínimo, una manita de pintura. Por eso puede que el precio de salida de la propiedad sea un poco más bajo de lo deseado por ellos.

Aunque se trate de una vivienda que tendría que reformarse de arriba a abajo para poder entrar a habitarla, los Franco han querido deshacerse de ella fijando un precio de, tan solo, cinco millones de euros. Una cantidad que cualquier mortal puede pagar sin problemas, sobrándole lo necesario para poder hacer la reforma pertinente (incluyendo licencias).

Franco

Todo esto, además, llega en el momento en el que se destapan todos los conflictos que han habido con el famoso Pazo de Meirás, del que los Franco también quieren deshacerse. Esta propiedad está en el punto de mira del gobierno autonómico de Galicia, que intenta que se convierta en una propiedad pública, al tratarse de un Bien de Interés Cultural desde el año 2011.

Sin embargo, en contra están los Franco. Ellos solo están buscando sacarle todo el rédito económico posible a lo que su madre, y sus abuelos, les legaron. Una enorme cantidad de propiedades, que están tratando de vender a toda costa, incluso, evitando los controles de las autoridades autonómicas que intentan frenarlo.

De hecho, otra de las propiedades a la que las autoridades gallegas quieren frenar su movimiento inmobiliario sería el conocido como palacio de Cornide, situado en el centro de La Coruña. En dicha capital de provincia, los Franco cuentan con un inmejorable inmueble que, al igual que el Pazo de Meirás, tiene muy cuestionada la propiedad legítima de la familia del dictador.

La historia detrás del palacio de Cornide y los Franco

Tal y como ha trascendido, los Franco urdieron un plan para agenciarse el palacio, que era de titularidad municipal. Los movimientos que hicieron para que Carmen Polo, mujer de Franco, fuera la propietaria de dicho inmueble son, cuanto menos, sospechosos. El palacio de Cornide era propiedad del Ministerio de Educación, y este hizo una especie de intercambio de propiedades con el Ayuntamiento de La Coruña. Entonces fue cuando el consistorio sacó a subasta el palacio, con la condición de que este no podía ser vendido de nuevo durante los siguientes diez años.

Franco

En la ciudad ya se empezaba a rumorear que Carmen Polo estaba, desde el principio, muy interesada en dicha propiedad. Por eso, a la subasta pública no acudió ni ella ni ningún miembro cercano a los Franco, sino que lo hizo el presidente del Banco Pastor, que por poco más de 65.800 pesetas se quedó la propiedad. Además, consiguió que el Ayuntamiento levantara el veto para venderla, tras haber informado que iba a ser entregada a Carmen Polo.

Por lo tanto, solo faltaba entregársela a la mujer del generalísimo, por lo que finalmente le fue dada a Carmen Polo su ansiada propiedad. Y así se lo hizo saber, mediante unas cartas que, supuestamente, dejan claro que detrás de toda la operación había más de un truco. Sin embargo, ahora esta propiedad está intentando ser vendida, y de nuevo, la Xunta ha querido paralizar cualquier movimiento que con ella se pueda hacer.

De esta manera, los Franco están encontrándose serios problemas a la hora de poder encontrar una manera de quitarse de encima todas esas propiedades que querían vender. Los restos de piedra de lo que fue el patrimonio de los Franco, que tenían a todo un país a sus pies. Sin embargo, no están todas las cosas perdidas para ellos, ya que hay una pequeña salida para poder seguir vendiendo todo aquello que huela a dinero.

El expoliado ajuar de Carmen Franco

Sin lugar a dudas, los Franco tenían una grandísima cantidad de dinero invertida en cemento. Pero todavía queda más en enseres personales de la hija de Franco. Las joyas y vestidos de Carmen Franco están listos para ser vendidos. Una colección que es muy extensa y rica, teniendo en cuenta la calidad de las prendas, las firmas que las sellan y, sobre todo, los materiales con los que están hechas.

Franco

Carmen Franco siempre ha vestido de los mejores diseñadores de su época, teniendo en su armario auténticas joyas de Pedro del Hierro, de Balenciaga o de Elio Berhanyer. Unos vestidos cuyo precio estaría por las nubes, pero que pueden tener claros compradores: los propietarios de los museos de los diseñadores. Aunque no serían los únicos. También podríamos encontrar entre esas personas interesadas aquellas que se aficionaron a la figura de Carmen Franco. Seguidores de la alta costura o de la figura de la hija del dictador podrían estar entre los postores. Y sí, todavía huele a Carmen Franco.